Showing posts with label OYA. Show all posts
Showing posts with label OYA. Show all posts

Monday, January 1, 2024

Letra del Año 2024



LETRA DEL AÑO 2024

 

Predicciones de IFA para Cuba y el Mundo


A los sacerdotes de Ifá, a los hermanos Oriaté, Babaloshas, Iyaloshas e Iworos. Pueblo religioso en general y a quien pueda.

El 31 de Diciembre de 2023 en la sede social de la INSTITUCIÓN RELIGIOSA ASOCIACIÓN CULTURAL YORUBA DE CUBA, sita en Prado # 615 entre Monte y Dragones, Municipio La Habana Vieja, La Habana, Cuba, se reúnen los Sacerdotes de Ifá para realizar la ceremonia de LA LETRA DEL AÑO 2024, Presidida por el Sacerdote Mayor de Ifá Silvio Méndez González Awo Babá Osá Meyi” y el respaldo de La Junta Directiva y sus Extensiones de Funcionamientos Provinciales, el Consejo de Sacerdotes Mayores de Ifá de la República de Cuba, Filiares de nuestra Institución Religiosa en el Exterior, invitados de otras naciones. Sacó la Letra el Sacerdote Mayor antes mencionado, previa consulta de las 25 posiciones y sacrificios prescritos.

SIGNO REGENTE: IRETE OTURA (IRETE SUKA)

PRIMER TESTIGO:  IKA OGUNDÁ

SEGUNDO TESTIGO: OTURA OGUNDÁ

ORACIÓN PROFÉTICA: IRÉ BUYOKO LOWO ASOJANO

(UN BIEN DE ASIENTO A TRAVES DEL ORISA ASOJANO)

ONISHESI: AWAN ASOJANO AL QUE SE LE SACRIFICA UNA ETU (GUINEA)

DIVINIDAD REGENTE: ELEBARA

ACOMPAÑANTE: OYA

BANDERA:  MORADA CON UN ESTROPAJO

EBBO NI IFA: AKUKÓ, MEDIDAS DEL CUERPO, UNA CORONA, PAÑO MORADO, PIEDRA DE UNA LOMA, PAÑO BLANCO, AGUA DE MAR, TIERRA DE LAS CUATRO ESQUINAS, MINIESTRA, PESCADO AHUMADO, JUTIA AHUMADA Y MAIZ TOSTADO. DERECHO.

EBBO DE SANTEROS: UN POLLO, UNA CORONA, PIEDRA DE LAS CUATRO ESQUINAS DE LA CASA, TRES MUÑECOS, PESCADO AHUMADO, JUTIA AHUMADA Y MAIZ TOSTADO.







 

Tuesday, October 15, 2013

MAFEREFUN OYA YANSA



MAFEREFUN OYA YANSA

Primer Orixá femenino en aparecer en la rueda del Batuque. Oyá, es la diosa de las tempestades y del viento fuerte que las precede. Se dice de ella que es Efuele ti' da gi l'oke-l'-oke (el viento que arrasa y arranca los árboles desde la cima). Gobierna junto con Chango. Es uno de los pocos orishas que pueden dominar a los Eggunes (espíritus de los muertos) facultad que le fue concedida por Babalú Ayé. Fue el gran amor de Oggun hasta que ella lo dejó por Chango. Es autoritaria pero sensual, de temperamento muy fuerte, dominante e impetuoso. Es una de las esposas de Chango, a quién acompañaba en todas sus batallas. También es la dueña del cementerio, en cuya puerta o alrededores vive . Junto a Elegguá, Orula y Obatala domina los cuatro vientos.

Esta diosa también se conoce con el nombre de Yànsá del Yorùbá Iyámsá (Iyá: madre -Omo: hijos - Mesá: nueve) por ser madre de nueve egguns dado lo cual ejerce un poder especial sobre estos.

Posee 23 caminos o avatares, en los que se nombra:

Oya Yansa Bí Funkó. Oya Dumí. Oya De. Oya Bumí. Oya Bomi. Oya Nira. Oya Igbalé. Oya Niké. Oya Tolá. Oya Dira. Oya Funké. Oya Iya Efon. Oya Afefere. Oya Yansá Mimú. Oya Obinídodo. Oya Yansa Duma. Oya Yansa Doco. Oya Tombowa. Oya Ayawá. Oya Tapa. Oya Tomboro. Oya Yansa Odó. Oya Yansá Orirí.

Oyá representa un ideal femenino ajeno a la cultura Yoruba. Entre los Yoruba, las mujeres no formaban parte del ejército como sucedía con otros pueblos del Africa occidental ecuatorial. Según las tradiciones, Oyá es originaria del norte del país Yoruba. Es posible que en algún lugar de esa área, las mujeres fueran utilizadas en la caballería real como lo eran en el Dahomey, nación donde ella es conocida como divinidad relacionada con los fenómenos atmosféricos. Parece que fue en el Dahomey, donde la diosa adquirió su carácter de amazona intrépida y violenta, ya que en Yoruba las realidades ambientales no parecen justificar la función del culto a una divinidad femenina tan interesada en actividades que en su cultura son propias de los hombres.