Showing posts with label ONU. Show all posts
Showing posts with label ONU. Show all posts

Tuesday, December 13, 2016

EX DICTADOR IRAQUÍ SADDAM HUSSEIN ES CAPTURADO UN 13 DE DICIEMBRE DEL 2003


EX DICTADOR IRAQUÍ SADDAM HUSSEIN ES CAPTURADO UN 13 DE DICIEMBRE DEL 2003.

Sadam nació en 1937 en el seno de una familia campesina, en la ciudad de Tikrit en el entonces Reino de Irak. A los nueve meses de edad, su padre lo abandonó, quedando al cuidado de su madre y su padrastro, este último lo maltrató durante años, hasta que Sadam abandonó su hogar a la edad de 10 años. Fue criado por su tío, Jairalah Tulfah, oficial del ejército que había sido expulsado tras estar involucrado en una conspiración pro-nazi en 1941. Durante toda su etapa juvenil, vivió en un ambiente fuertemente anticolonialista y opositor a la intervención de los Estados Unidos durante la Guerra Fría.

A los 20 años ingresó al Partido Baaz Árabe Socialista, pero tuvo que huir del país hacia Siria en 1959, tras participar en un fallido golpe de estado en contra del primer ministro Abdul Karim Qasim.7 Estudió leyes en la Universidad de El Cairo en 1962, y regresando a Irak en la Universidad de Mustanseriya, de la que según algunas fuentes, obligó a los académicos a la fuerza que le otorgaran el título universitario.

Friday, December 2, 2016

2 de Diciembre : Día Mundial de la abolición de la esclavitud




Día Mundial de la abolición de la esclavitud

El Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud se celebra el 2 de diciembre en conmemoración al 2 de diciembre de 1949 fecha en la que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el Convenio para la represión de la trata de personas y la explotación ajena.

El objetivo del día es reclamar la erradicación de las formas contemporáneas de esclavitud como son la trata de personas, la explotación sexual, el trabajo infantil, el matrimonio forzado y el reclutamiento de niños para utilizarlos en conflictos armados.

Para recordar el Convenio, un informe realizado por el equipo de trabajo sobre Esclavitud de la ONU recomendó en 1985 que el 2 de diciembre fuera proclamado "Día Mundial para la Abolición de la Esclavitud" en todas sus formas. Por ello de 1985 a 1994 se celebró el "Día Mundial contra la Esclavitud" y en 1995 pasó a denominarse "Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.

En torno a la celebración en 2004 del Año internacional de Conmemoración de la Lucha contra la Esclavitud y su Abolición se reforzaron los mecanismos internacionales de lucha contra la esclavitud y los organismos internacionales desarrollaron nuevas estrategias para la abolición de la esclavitud. En 2007 la Asamblea de Naciones Unidas decidió designar también el 25 de marzo como Día internacional de recuerdo de las víctimas de la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos que se celebra anualmente a partir de 2008.

Cada año millones de personas, en su mayoría mujeres y menores, son engañadas, vendidas, coaccionadas o sometidas de alguna manera a situaciones de explotación de las cuales no pueden escapar. Constituyen la mercancía de una industria mundial que mueve miles de millones de dólares y que está dominada por grupos de delincuentes organizados que operan en muchas ocasiones con impunidad.


Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Internacional_para_la_Abolici%C3%B3n_de_la_Esclavitud