Showing posts with label Trump. Show all posts
Showing posts with label Trump. Show all posts

Saturday, January 9, 2021

Medios de comunicación de Miami mienten sobre supuesta presencia de BLM y Antifa en los disturbios del Capitolio

 El influencer cubano Alex Otaola habla sobre el asedio al Capitolio de los Estados Unidos en su programa diario de YouTube Hola Ota-Ola! el miércoles 6 de enero de 2020. YOUTUBE


Algunos en los medios de comunicación en español de Miami culpan falsamente a Black Lives Matter y antifa en disturbios.

Por: LAUTARO GRINSPAN AND DAVID SMILEY

Enero 09, 2021 06:00 AM

 Las 100.000 personas que sintonizaron el programa de YouTube de Alexander Otaola para escuchar sus pensamientos inmediatamente después de la mortífera insurrección del miércoles en la capital de la nación escucharon al influyente de las redes sociales en español restar importancia a la violencia y culpar a la izquierda.

“Protestar no es ilegal”, dijo Otaola, de Miami, quien emergió el año pasado como un instrumento en la construcción del apoyo del sur de Florida para el presidente Donald Trump. "A pesar de que los demócratas quieren demonizar lo que sucedió hoy y convertirlo en lo peor que haya sucedido, creo que los últimos meses bajo el terror de Black Lives Matter y antifa han sido el período más triste en los Estados Unidos".

Los comentarios de Otaola se hicieron eco de los puntos de conversación en los medios conservadores después de que miles de partidarios de Trump vieron al presidente hablar fuera de la Casa Blanca y luego marcharon hacia el edificio del Capitolio de EE. UU., donde entraron a la fuerza e interrumpieron un procedimiento instrumental para la transición pacífica del poder de Trump a presidente electo Joe Biden. Cinco personas murieron.

Pero su descripción defensiva de un motín sin precedentes, y su afirmación inexacta de que ningún policía resultó herido, muestra hasta qué punto algunas figuras de los medios de comunicación en español de Miami continúan promoviendo la retórica divisiva y a menudo engañosa de Trump entre sus audiencias.

En una entrevista el jueves, Otaola dijo que la violencia es indefendible, "independientemente de dónde venga ... ya sean republicanos o demócratas, Black Lives Matter o patriotas". Continuó señalando a antifaz, un movimiento antifascista flexible que a veces abraza la violencia, aunque no hay evidencia de que participó en la mafia del miércoles.

“Pero aparte de la violencia en sí, lo que también es terrible es que mucha gente en los Estados Unidos se mantuvo callada cuando Portland estaba en llamas o cuando Seattle estaba siendo dominada por Antifa. Nadie habló con la fiereza que estamos viendo ahora”, dijo. “Durante meses, la gente [de izquierda] había estado justificando la violencia”.

Lo que dice y hace Otaola importa. Jugó un papel decisivo en la organización de una serie de caravanas de automóviles masivas a favor de Trump el año pasado en Miami. Y su influencia le valió una entrevista con Trump, traducida por el congresista republicano Mario Díaz-Balart, pocos días antes de las elecciones.

Pero Otaola es solo una entre varias voces en los medios de comunicación en español de Miami que se hacen eco de las acusaciones de fraude de Trump, la sospecha del movimiento de derechos civiles y las quejas contra los principales medios de comunicación, una tendencia que se convirtió en una historia nacional durante las elecciones presidenciales.

A raíz del asedio al Capitolio, los presentadores de la tarde y la noche en la lista de populares estaciones de radio AM en español de Miami-Dade continuaron difundiendo teorías de conspiración sobre una elección robada y minimizaron o tergiversaron los eventos que tuvieron lugar el miércoles.

"Antifa envió autobuses llenos de gente a Washington", dijo la conductora Lucy Pereda el jueves en La Poderosa 670 AM de WWFE. "Hay fotos de personas antifa dentro del Capitolio ... Ellos son los que comenzaron el asalto, y los partidarios de Trump simplemente los siguieron".

El locutor cubanoamericano Agustín Acosta hizo una afirmación más estrecha, pero igualmente falsa, en Actualidad Radio, la estación de radio AM más popular de Miami, cuando alegó que una empresa de reconocimiento facial había identificado al menos a un miembro del antifaz en la mafia que irrumpió en el Capitolio, haciéndose eco de una noticia ampliamente compartida (y desacreditada) del Washington Times. La copresentadora de Acosta, Carines Moncada, quien el año pasado fue noticia nacional cuando acusó a una cofundadora de Black Lives Matter de practicar brujería, compartió un enlace a esa historia engañosa con sus más de 45.000 seguidores en Twitter.

El jueves, durante el programa vespertino diario de cuatro horas de Moncada y Acosta, la pareja argumentó que la violencia y los disturbios que estallaron durante el verano en respuesta al asesinato policial de George Floyd deberían ser una fuente de consternación mayor que el asedio al Capitolio.

"No eran terroristas, la gente que fue a D.C.", dijo Acosta, y luego agregó que el mayor daño causado por el motín fue que interrumpió los esfuerzos para oponerse al "fraude electoral" en la elección presidencial. “Esa oportunidad fue completamente destruida porque toda la noche los legisladores estuvieron enfocados en denunciar los hechos de la tarde. Se hizo un daño extraordinario ".

No todos los medios en español son problemáticos, por supuesto. Hay periodistas y analistas responsables que trabajan en la industria. Pero Roberto Rodríguez Tejera, quien copresenta un programa matutino en Actualidad, dijo en una entrevista que los actores sin escrúpulos son un problema importante.

“Puedes poner una estación de radio en cualquier momento y puedes encontrar la misma narrativa: la elección ha sido robada”, dijo.

Tejera dijo que una distinción importante en los medios en español es que "está en un idioma diferente, por lo que nadie presta atención a lo que hacemos. Nos salimos con la nuestra”.

Phillip M. Carter, sociolingüista y estudioso del lenguaje y la cultura en la Universidad Internacional de Florida, donde centra su trabajo en las comunidades latinas en los EE. UU., Dijo que es tan probable que se encuentren distorsiones de la verdad en la radio de conversación en inglés como en Espectáculos en español. Pero dijo que estos últimos plantean un problema mayor en el sur de Florida debido al mayor alcance de la programación en español.

"Se trata de la dinámica del lenguaje y la dinámica política en el sur de Florida", dijo Carter. “Hay un sentido en el que decir cosas en español no está sujeto a críticas porque el español se construye aquí como lengua minoritaria, aunque es, en cierto modo, la lengua mayoritaria”.

Y las narrativas influyen en el público.

Entre los oyentes de programas de radio en español se encuentra la inmigrante cubana Caridad Gómez. El martes, había conseguido que su presentadora favorita, Hilda Rabilero de La Poderosa, promoviera una caravana que Gómez había organizado para transportar en autobús a otros simpatizantes de Trump desde Miami a Washington, D.C., más tarde ese día. El punto de encuentro fue La Carreta en Bird Road, un restaurante cubano que desde las elecciones ha servido como escenario popular para las protestas pro-Trump.

Parte del grupo de 37 personas que viajó a Washington DC desde Miami para participar en protestas pro-Trump. Salieron el martes 5 de enero de 2021 desde La Carreta en Bird Rd. CORTESÍA DE CARIDAD GOMEZ.

Rabilero había mencionado la caravana después de criticar el "flagrante fraude electoral" y pedir a los oyentes que se pusieran en contacto con senadores de Florida y miembros del Congreso para instarlos a rechazar la certificación de la victoria de Biden. Treinta y siete personas terminaron viajando a D.C. en el autobús alquilado por Gómez.

Mientras viajaba de regreso a Miami dos días después, Gómez dijo que su grupo no era parte de la mafia que irrumpió en los pasillos del Capitolio. Pero planteó la posibilidad de continuos disturbios en rechazo a la victoria de Biden.

“Este fue solo el aperitivo. No lo vamos a aceptar”, dijo Gómez. “Estoy dispuesto a dar mi vida para salvar este país. Si hubiera sido yo quien recibió un disparo ayer, habría sido feliz ".

La reportera de El Nuevo Herald Jimena Tavel contribuyó a este reportaje.

Fuente: https://www.miamiherald.com/news/politics-government/article248354325.html

Tradución: Ladagoval

Tuesday, November 8, 2016

2016 ELECTORAL MAP INTERACTIVE USA



Elecciones del 2016 en Estados Unidos dejan un sin sabor a sus electores
Por Lazaro Daniel (Ladagoval)

"Casi todos podemos soportar la adversidad; pero si queréis poner a prueba de verdad el carácter de un hombre, dadle poder. " Abraham Lincoln  

Todo está dicho, en unas horas todos conoceremos quién ha sido electo Presidente de los Estados Unidos de América. Versiones existen muchas, la verdad se define hoy.

El último día de elecciones va avanzando en perfecta calma. No obstante seguidores de ambos Candidatos continua sus guerras de palabras a través de las redes sociales, cada uno defendiendo lo que cree es defendible o piensa que es cierto.

Pero lo cierto es que estás elecciones han sido consideradas por la mayoría de los analistas políticos, los medios de comunicaciones y las redes sociales como la batalla electoral más difícil en la historia de los Estados Unidos, un proceso electoral cargado de muchos ataques personales y con un elevado mensaje de odio, racismo y burlas que lejos de ayudar al proceso electoral, ha puesto el mismo en la mira del mundo entero, que siguen paso a paso los hechos que se van sucediendo y desarrollando a lo largo del país.

Por vez primera se ha visto como una potencia extranjera se ha inmiscuido a influenciar de forma directa en el proceso electoral de los Estados Unidos y es el caso de Rusia quien a pocas horas del ultimo día de votaciones hizo publicación del mapa de Rusia de Color rojo completo, una leyenda con los nombres de Hillary Clinton con el color azul y de Donald Trump con el color rojo, dejando evidenciado su apoyo máximo a quién han tratado de catapultar a la Presidencia de los Estados Unidos, haciéndole favores al Magnate a través de Hackers dirigidos por el Kremlin , quienes penetraron servidores del Partido Demócrata y quienes accedieron de igual manera a los emails de la entonces Secretaria de Estado Hillary Clinton y hasta hace apenas 48 horas el FBI por segunda ocasión tuvo que informar al Congreso de los Estados Unidos que la Sra. Clinton estaba limpia. Triste es todos estos escándalos que dejan un sin sabor a los electores norteamericanos que al final son quienes sufren de las políticas erróneas, inseguras e incorrectas de los propios políticos que ellos consideran deben ser quienes lo representen, ya sea de una administración Demócrata o Republicana.

Hasta el momento según los pronósticos y estadísticas la Sra. Exsecretaria de Estado Hillary Clinton está aventajando a su rival el Magnate Donald Trump por más de 60 delegados.

Según el Mapa Electoral cada Candidato necesita 270 delegados para ganar. Hasta el momento a la 1:55 pm según el Mapa de la CNN (que no se diferencia mucho al del resto de los medios importantes del país) Hillary Clinton podría tener asegurado 268 y Donald Trump 204 esto es en cuanto a los Estados que votan Republicano y Demócratas.

Por otro lado, existen 6 Estados de batalla donde ambos tratan de ganar los 66 delegados que lo conforman en total:

Arizona                   11
Florida                    29
Nebraska                  1
Nevada                     6
New Hampshire      4
North Carolina      15

Al leer los mapas nos dan una visión de que la Candidata Hillary Clinton se encuentra delante de su contrincante el Magnate Donald Trump, de continuar así es posible que sea la futura Presidente, y 1era Mujer Presidente (Valga la redundancia), en la historia de los Estados Unidos de América.

Ahora la pregunta sería: ¿Estará de acuerdo el Magnate Donald Trump y su Campaña en aceptar la perdida?

Una pregunta que ha dejado respondida el propio Magnate en su tercer debate por la Presidencia y que millones de espectadores fueron testigo de ello. Hecho sin precedente en la historia de los Estados Unidos y que deja lacerado de alguna manera el proceso democrático electoral existente hasta el momento.

Esperemos que el sentido común, la consciencia, el amor al país y a lo que representa el mismo ante el mundo culminen en total calma este proceso electoral independientemente de quien haya sido el ganador.

8 de noviembre del 2016
Chicago, Illinois



2016 ELECTORAL MAP INTERACTIVE USA