Showing posts with label religion. Show all posts
Showing posts with label religion. Show all posts

Wednesday, March 13, 2019

Epitafio de un mundo decadente




Epitafio de un mundo decadente

El mundo se torna cada vez más peligroso, inestable e insostenible.

Las mentiras y las verdades son juegos destructivos.

Existe una decadencia visible de valores de todo tipo.

El hombre de carácter irracional pone en peligro lo que con mucho sacrificio logró en tiempos pasados.

Las ideologías juegan en los mismos equipos logrando una metamorfosis espeluznante a la hora de tomar decisiones radicales e inhumanas. La manipulación una de sus armas favoritas para el control de sus adeptos.

La religión al servicio de todos incluyendo a los que con poder, cuello blanco y corbatas hacen uso de la fe de los más necesitados para sus propios intereses en el nombre de Dios. La fe entre los seres humanos se quebranta, así como se descuartiza un pollo para comer.

Las redes sociales y las comunicaciones cibernética son campos de batallas dónde un arma va desde una palabra, hasta un desafiante invisible hacker que le trunca los sueños de acceso a los sentenciados.

Los medios de comunicación (prensa, TV y Radio) buscando los ratings a través de noticias amarillistas, espacios y personas mediocres (en su gran mayoría) que son considerados personas influyentes en las redes sociales y que lejos de trasmitir mensajes positivos y de crecimiento humano fomentan la distorsión de la lengua y los valores cívico y morales. Estos influyentes se mueven por 2 motivos fundamentales: La fama y el dinero.

Y hablando de los valores y sentimientos humanos, cabe la pregunta: ¿Dónde se encuentran los mismos? La experiencia vivida nos va demostrando que estos han quedado guardados en libros inaccesibles y como son pocos los que gustamos leer, se hace más difícil la tarea.

Se siente temblar la tierra, como cuando tiembla nuestro cuerpo de escalofrió. Una sensación nada agradable para los que piensan que gozan de buena salud.

Nos extraviamos. No sabemos a ciencia cierta cuando comenzamos a perder el camino y mucho menos cuál es el camino por seguir. Todo es confuso (sin alarmarnos demasiado), desorientado e incongruente.

Nuestros ancestros si hubiesen vivido en estos momentos hubiesen preferido estar muertos ante de ser testigos de esta avalancha de locura generalizada que para algunos no sabemos definir si forma parte de una pesadilla en tiempos de sueño o en tiempo real.

De esta forma algunos vamos recolectando trozos de vidas e historias pasadas con vidas actuales y tratando de preservar lo mejor de nuestra raza para que algún día en el futuro alguien se encargue de rescatar los mismos y comprendan que fuimos nosotros los encargados de construir y destruir lo que Dios nos regaló, haciendo uso del libre albedrío que ha marcado la vida del ser humano en la tierra, unos para bien otros para mal.

Tal vez esos trozos se exhibirán en algún gran museo de ese entonces, ...en un mundo diferente al que nos ha tocado vivir.

Escribió nuestro Apóstol José Martí el 5 de marzo de 1887 en New York, en relación con la Correspondencia particular del Partido Liberal de México:

"El Mundo despierta una sed que sólo la muerte apaga".

Los exhortos para reflexionar al respecto y ser cada día mejores seres humanos.

Ladagoval
13 de marzo del 2019

Tuesday, December 4, 2018

¡QUE VIVA SHANGO! ¡SANTA BARBARA BENDITA!

                     
                           
                                   Foto de Santa Bárbara tomada por mí el 4 de Diciembre del 2010


¡QUE VIVA SHANGO! ¡SANTA BARBARA BENDITA!

Le dedico con mucho amor este hermoso y modesto homenaje a SHANGO (Sta. Bárbara), a mis egguns, ancestros, padrinos, familiares y amigos fallecidos, así como a todos los Omos de Shango, los que lo tienen coronado y los que no, mi amor y respeto para todos y a mis hermanos de ocha.

Yo nací un día 6 de octubre. Fui bautizado en la Iglesia Católica de Santa Bárbara en Párraga. Hace 21 años (31 de octubre) me coronaron Elegua y vino acompañado con mi madre Yemaya. Mi abuelo (Ibae) era Oni Oni. Para más nací de las soperas de un hijo de Shango (Ibae). Aún para más bendición Shango me regaló dos hermanos, un tío, y a mi hija mayor, como hijos de él. Por ello y por muchos otros motivos que no debo, ni deseo divulgar, mis respetos, admiración y amor eterno para esta hermosa deidad y para todos sus hijos.

Ibae a todos los egguns que me acompañan en mi cuadro espiritual y los que acompañan a toda mi familia.

Padrinos Fallecidos:

Ibae Benito Raúl Cabrera Díaz (Echulecun)
Ibae Antonio Esponda (Obairoso)
Ibae Valentin Santos (Obatuque)


A mis familiares y Ancestros fallecidos:

Ibae Rafael González Costa (Padre)
Ibae Caridad Martínez (Abuela-Madrina)
Ibae Ángel Valdés Prado (Abuelo) (Tinibu)
Ibae Daniel Gonzalez (Abuelo)
Ibae Amada Celia Costa Quintana (Abuela)
Ibae Margarita González Costa (Tía)
Ibae Claribel González Costa (Tía)
Ibae Luis González Costa (Tío)
Ibae Ramón González Costa (Tío)
Ibae Néstor González Costa (Tío)
Ibae Tirito Rivero (Tío-Político)
Ibae Josefina Valdes Prado (Tía-abuela)
Ibae Alicia Valdes Prado (Tía-Abuela)
Ibae Emilia Valdes (Prima)
Ibae Amado Valdes Prado (Tío-Abuelo)
Ibae Leonila Martínez Martínez (Bisabuela)
Ibae Simón Martínez Martínez (Tío-Bisabuelo)
Ibae José Valdés Martínez (Tío)
Ibae Sergio Martínez (Tío-Abuelo)
Ibae Pablo Rosque (Tío-Político)

Ibae a todos mis buenos amigos que en vida siempre me brindaron su apoyo y ayuda, para salir adelante cuando animaban materia. No menciono sus nombres porque son muchos.

Ashe, salud, paz, tranquilidad, desenvolvimiento, felicidad y todo lo mejor de esté mundo para todas las personas que se encuentran aún con nosotros y que de alguna manera u otra me ayudaron, me tendieron una mano, hicieron por mí y confiaron en mí como ser humano y como espiritista y santero. Para toda mi familia de biológica, a Raúl Esponda Jiménez (Obba Irabo), a su familia, a Miguelina Orta (Aromidara), a su familia, a  Idolidia Martínez (Ollibeni), y a su familia, a Alfredo Rodríguez (Oba Itola), a Ernesto Martínez (hijo de Elegua), a María Meñozo, a Barbara González (Elegua Omi),a Constancia Martínez (Echu Dina),a Oriate Walfrido (San Miguel del Padrón), a María Varona Asenabe, a Reinaldo Mirabal (Hijo de Elegua), a Edgardo (Hijo de las dos aguas),a Aylin Marrero Ramírez (Babba Migua), a su bella familia, a Ana Lidia (Hija de Oshun),a Armando (Hijo de Yemaya), a Aldo Fernández (Onu Ala), a Dairon Garay (Omi Ade) y a otros muchos que no me vienen en estos instante a la memoria.

Mucho Ashe, salud, paz, tranquilidad, desenvolvimiento, amor y felicidad para todos.

Ladagoval (Osi Kam)
4 de diciembre del 2018
USA



CHANGO/SHANGO (Santa Bárbara)

Pancrasia

APUNTES SOBRE FOLKLORE AFROCUBANO

Orisha mayor. Dios del trueno y del rayo, del fuego, de la guerra, de la danza, de toda la música y de la belleza masculina. Abogado de los guerreros y patrón de las tempestades. Es un buen orisha adorado, temido y deseado por todos. Es buen padre mientras el hijo obedece, de lo contrario, se aparta y repudia a su propio hijo, a todo aquel que sea cobarde, pusilánime o invertido.

Después de Obatalá, Changó es el orisha más poderoso y venerado. Sus hijos consagrados tienen que ser varones definidos, clarividentes, adivinos, impulsivos y valientes como su eleddá, astutos, mujeriegos, independientes como aquel Changó que obtuvo el secreto de cultivar el ñame que hicieron ganar el aché otorgado por Olofi.

Es un orisha que representa en él mismo un gran número de virtudes e imperfecciones a la vez. Es valiente, buen amigo, adivino y curandero, pero también es mentiroso, pendenciero, jactancioso, mujeriego y jugador. Es buen padre mientras el hijo sea obediente, pero si es cobarde o invertido se convierte en el más feroz de los progenitores.

Changó, como dios supremo de la virilidad tuvo muchas mujeres, entre ellas: Obbá Yúru, Ochún y Oyá. Todas ellas, además de Obañeñé, Yemmú y Yemayá, son las encargadas de aplacarlo en los momentos impulsivos característicos de este orisha. Es el padre de los Ibedyi o jimaguas, cuya madre es Ochún, pero que fueron criados por Yemayá.


PATTAKI DE CHANGO:

Yemayá y Aggagú (dueño del río) tuvieron amores y de ellos nació Changó. Cuentan que al rechazarlo Yemayá, fué criado por Obatalá y al reconocerlo como hijo le otorgó un collar de color blanco y punzó, le construyó un castillo para que habitara en él como rey del mundo. 

Al bajar al Congo, con su tablero, su castillo y su pilón se hizo un joven revoltoso y pendenciero, tanto que Madre de Agua Kalunga lo tuvo que expulsar de allí. Andando se encontró con Orula a quien le entregó el tablero pues sabía que lo iba a cuidar y saber utilizar.

Así pues, Changó se quedó adivinando con caracoles y coco y a la vez, cantando, bailando y pendenciando. Se casó con Obbá, pero también vivía fijo con Ochún. Oyá, mujer de Oggún, se enredó también con Changó, se enamoró y se dejó raptar por él. Oggún y Changó iniciaron una enemistad feroz. Dicen que en una ocasión Changó estaba huyendo de su enemigo quien deseaba cortarle la cabeza y se escondió en casa de Oyá. Esta se cortó sus trenzas y se las colocó a su amado, lo vistió con sus ropas y lo transformó en mujer, pudiendo salir así el orisha, dejándole paso sus enemigos al creer que era la santa.

Cuentan que Changó peleaba sin armas y que Osain, que era su padrino, le preparó el secreto (ingredientes) del güiro, para que cuando lo tocara con el dedo y se lo llevara a la boca, echaba candela por ella. Así, con el fuego, vencía a sus enemigos.

A pesar de este Pattaki, existen sobre su origen diversas leyendas, algunas de ellas poco conocidas. Entre los lucumies se dice que nació en la tierra y subió al cielo para convertirse en Orisha, los bantús afirman que bajó del cielo siendo ya un orisha, un oba, un rey.

En cuanto a su paternidad hay otras leyendas. Unos dicen que la madre era Yemayá Konlá, otros dicen que es Iyému o Yémmu. Sobre su padre algunos sostienen que es hijo de Aggayú Solá y otros que es de Obatalá Ibaíbo, el esposo de Iyému que forma la pareja más vieja de Obatalas.

Le atribuyen ser hermano de Aggayú y medio hermano de Babalú-Ayé. Como hijo de Ibaíbo y de Iyému, es el menor de todos los hijos de ese matrimonio y de todos los hijos de Ibaíbo. Fue por encargo de Ibaíbo que Obañeñé lo crió. Por otra parte, Changó reconoce que Ibaíbo es su babá y que Yemayá es su ujá.

Entre los hijos de Ibaíbo y de Iyému, el orden de nacimiento es: Oggún, Ochosi, Elegguá, Orúmbila y Changó. Además, se mencionan como medios hermanos a: Obañeñé, Dáda, Aggayú Solá y a Babalú-Ayé.

Su nombre primitivo es Addima-Addima y entre los muchos caminos de este orisha se mencionan entre otros, los siguientes: Olufina Koke, Obbá Lubbé, Obbara, Changó Eyeo, Obboña, Obba Dimeyi, Changó Olufina, Alofi-Alafi, Changó Obayé, Oban Yoko.

Posee un escudero o mandadero que responde al nombre de Orú. Tiene miedo a la Ikú y respeta mucho a Oyá. Es amigo de Elegguá y este lo es de él.


SINCRETISMO

Changó se sincretiza con Santa Bárbara. Esta relación se establece por el hecho de que para apartarla de los hombres que la deseaban su padre (pagano) la encerró en una torre de un castillo, cuando conoció la fe cristiana de su hija, la entregó a los tribunales y fue condenada a muerte por no renunciar a sus creencias. Poco después su padre fue fulminado por un rayo. También cuentan que el padre de la Santa quería casarla y ella se negó y se cortó los dos pechos para que la repudiará su futuro esposo. Entonces el padre la saco por toda la plaza encima de un caballo para que fuera vista por todo el pueblo y pasará vergüenza, ella solicito al cielo que nadie pudiera verla de tal modo y una tormenta tapo su paseo a través de nubes que la taparon por entero. Debido a estas historias y por representarse esta santa con una espada, símbolo del valor, así como por la leyenda de la transformación de Changó para escapar de sus enemigos disfrazado de mujer, hacen que se asociara con Santa Bárbara.


COLOR: Rojo; Rojo y blanco.

NUMERO:4, el 6 y el 12 (se celebra el 4 de diciembre, día de Sta. Bárbara).

MATERIALES: La seda.

ATRIBUTOS: Espada (en ocasiones de madera y en otras de metal), el hacha bipeine, de doble filo, siempre de padera liviana pintada toda de rojo con la decoración en blanco, copa, caballo moro, un cetro de madera de palma y cedro que termina en puntas agudas o en forma de doble hacha (oché) y Changó lo lleva en la cabeza.

COLLARES: De cuentas rojas y blancas alternadas, hasta completar 280.

ROPA: Usa bandé rojo con bordes en blanco, camisa holgada, pantalón rojo bermellón que en ocasiones es corto y terminando en punta. A veces, lleva el pecho descubierto y sobre él una banda cruzada o una chaquetilla roja y blanca. En la cabeza, la corona en forma de castillo.

COMIDAS FAVORITAS: Maiz tostado, calabaza, caña de azúcar, mamey colorado, cogollo de mango macho, el quimbobó, plátanos, manzanas, caldo vegetal a base de cogollo de calabaza, quimbobó y carne ahumada picada. La palma real es la vivienda, el trono y el mirador de Changó, también la Ceiba, árbol sagrado como trono.

ANIMALES: A Changó se le ofrendan jicoteas a las cuales se les pinta el caparazón de rojo y blanco y se coloca en algún lugar visible de su altar como uno de sus atributos predilectos, chivos, carneros, codornices, toros, gallos rojos, león.

RECEPTACULO: Batea de madera con tapa, preferiblemente de cedro, en colores rojo y blanco.

HIJOS: Son generalmente hombres voluntariosos, muy inteligentes, altivos y valerosos. Propensos a ataques de cólera y poco tolerantes. Fiesteros, libertinos, mujeriegos, verdaderos ejemplos de machistas.

OTROS

Cuando Changó baja se le puede saludar de distintas formas: “Kabiyesi Changó”, “Kavó Changó” o “Kabiosile Changó”. También se le dice: “Ee babá mí, echame la bendición”. Él contesta saludando, al poner sus manos sobre los hombros del omo o abrazándolo, cruzando, jamás bajando la cabeza. Sus oní Changó siempre se le deben tirar en el suelo boca abajo con las manos pegadas al cuerpo. Las mujeres también se tiran, pero en otra forma, es el orisha quien se encarga de levantarlas para abrazarlas y saludarlas.


REZOS A CHANGO:

Obákosó kisi ekó akama sía okuní
buburu buburukú kiton lo aguo oba
chokotó kaguó kábo sile. Agó.

(Otro, según L. Cabrera):

Elueko Asósain a katá jeri jeri
kaguo kabie síle allá tután
allá layi apénde uve
Alofia kiseco tu ni Yeyéni
ogón gelí yúo okuré así casagún. Agó.

Tuesday, January 2, 2018

Preparados por todo lo que se nos viene encima.



Comienza el 2018

La luna de ayer 31 de diciembre del 2017 que cerró el año limpió con su energía para poder aliviar la tierra del dolor, los sufrimientos, el odio, las miserias humanas, ...

Crean o no, nos alivió, porque sabe que el 2018 puede llegar a ser más difícil que el 2017, aun cuando nuestra buena voluntad, bellos deseos, hermosos pensamientos y acciones estén presente para recibir al mismo.

Esté será mi 1era reflexión, consejo espiritual o como deseen llamarlo.

Llevo muchos años repitiendo muchas cosas que ya no repetiré, quién no quiso aprender, quién no tomó importancia, quién no creyó en ello fue su derecho, pero eso no significa que no fuera ser, que no pasará, que no lo vivirá.

Cuiden a sus seres queridos y lejos de buscar discusiones absurdas, sin sentidos, etc. Comiencen a buscar la parte positiva y amén ese lado, entreguen lo mejor de ustedes porque en la Unión estará la salvación.

Sunday, January 1, 2017

LETRA DEL AÑO 2017




LETRA DEL AÑO 2017

Consejo Cubano De Sacerdotes Mayores De Ifá

La Letra del año 2017 de la Asociación Cultural yoruba de Cuba conjuntamente con la Comisión Organizadora para la letra del Año Miguel Febles Padrón será publicada en las primeras horas del primero de enero de 2017.Ya han comenzado las ceremonias preliminares para dicha ceremonia en La Habana,Cuba.

Este año sólo se obtendrá una letra del año 2017 unificada de ambas ramas religiosas. El pasado año se comunicó en una rueda de prensa la consolidación de ambas letras del año. Tanto Lázaro Cuesta, fundador de la Comisión para la letra del año como José Manuel Pérez el nuevo presidente de la ACYC ratificaron el acuerdo sin precedentes.

Dicha decisión cuenta con el respaldo de una amplia mayoría de las casas religiosas cubanas.

Esperamos que la nueva y única letra del año garantice una mayor confianza de los practicantes de Ocha e Ifá en Cuba y evitar las ya frecuentes confusiones.

La letra del año del 2016 se obtuvo en la madrugada del Domingo 1ro de enero del 2017.



LETRA DEL AÑO 2017

PREDICCIONES DE IFA PARA CUBA Y EL MUNDO

Signo Regente: BABA EGIOBE.
  Ogbe Roso
 Otura Aira

Profecía: Iré Aye Oyale Tesi Lese Olofi. (Bien de desenvolvimiento económico, firme y seguro que otorga Olofi).

Thursday, November 17, 2016

San Lázaro bendito y milagroso: Mes 11 Energía para liderar, crear y construir



SAN LAZARO BENDITO Y MILAGROSO: MES 11 ENERGIA PARA LIDERAR, CREAR Y CONSTRUIR.
Por Lázaro Daniel (Ladagoval)

Hoy es 17 de noviembre del 2016, es el 11no diecisiete del año, si sumamos todos los números de la fecha de hoy nos da el siguiente número: 17+11+2016 = 28 + 9 = 37 es decir 3+7 =10 y 1+0= 1 y este número es Energía para atreverse, Crear y Liderar. Por otro lado, si sumamos solo el 11no 17 de este año vamos a tener: 1+1 =2 y el numero 2 es Energía para cooperar, Calmar y Apaciguar.

Es decir:

A través del número 1 tendremos: Es el inicio de todo, la creación, la esencia vital, la fuerza del impulso. ¡Yo hago! ¡Yo soy! Su representación geométrica es el punto. El # 1 es considerado por muchas tradiciones místicas y religiosas como el símbolo de Dios, la causa original, la fuente de todas las cosas y la unidad del Universo entero. Para los babilonios el # 1 era Anu. El Dios del cielo, mientras que para los egipcios era Ra, el Dios del sol.

 A través del número 2 tendremos: El # 2 va aparecer simultáneamente que el # 1. Sin uno no puede existir el otro. El # 2 establece la polaridad, la referencia. Son 2 puntos que unidos forman la recta. Dan la idea de dirección. Se complementan, pero también se oponen. Tenemos según la Biblia que los primeros fueron Adán y Eva. El cielo y el Infierno o el paraíso y el infierno. Lo claro y lo oscuro, el miedo y el valor. El Yin y el Yang, el bien y el mal. La salud y la enfermedad. La verdad y la mentira. El grande y el pequeño. El gordo y el flaco. El Amor y el odio. Etc…

Friday, January 2, 2015

Letra del año 2015. Casa templo de la Víbora- Miguel Febles Padrón



Lo prometido es deuda.

Acá les dejo  la Letra del 2015 de la Casa templo de la Víbora Miguel Febles Padrón.

Bendiciones hoy, mañana y siempre!!!



Osi Kam

Sunday, September 7, 2014

DOS VÍRGENES HERMANAS Y MENSAJES DEL MAS ALLÁ

DOS VÍRGENES HERMANAS Y MENSAJES DEL MAS ALLÁ
Por Lázaro Daniel (Ladagoval)

Ayer fue la víspera de la hermosa Virgen de Regla (Yemaya). Hoy es la víspera de otra hermosa Santa: La Caridad del Cobre (Oshun).

Dos hermanas que para los creyentes y practicantes de la religión yoruba veneran estas dos hermosas Vírgenes al mismo tiempo, para ellos seguirán siendo las hermanas inseparables. Los hijos de Oshun y/o Yemaya las mantienen a la misma altura y ambas la tienen contentas, felices.

Hoy celebramos sus fechas y le prendimos velas, frente a un hermoso búcaro de flores Blancas, rojas y bellos girasoles. Sus imágenes (traídas de la isla) cada una posee sus abanicos y sus campanas. Dos hermosas soperas con sus fundamentos en su interior que identifican a Yemaya y a Oshun.

Son tiempos que merecen dedicar unos minutos a reflexionar estos mensajes que me son trasmitidos a través del gran poder divino. Quienes me conocen, saben de ello. Me fue revelado una gama de mensajes que trato de escribir con las palabras que me fueron trasmitidas.

Las dos hermanas traen mensajes del más allá, a través de mi ángel de la guarda y de los espíritus protectores y guías, mensajes que nos ayudaran a continuar con nuestra misión en la tierra:

 Recogeremos en nuestras vidas, los resultados de nuestras actuaciones. Cuando actuemos de forma correcta, con amor, con desinterés, con humildad y con honradez entonces recogeremos lo mejor, si actuamos todo lo contrario recogeremos todo el mal que de ello se desprenda. En años anteriores vengo advirtiendo al respecto.

      Somos los únicos que podemos escoger el camino a seguir hacia el bien o hacia el mal. La decisión es personal.

      Guardemos para mañana. Hoy tenemos lo que mañana nos faltara.

      No partan nunca por la primera. Antes de dar por cerrado un tema, un asunto, un negocio, etc. piense en los pros y los contras, no actuemos a la ligera.

      El camino más corto siempre será el camino recto. No nos perdamos en nuestros propios enredos. Dejémosle a nuestro creador la decisión de desviarnos de nuestro camino. Él sabrá cuando, como y porque tendremos que hacerlo.

      Nadie es eterno acá en la tierra. Los reyes pierden su coronas, los pueblos son liberados de sus ignorancias, de la esclavitud, los verdugos ocuparan los puestos de sus víctimas y estos últimos tendrán la administración de la justicia, que deberán aplicar pensando, no solo en sus dolores, sino en la enseñanza de los que le siguen.

      El mar y el río han devorado a muchos de sus hijos, es hora de que esos espíritus se reincorporen a sus nuevas vidas y descansen en paz.

      No provocarle el llanto a tu contrario como método de venganza, que este llore por ver su maldad destruida a través de la verdad que fue oculta.

      El mejor alimento de nuestro cuerpo fue, es y será, la oración, alabado sean todos aquellos que han aprendido orar no por compromiso, sino por amor a Dios.

      Los sentimientos tendrán que converger para la salvación de todos, lo que está dañado, continuara dañado, pero puede frenarse su desarrollo.

      Aprenderemos sobre el camino. La comida se come cuchara, por cuchara. La paciencia es alimento del alma y nos ayuda a tener mente fresca.

      Los que no podían correr, correrán, los que no podían llorar lloraran, los que reían, tendrán lagrimas en sus mejillas y el silencio será salvación de muchos que no abran su boca.

      La obediencia nos trae prudencia y con prudencia se actúa en los momentos más difíciles de nuestras vidas.

      Somos nuestro propio enemigo, nuestra propia enfermedad pero también somos nuestra propia salvación.

      El buen hijo siempre tendrá la bendición de Dios y de sus padres.

      Tratando de buscar la felicidad encontró la infelicidad, no se desespere, lo que está en su camino ni con rayos y centellas se destruye.

      Abra bien los ojos, el engaño, la mentira, el abuso, el robo y la injusticia están donde menos lo imagina.

      En la confianza siempre estará el peligro…Confíe pero tome sus medidas.

      Tanto fue el cántaro hasta que se rompió. Lo que se rompe no se compone, se desecha y se busca otra mejor opción.

      El vicio no solo lo lleva a perder su vida, sino la de seres inocentes.

      La mentira se cocina con falsos condimentos, la verdad se sustenta por si sola.


Tal vez los incrédulos, no tomen importancias a estos mensajes que me fueron trasmitidos, incluso algunos creyentes y/o practicantes tampoco lo crean. Yo he cumplido con trasmitirlo.

Pido a las hermanas en estas fiestas que nos cubran con sus mantos, nos limpien con sus aguas y nos ayuden a tener cada día más salud, más tranquilidad, más paz y prosperidad para todos en la tierra.


Bendiciones y mucho ashe hoy, mañana y siempre!!!

Saturday, November 23, 2013

CASTIGO O GRACIA?: EL ÚNICO CAMINO AL CIELO

                                          Caratula de los flayer con contenido religioso

CASTIGO O GRACIA?: EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Por: Lázaro Daniel (Ladagoval)

Hoy fue uno de esos días que utilizamos para realizar gestiones personales y el tiempo es un factor importante para poder cumplimentar con las mismas.

Me dirigía manejando por toda la 7st hacia el Bank of América ubicado en la  2195 SW 8th St, Miami, FL 33135 en el corazón de la pequeña habana para realizar una transacción financiera, en el semáforo 22 existe una entrada hacia el parqueo del banco, los autos demoraban en parquear por el escaso parqueo existente, aproveche la espera para comunicarme con un amigo de años que había intentado en dos ocasiones hablar conmigo y por temas ajenos a mi voluntad  no pudimos conectarnos.

En cola a la espera de que se vaciara un parqueo pasa delante de mi auto un jeep y se coloca en un parqueo que se había vaciado, cuando se dirige su ocupante hacia el interior del banco otro chofer desde una camioneta le exige que ese parqueo era de el que llevaba tiempo esperando, se entrecruzan palabras y ofensas, sale el chofer de la camioneta y comienza a tirarse piñazos, hasta que unos buenos samaritanos los separa. Los dos involucrados por su voz, físico y actuaciones, era obvio que eran coterráneos de Centro América.

Tuesday, October 15, 2013

MAFEREFUN OYA YANSA



MAFEREFUN OYA YANSA

Primer Orixá femenino en aparecer en la rueda del Batuque. Oyá, es la diosa de las tempestades y del viento fuerte que las precede. Se dice de ella que es Efuele ti' da gi l'oke-l'-oke (el viento que arrasa y arranca los árboles desde la cima). Gobierna junto con Chango. Es uno de los pocos orishas que pueden dominar a los Eggunes (espíritus de los muertos) facultad que le fue concedida por Babalú Ayé. Fue el gran amor de Oggun hasta que ella lo dejó por Chango. Es autoritaria pero sensual, de temperamento muy fuerte, dominante e impetuoso. Es una de las esposas de Chango, a quién acompañaba en todas sus batallas. También es la dueña del cementerio, en cuya puerta o alrededores vive . Junto a Elegguá, Orula y Obatala domina los cuatro vientos.

Esta diosa también se conoce con el nombre de Yànsá del Yorùbá Iyámsá (Iyá: madre -Omo: hijos - Mesá: nueve) por ser madre de nueve egguns dado lo cual ejerce un poder especial sobre estos.

Posee 23 caminos o avatares, en los que se nombra:

Oya Yansa Bí Funkó. Oya Dumí. Oya De. Oya Bumí. Oya Bomi. Oya Nira. Oya Igbalé. Oya Niké. Oya Tolá. Oya Dira. Oya Funké. Oya Iya Efon. Oya Afefere. Oya Yansá Mimú. Oya Obinídodo. Oya Yansa Duma. Oya Yansa Doco. Oya Tombowa. Oya Ayawá. Oya Tapa. Oya Tomboro. Oya Yansa Odó. Oya Yansá Orirí.

Oyá representa un ideal femenino ajeno a la cultura Yoruba. Entre los Yoruba, las mujeres no formaban parte del ejército como sucedía con otros pueblos del Africa occidental ecuatorial. Según las tradiciones, Oyá es originaria del norte del país Yoruba. Es posible que en algún lugar de esa área, las mujeres fueran utilizadas en la caballería real como lo eran en el Dahomey, nación donde ella es conocida como divinidad relacionada con los fenómenos atmosféricos. Parece que fue en el Dahomey, donde la diosa adquirió su carácter de amazona intrépida y violenta, ya que en Yoruba las realidades ambientales no parecen justificar la función del culto a una divinidad femenina tan interesada en actividades que en su cultura son propias de los hombres.





Friday, October 4, 2013

MAFEREFUN ORULA HOY, MAÑANA Y SIEMPRE!



MAFEREFUN ORULA  HOY, MAÑANA Y SIEMPRE!
Por Lázaro Daniel (Ladagoval)

Orula trajo a mi vida dos personas muy especiales. Mi padrino de orula y mi pequeña hija, mi Angelito de Dios, Daniela Amanda.

Corrían los años 90’ cuando tuve la fortuna de conocer a Benito Raúl Cabrera Díaz (Eshu Lecun) c/p el Farmacéutico. Ibae, ibae tu nun.

Todo un caballero, un gran ser humano, sabiduría natural y sobre todo un gran corazón, eran las características fundamentales de mi padrino.

Siempre estuvo listo para viajar fuera de la tierra que lo vio nacer, pero su ita de ocha (santo) y el de IFA jamás se equivocaron. Una fulminante enfermedad lo separo de la vida terrenal.

Hoy le brindo este sencillo homenaje, con todo el amor y el respeto que siempre ha merecido en este gran  día de Orula.

 Un 4 de octubre del 2002, nace en Nassau, Bahamas mi pequeña, hermosa y encantadora hija, mi Angelito de Dios Daniela Amanda. Hoy cumple sus 11 añitos. Dios me escucho al pedirle que no naciera el día de mi cumpleaños y no solo me escucho, sino le dio la bendición de traerla a la vida en este importante y hermoso día.

Tuesday, September 24, 2013

MAFEREFUN OBATALA (Virgen de la Merced)



MAFEREFUN OBATALA (Virgen de la Merced)

Obatala es el padre de todos los hijos en la tierra, es el creador de los seres humanos y todo lo que habita en el planeta. Como creador es regidor de todas las partes del cuerpo humano, principalmente de la cabeza, de los pensamientos y de la vida humana, dueño de la blancura o donde participa esencialmente lo blanco como símbolo de paz y pureza. Obatala es el dueño de los metales blancos, sobre todo la plata. Representa la creación que no es necesariamente inmaculada; lo magnánimo y superior, también la soberbia, la ira, el despotismo y las personas con defectos o dificultades físicas y mentales.Obatala es un Osha y está en el grupo de los Oshas de cabecera.

Obatala abraza a todos sus hijos con paciencia y amor. Entre sus muchas cualidades el es el que trae inteligencia, paz y calma al mundo.

Obbatala fue un Irunmole, convertido en Orisha por sus errores. Durante su vida en el plano terrenal fue rey de los Igbó. Su nombre proviene del Yoruba Obbàtalá (rey de la pureza). Este Orisha gusta de todo lo limpio, blanco y puro. No admite que se desnuden en su presencia y tampoco la falta de respeto, es por ello que sus hijos deben ser muy respetuosos. Sus sacerdotes se llaman Oshabí.

En la naturaleza está simbolizado por las montañas. Es el que intercede ante cualquier Osha u Orisha por cualquier individuo ante una dificultad que tenga, porque se considera el padre del género humano y dueño de todas las cabezas. Cuando no se puede definir y no se sabe cuál es el Ángel de la Guarda de un individuo, Obbatalá es el Osha que se le consagra.

Su número es el 8 y sus múltiplos y su color es el blanco. Se saluda ¡Jekúa Babá!
Familia de Obatala.

Tuesday, January 1, 2013

LETRA DEL AÑO 2013




Buenos días , hoy es 1 de enero del 2013 y tengo el placer de presentar la letra del año 2013 que saca el Consejo Cubano de Sacerdotes Mayores de IFA de la República de Cuba.

Como cada año, les comento que en Cuba, cada casa y/o Cabildos sacan sus letras, yo les presento cada año las dos letras más nombradas o conocidas.

La letra de la Casona de Lawton aun no la poseo, cuando la tenga se las público. Recuerden tomar lo positivo de cada una y ser cada día mejores seres humanos, practicando la humildad, la honestidad y el amor al prójimo.

Bendiciones hoy, mañana y siempre. 

Que Olofin, Olordumare y mis ángeles guardines Elegua y Yemaya siempre nos den mucha salud, paz y prosperidad a todos, junto al resto de los orisha , egguns y ancestros. 

Ache para todos.

Osi Kam


Saturday, July 30, 2011

MORIRÉ DANDO LUZ…

                                                         Mi padre en el balcón de su apt en Alamar.

MORIRÉ DANDO LUZ…

 

Viejo, mi querido viejo...

 

Han pasado 2 años, de aquella terrible noticia que hizo enlutar las almas de tus hijos, nuestra madre, tus nietos, hermanas, sobrinos y de todos aquellos que te conocían bien.

Aun no concibo, ni puedo acostumbrarme a la idea de que partiste. No nos consultaste cuando nacimos. Tampoco nos consultaste para partir de este mundo. Nos entregaste la vida en complicidad con nuestra madre. Nos impusiste tu amor, tu cariño, nos llenaste de tantas cosas bellas y hermosas que ni el tiempo podrán borrarla de nuestras mentes, ni de nuestros corazones. Los años fueron transcurriendo y con ellos todos íbamos envejeciendo, tu ibas delante de nosotros marcando el camino, guiándonos por terrenos desconocidos no solo para nosotros, también para ti.

Nos enseñaste tus sabias respuestas y salidas a los problemas para sobrevivir en un mundo que tal vez no fue creado para ti. Tu siempre estabas en sentimientos por encima de todo ello. De ti aprendimos todo lo bueno y todo lo malo. Heredamos los miedos que cegaron los últimos días de tu existencia. Ese miedo te lo alimento todo lo que te rodeaba, todo lo que pisabas, todos aquellos que de alguna forma cooperaron a que se te acrecentaran los mismo. Con ese miedo crecimos todos, nos educamos todos, nos formamos todos.

 Hoy no se dónde quedaron esos miedos. Al menos en mi desaparecieron cuando tome la sabia decisión de salir de ese círculo vicioso, de esa enajenación que te enloqueció, que se adueñó de tu existencia.

Me imagino que con tu exhumación no sean solo los huesos que sostuvieron tu pesado cuerpo, ese hermoso cuerpo que tanto abrase, ese cansado cuerpo que sostuve en mis manos y que colme de besos y cariños, cada vez que nos encontrábamos, espero que también sean exhumados y desaparezcan las huellas del dolor, de los miedos que se apoderaron de ti.

No estaré presente físicamente para levantar tus huesos de las fosas que te sirvió de aposento por estos dos años. Tampoco lo estuve para cuidarte en el Hospital, ni para velarte y menos para enterrarte. Ese fue el regalo que me entrego el destino. Sufrir en la distancia.

Es posible que mi corazón se va consumiendo en un dolor interminable, no se cuánto podrá durar todo esto, espero vivir lo suficiente para continuar con la misión espiritual que me han confiado, solo pido algo y espero seas el interlocutor y lo trasmitas al ser superior, deseo que cuando llegue mi momento tal como abuela vino a buscarte, vengas por mí, yo estaré feliz de que así sea y junto recorreremos ese mundo ultratumba desconocido para nosotros los que animamos materia.

No tomes mis letras con tristeza tómalas como yo las siento. Con un inmenso amor y un agradable recuerdo por lo que siempre fuiste y representaste para todos nosotros.

Te compre tus flores blancas y tu girasol tal como te gustaba, la vela estuvo presente y mis oraciones no faltaron.

 

Gracias por el regalo que recibí hoy. Estoy seguro de que tus manos están involucradas en ello. Espero contar siempre contigo.

Pudiera llenar de muchas letras bellas esta carta, pero no deseo que ocupes tu valioso tiempo solamente en mí, deseo que le preste atención a mi madre a tus nietos, al resto de tus hijos que también necesitan de tu presencia, de tu ayuda espiritual.

No me despido de ti porque estas acá con nosotros.

No deseaba que pasara este día por alto. Marcaste tantas pautas en nuestras vidas, nos dejaste con tu marca y hoy es muy difícil borrarlas o que desaparezcan.

Sabes viejo. Nuestro apóstol José Martí escribió sobre la muerte y acá te dejo alguna de sus reflexiones al respecto:

...¨No hay más que un medio de vivir después de muerto: haber sido un hombre de todos los tiempos o un hombre de su tiempo¨…

...¨La vida humana no es toda la vida. La tumba es vía y no término¨...¨

....¨La muerte da jefes, la muerte da lecciones y ejemplos, la muerte nos lleva el dedo sobre el libro de la vida¨... ¨

Por último, viejo, termino mi carta tal como Martí reflexiono:

…“Moriré dando luz“.. Así moriste tú, dando luz a todos nosotros, así deseo morir yo, dando luz.

Te Amo.

 

Lázaro Daniel

29 de Julio del 2011