Showing posts with label mundo. Show all posts
Showing posts with label mundo. Show all posts

Wednesday, January 1, 2020

Letra del año 2020













LETRA DEL AÑO
2020

PREDICCIONES DE IFA PARA CUBA Y EL MUNDO

A los sacerdotes de Ifá, a los hermanos Oriaté, Babaloshas, Iyaloshas e Iworos.
Pueblo religioso en general y a quien pueda interesar.

El día 1 de enero del 2020 se reúnen en la sede social de la ¨Institución Religiosa¨ Asociación Cultural Yoruba de Cuba (ACYC) los miembros de la Comisión Organizadora de la Letra del Año, para realizar la Ceremonia de Apertura del Año 2020. Presidida por el Sacerdote de Ifá Ángel Custodio Padrón, “Awo Baba Eyiobbe”. y el respaldo de los Sacerdotes de IFA de todas las familias de Cuba y sus descendientes en el Mundo, sacó La Letra el Sacerdote más pequeño.

Signo Regente: OGUNDA BIODE
Primer Testigo   IRETE ANSA
Segundo Testigo BABA EJIOGBE
                                                                                                       
Oración Profética: OSORBO ACOBA LOWO ARAYE.
ORUNMILA ONIRE. 

Onishe: ADIMU Obi Merin (4 Cocos).


Ebbo: AKUKO, ACOFA META, 3 BOLLOS, TIERRA JORO JORO, EKU, ELLA, AWADO, 3FLECHAS EN LOS BOLLOS Y DEMAS INGREDIENTES.

Divinidad que Gobierna: OSHUN

Deidad Acompañante: OBATALA

Bandera del Año: Amarilla con ribetes blancos.

Nota: Le ofrecemos la Letra Completa.


Wednesday, March 13, 2019

Epitafio de un mundo decadente




Epitafio de un mundo decadente

El mundo se torna cada vez más peligroso, inestable e insostenible.

Las mentiras y las verdades son juegos destructivos.

Existe una decadencia visible de valores de todo tipo.

El hombre de carácter irracional pone en peligro lo que con mucho sacrificio logró en tiempos pasados.

Las ideologías juegan en los mismos equipos logrando una metamorfosis espeluznante a la hora de tomar decisiones radicales e inhumanas. La manipulación una de sus armas favoritas para el control de sus adeptos.

La religión al servicio de todos incluyendo a los que con poder, cuello blanco y corbatas hacen uso de la fe de los más necesitados para sus propios intereses en el nombre de Dios. La fe entre los seres humanos se quebranta, así como se descuartiza un pollo para comer.

Las redes sociales y las comunicaciones cibernética son campos de batallas dónde un arma va desde una palabra, hasta un desafiante invisible hacker que le trunca los sueños de acceso a los sentenciados.

Los medios de comunicación (prensa, TV y Radio) buscando los ratings a través de noticias amarillistas, espacios y personas mediocres (en su gran mayoría) que son considerados personas influyentes en las redes sociales y que lejos de trasmitir mensajes positivos y de crecimiento humano fomentan la distorsión de la lengua y los valores cívico y morales. Estos influyentes se mueven por 2 motivos fundamentales: La fama y el dinero.

Y hablando de los valores y sentimientos humanos, cabe la pregunta: ¿Dónde se encuentran los mismos? La experiencia vivida nos va demostrando que estos han quedado guardados en libros inaccesibles y como son pocos los que gustamos leer, se hace más difícil la tarea.

Se siente temblar la tierra, como cuando tiembla nuestro cuerpo de escalofrió. Una sensación nada agradable para los que piensan que gozan de buena salud.

Nos extraviamos. No sabemos a ciencia cierta cuando comenzamos a perder el camino y mucho menos cuál es el camino por seguir. Todo es confuso (sin alarmarnos demasiado), desorientado e incongruente.

Nuestros ancestros si hubiesen vivido en estos momentos hubiesen preferido estar muertos ante de ser testigos de esta avalancha de locura generalizada que para algunos no sabemos definir si forma parte de una pesadilla en tiempos de sueño o en tiempo real.

De esta forma algunos vamos recolectando trozos de vidas e historias pasadas con vidas actuales y tratando de preservar lo mejor de nuestra raza para que algún día en el futuro alguien se encargue de rescatar los mismos y comprendan que fuimos nosotros los encargados de construir y destruir lo que Dios nos regaló, haciendo uso del libre albedrío que ha marcado la vida del ser humano en la tierra, unos para bien otros para mal.

Tal vez esos trozos se exhibirán en algún gran museo de ese entonces, ...en un mundo diferente al que nos ha tocado vivir.

Escribió nuestro Apóstol José Martí el 5 de marzo de 1887 en New York, en relación con la Correspondencia particular del Partido Liberal de México:

"El Mundo despierta una sed que sólo la muerte apaga".

Los exhortos para reflexionar al respecto y ser cada día mejores seres humanos.

Ladagoval
13 de marzo del 2019

Saturday, July 19, 2014

LA POBREZA DEL ALMA Y DEL CEREBRO




LA POBREZA DEL ALMA Y DEL CEREBRO
Por Lázaro Daniel (Ladagoval)

Detrás de la gran pobreza mundial que existe, la lucha por el hambre, las miserias, el no acceso a la salud, la educación y a las necesidades más elementales para llevar una vida normal y decorosa, se esconden muchos intereses de todo tipo que obstaculizan la posibilidad de que nuestro mundo sea cada día mejor.

La mayor pobreza que existe es la del Alma y del cerebro, de esos seres humanos que se apartan cada vez más de la honradez, la honestidad, la humildad, y el humanismo.

El egoísmo, el individualismo, las ambiciones de todo tipo, los egocentrismo, la maldad, el desamor, la deshumanización, la carencia de valores humanos y otras tantas características y sentimientos del hombre, son responsables directos de que la pobreza en el mundo sea cada día peor.

Les traigo unas cifras escandalosas para su reflexión y análisis.

Como siempre les comento, los exhorto a todos ser cada día mejores seres humanos.

Dios nos bendiga hoy, mañana y siempre!

Algunas cifras propuestas por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo:


  • Más de mil millones de seres humanos viven con menos de un dólar por día.
  • 2.800 millones de personas, es decir, cerca de la mitad de la población mundial, viven con menos de 2 dólares por día.
  • 448 millones de niños sufren de bajo peso.
  • 876 millones de adultos son analfabetos, de los cuales dos terceras partes son mujeres.
  • Cada día, 30.000 niños menores de cinco años mueren de enfermedades que podrían haber sido evitadas.
  • Más de mil millones de personas no tienen acceso al agua potable.
  • El 20% de la población mundial posee el 90% de las riquezas.
www.ladagoval.net

Wednesday, November 7, 2012

TOMANOS EN TUS MANOS







TÓMANOS EN TUS MANOS


Dios mío, solo unos instante para meditar sobre nosotros mismo, sobre lo que pensamos, sobre lo que decimos, sobre como actuamos…cada día evolucionamos o involucionamos? Somos los mismos que creaste, somos tu imagen, el reflejo de lo que tú deseaste…entonces si somos en ocasiones tan perfectos y luego tan imperfectos, logra cambiar este karma, que vos creaste, que bien aprendemos…


Hoy todo está mezclado…se confunden sentimientos con obligaciones, se ofende para auto defenderse, se maltrata para quitarnos ira, se auto medican drogas para olvidar o mejor dicho para sustraerse de la realidad que se vive, se dice mentiras o medias verdades para protegernos o proteger a terceros, logramos cambiar los colores y los estilos para satisfacer nuestros egos, alimentar nuestra autoestima y desvanecer la incertidumbre…no sabemos cuál es el camino, o sencillamente no queremos acordarnos para no repetir acciones, comemos por impulso y no por necesidad…nuestras mentes vuelan alto, tan alto que luego no sabemos distinguir la realidad con la fantasía, se mezclan todas las ideas y parece que luego de acostarnos en el norte , amanecemos en el sur, en ocasiones en el este y quién sabe si hasta en el oeste.

 Los sentimientos logran mezclarse a todos los niveles y capas sociales que no sabemos distinguir el uno del otro. La mediocridad camina de la mano por las calles solitarias de espíritu. La bondad es una palabra que leímos en cuentos bíblicos. Se hace difícil soportar al prójimo, porque este se encarga de hacer realidad los sueños de mal agradecimiento. Los niños lloran, no sabemos si por hambre, si por enfermedad o porque sencillamente quieren hacerse sentir, así como sus progenitores se hacen sentir en noches de borracheras, gritos y maltratos…todo se hace difícil pero aun estoy acá frente a usted, no me preguntes porque,  porque realmente ni yo mismo se, pero estoy acá.


Toma el mundo en tus manos nuevamente, no nos dejes a la buena suerte, lo que a tu semejanza has logrado, ya ves no fuimos perfectos, no somos perfectos, te necesitamos como un hijo necesita a sus padres.


Ayer soñé contigo, una inmensa luz  imposible de mirar a ella, pero supe que eras tú, mi corazón me dijo y vi como nos tomaste de tus manos… sentí quejas y lamentos de muchos, tal vez de algunos no se pero si escuche esas quejas…todo fue en paz y lo que de llanto se convertía fueron transformando sus rostros y vi crecer lejos de acá, en un desierto, un hermoso  lirio, me preguntaba porque tenía que crecer en el frió desierto y me dijiste que la belleza, lo bueno y lo perfecto nace donde más improbable  crees…entonces me percate que toda esta confusión, todo este sufrimiento es posible porque abrí las puertas de mi alma a la inseguridad …


Termine mi sueño cuando la luz del sol dio en mi rostro y cuando me levante me percate que la luz sale para todos…


La fe es lo último que debemos perder y que somos creadores y destructores, que la luz está ahí , que llegar a ella es un tema de cada cual, pero eso también presupone que nuestras decisiones no solo pueden afectarnos a nosotros, también afectan a los que te rodean, a pueblos enteros. 

Por todo ello prefiero que nos tome en tus manos y jamás nos abandones.


Ladagoval

Noviembre 7, 2012


Friday, December 17, 2010

GEORGE CARLIN : EN NEGRO Y BLANCO



GEORGE CARLIN : EN NEGRO Y BLANCO
Por Lázaro Daniel (Ladagoval)

Cuando de cuando en vez me envían escritos como este que les traigo, bien vale la pena compartirlo con todos ustedes.

El ser humano, es el centro del planeta tierra. Todo gira y lo hace girar a su alrededor. De nosotros sale todo lo que se produce, lo que se idealiza, lo que se supone, lo que valoramos, lo que diseñamos. Somos las preguntas de muchas respuestas y las respuestas de muchas preguntas.

Decidimos todo, absolutamente todo lo que ocurre en nuestro entorno, en nuestras vidas.

Tener una definición acorde ó justa es posible, también es imposible de comprender ó asimilar la misma.

Caminamos por el mundo con miedos, tristezas, alegrías y dudas...

Nos reproducimos genéticamente y adoptamos los genes no solo de nuestros padres, sino de nuestros ancestros y hasta de… quien sabe?

George Carlin fue de esos actores que llegan a la tierra con la misión de mostrarnos lo bueno, lo malo, lo prohibido y lo que muchos saben y no desean decir.

Sus mensajes llegaron a su público , hoy comparto un escrito que vale la pena leer, y después reflexionar.

Así reflexiono y valoro nuestro entorno.

Saludos

Miami
17 de Diciembre de 2010



GEORGE CARLIN, NACIÓ EL 12 DE MAYO DE 1937 Y FALLECIÓ EL 22 DE JUNIO DE 2008;ACTOR Y FIGURA DE LA CONTRACULTURA, CONOCIDO SOBRE TODO POR SU MONOLOGO SIETE PALABRAS, QUE NO SE PUDO DAR EN TV.


UN MENSAJE POR GEORGE CARLIN:

La paradoja de nuestro tiempo es que tenemos edificios más altos y temperamentos más reducidos, carreteras más anchas y puntos de vista más estrechos. Gastamos más pero tenemos menos, compramos mas pero disfrutamos menos. Tenemos casas más grandes y familias más chicas, mayores comodidades y menos tiempo. Tenemos más grados académicos pero menos sentido común, mayor conocimiento pero menor capacidad de juicio, más expertos pero más problemas, mejor medicina pero menor bienestar.

Bebemos demasiado, fumamos demasiado, despilfarramos demasiado, reímos muy poco, manejamos muy rápido, nos enojamos demasiado, nos desvelamos demasiado, amanecemos cansados, leemos muy poco, vemos demasiado televisión y oramos muy rara vez.

Hemos multiplicado nuestras posesiones pero reducido nuestros valores. Hablamos demasiado, amamos demasiado poco y odiamos muy frecuentemente.

Hemos aprendido a ganarnos la vida, pero no a vivir. Añadimos años a nuestras vidas, no vida a nuestros años. Hemos logrado ir y volver de la luna, pero se nos dificulta cruzar la calle para conocer a un nuevo vecino. Conquistamos el espacio exterior, pero no el interior. Hemos hecho grandes cosas, pero no por ello mejores.

Hemos limpiado el aire, pero contaminamos nuestra alma. Conquistamos el átomo, pero no nuestros prejuicios. Escribimos más pero aprendemos menos. Planeamos más pero logramos menos. Hemos aprendido a apresurarnos, pero no a esperar. Producimos computadoras que pueden procesar mayor información y difundirla, pero nos comunicamos cada vez menos y menos.

Estos son tiempos de comidas rápidas y digestión lenta, de hombres de gran talla y cortedad de carácter, de enormes ganancias económicas y relaciones humanas superficiales. Hoy en día hay dos ingresos pero más divorcios, casas más lujosas pero hogares rotos. Son tiempos de viajes rápidos, pañales desechables, moral descartable, acostones de una noche, cuerpos obesos, y píldoras que hacen todo, desde alegrar y apaciguar, hasta matar. Son tiempos en que hay mucho en el escaparate y muy poco en la bodega. Tiempos en que la tecnología puede hacerte llegar esta carta, y en que tu puedes elegir compartir estas reflexiones o simplemente borrarlas.

Acuérdate de pasar algún tiempo con tus seres queridos porque ellos no estarán aquí siempre.

Acuérdate de ser amable con quien ahora te admira, porque esa personita crecerá muy pronto y se alejará de ti.

Acuérdate de abrazar a quien tienes cerca porque ese es el único tesoro que puedes dar con el corazón, sin que te cueste ni un centavo.

Acuérdate de decir te amo a tu pareja y a tus seres queridos, pero sobre todo dilo sinceramente. Un beso y un abrazo pueden reparar una herida cuando se dan con toda el alma.

Acuérdate de tomarte de la mano con tu ser querido y atesorar ese momento, porque un día esa persona ya no estará contigo.

Date tiempo para amar y para conversar, y comparte tus más preciadas ideas.

Y siempre recuerda:

La vida no se mide por el número de veces que tomamos aliento, sino por los extraordinarios momentos que nos lo quitan.

George Carlin

https://es.wikipedia.org/wiki/George_Carlin