Showing posts with label padres. Show all posts
Showing posts with label padres. Show all posts

Monday, November 19, 2018

¿Influyente o Mediocridad?



¿Influyente o Mediocridad?

Hoy no hace falta ser universitario porque con el arribo del desarrollo de las comunicaciones, la Internet, y las diferentes plataformas que conforman las redes sociales le han permitido a todos esos que no quisieron estudiar por los motivos que fuesen, a los que no encontraban un espacio o han sido marginados en su seno familiar, en las escuelas, en la sociedad,  esos que han deseado la llegada del dinero por la vía más rápida, sin mucho sacrificio de estudios o enseñanzas, esos que se crean títulos e inventan y se crean un personaje para llegar a la fama , esos son los llamados : "Influyentes", ser famosos.

Los medios de comunicación en su afán de lograr los llamados "ratings" para vender sus espacios a los anunciantes y poder llevar un cheque cada 15 días a su hogar y poder pagar las altas tarifas del costo de vida, hacen lo que tengan que hacer para lograr su cometido y es ahí donde aprovechan la presencia de los YouTubers, los Twitteros, los facebookeros, los Instagrames , es decir resumidos en una sola palabra : "Influyentes"

Si buscamos el significado correcto de Influyente tenemos:

1. adj. Que influye fue el más influyente filósofo de la escuela existencialista.
2. Se aplica a la persona que tiene influencias o poder todo el mundo le respeta, es muy influyente.

NOTA: También se escribe: influente.
Que ejerce poder o autoridad sobre otro una familia influyente.

En la antigüedad los filósofos, esas personas que poseían un conocimiento superior, eran llamados influyentes. Luego en otras épocas las personas influyentes han sido monarcas, políticos, religiosos, celebridades del mundo del arte, el deporte, las ciencias y la educación.

Pero ya eso cambió, eso quedó atrás y fuimos nosotros quiénes hemos cambiado la época actual, es decir somos parte responsable de este embrollo.

La superficialidad, la vulgaridad, la mediocridad, el engreimiento, la ignorancia, y la falta de educación y formación, han encontrado su hogar en las redes sociales y triste es, que preferimos seguir, dar likes, opinar y compartir esos espacios, para seguir diseminando toda esa porquería.

La fiebre de comprar likes, folowers, etc..está llenando los bolsillos de unos y vaciando los de otros, de esos que desean ser influyentes y aún no han llegado.

Aún más triste  es que luego que alcanzan un x número de followers, likes o views (vistas) son llamados por los medios de comunicación y lo tratan como influyentes y estos se creen que son "Súper famosos".

Entonces los que se toman su tiempo en escribir, hacer vídeos o intentar interactuar con temas serios, con mensajes educativos, de enseñanza o de conocimiento históricos, espirituales, de cultura universal, sencillamente pierden su tiempo, porque la audiencia no desea esos temas, la irreverencia de muchos prefieren lo superfluo, lo corriente, el "chisme", el "chanchullo", el "brete", la "violencia", etc...

Recuerdo que hace unos años atrás ser un universitario era un honor para la familia y en la sociedad, no importaba la carrera que estuvieras estudiando, era el título, la preparación, el conocimiento, etc.. sabías qué te sacrificaste para lograr un gran sueño y con ello hacías feliz a todos tus seres queridos y amigos.

Hoy eso ha cambiado y de gran manera.

Me pregunto: ¿Esto es lo que realmente deseamos para nuestros hijos y nietos?

No creo que alguien con 3 dedos de frente pueda decir que Sí, pero al juzgar por lo que dio motivo para esta reflexión, pienso que muchos deberían poner los pies en el suelo y replantear su ubicación, porque la vida es corta,  y si queremos acortar la manera de buscar el dinero por las vías más simples y fáciles, también podremos encontrar el camino más corto al cementerio,  porque a pesar de que todos vamos derecho hacía el, no es menos cierto que la fama le ha acelerado la llegada de muchos.

También reconozco que todos somos libres de elegir lo que deseamos en nuestras vidas, pero como bien sabemos y he recalcado en el pasado: Tú elección, es tuya. No debes perjudicar a los demás con ella.

Los exhortos para reflexionar al respecto y ser cada día mejores seres humanos. Todo esto que ocurre es por eso, porque no hemos sabido ser buenos seres humanos.


Ladagoval

19 de noviembre del 2018
USA

Friday, November 21, 2014

Me preocupan tantas cosas…


Me preocupan tantas cosas…

Me preocupa el presente, el hoy, porque a ciencia cierta solo Dios sabe si mañana estaremos o no para seguir siendo protagonistas o testigos de nuestras propia descomposición y desaparición.

Me preocupa, ¿a dónde iremos a parar?, después del nivel elevado de hipocresía, envidia y doble moral que existen en todas las esferas de las sociedades.

Me preocupa, ¿Cuál será el futuro de nuestros hijos y nietos?, después del alto índice de violencia, del consumo de drogas, de asaltos, asesinatos, violaciones, de la poca protección en las escuelas, del uso y tenencia de armas blancas y armas de fuego, de la falta de orientación y educación de los padres a sus hijos y del pobre papel de la sociedad para ayudar en ello.

Me preocupa que la palabra patriotismo quedó sembrada en el platanar de Bartolo, y a Bartolo nadie lo encuentra, hay quien dice que vive en la "Yuma" y tiene casa en la Habana, hay quien dice que en Europa o en la China…la verdad es incierta.

Me preocupa como la izquierda compite con la derecha y como la derecha le hace el juego a la izquierda...

Me preocupa como los gobernantes jugan a ser dictadores desde posiciones democráticas y controlar todo lo que tienen a su alcance, con promesas demagógicas y manipulación de masas.

Me preocupa como ha crecido y desarrollado la doble moral…es peor que una pandemia, y creo que otro calificativo, aún no está descrito en el diccionario de la real lengua española.

Me preocupa la complicidad espontánea y mal intencionada para destruir valores ajenos, para incomodar el balance del vecino, para eliminar la decencia y los buenos modales, para envenenar las almas de los desvalidos, y de los más necesitados, su moral, espíritu y sus finanzas.

Me preocupa como se ha perdido la mirada desinteresada, los gestos y saludos espontáneos, las palabras honestas y las acciones humildes.

Me preocupa y deseo saber, ¿dónde fueron a parar la honestidad, la honradez y la humildad? ¿Alguien las ha visto? ¿Saben dónde podemos encontrarlas?

Me preocupa cuando los noticieros solo venden las noticias amarillas, aunque vengan manchadas de rojo y sus fondos y trasfondos sean negros…

Me preocupa cómo se aplauden los hechos denigrantes, las traiciones, las mentiras, las sinvergüencerías, las burlas, etc.… y peor aún nos convertimos en cómplices directos de estas.

Me preocupa como respondemos más a estímulos electrónicos y no a los naturales. La tecnología controlando cada movimiento nuestro y nosotros como zombis respondiendo a ellos, como simples esclavos prematuros de un siglo lleno de luces, de luces artificiales…

Me preocupa como avanzamos científica y tecnológicamente y no hemos podido erradicar el hambre, la miseria y las condiciones infrahumanas en las que viven millones de seres humanos en el planeta.

Me preocupa como cada día se desarrollan más virus, baterías y enfermedades que nos van a ir exterminando poco a poco, si no tomamos carta en el asunto, …todos moriremos.

Me preocupa como nos roban a diario, en cualquier lugar, y nadie levanta denuncia, nadie se queja, todos asumen y continúan su vida.

Me preocupa tanta indolencia, tanta frialdad, tanta desigualdad, tanto engaño, mentiras convertidas en leyes en bocas de quienes las proclaman y asumidas en el papel electoral, por nuestra voluntad y aprobación.

Me preocupa como orientarnos, no sabemos si el norte es el sur, el sur el oeste, o el oeste es el este.

Me preocupa como lo chabacano, la mala educación, las malas palabras, la mediocridad toman los escenarios y se hacen famosos porque existen muchas personas que así lo desean y apoyan.

Me preocupa el espejismo social, todos nos vemos retratados como el vecino, si se compró un BMW 2014, yo atrás me compro BMW 2015, si le vemos bajando el elevador con un IPhone 6 en sus manos, atrás vamos a comprar el IPhone S plus…Copiamos todo lo material, más sin embargo lo espiritual de nuestras almas, lo ayudamos a enterrar y nos vamos enterrando con ello.

Me preocupa que la fe en Dios, en Jesús y todos los Santos sean asumidos como cliché, una repetición vacía, hueca y sorda.

Me preocupa Facebook y todas las redes sociales…Son los instrumentos perfectos para destapar nuestras vidas, regalar al mundo nuestras emociones, nuestras inquietudes, nuestras verdades, nuestras mentiras y muchas otras cosas, después de todo por nuestra propia voluntad.

Me preocupa no ser yo, por mucho que lo intente y parecer o ser otra persona sin tampoco desearlo. Nuestra identidad va sufriendo metamorfosis obligada, las circunstancias de todo tipo conspiran abiertamente y somos el objetivo central.

Me preocupa que después que reflexionamos sobre tantos temas, existen seres inescrupulosos que solo saben desviar la atención añadiendo de que estas preocupaciones son comunistas, liberales o extremistas.

Me preocupa y me pregunto: ¿Quién tiene la verdad en sus manos?

Me preocupó siempre lo que mi difunto padre me dijo hace años ( allá en mi bella isla, esa que tantos reniegan, otros critican y maldicen y otros como yo que la amamos, esa Isla que nombraron Cuba, la misma que nos vio nacer): Mi hijo acuérdate de esto…” No trates de buscar sentido y respuesta a las cosas de este mundo porque pueden suceder dos cosas: Una que vas a terminar loco y le pregunte: ¿Y la segunda papá? Se me quedó mirando fijo, sonrió y me dijo: Las cosas de este mundo no tienen sentido, ni respuestas lógicas…”

Los exhortos para reflexionar al respecto y ser cada día mejores seres humanos.

Ladagoval
Noviembre 21, 2014

Miami, FL

Saturday, June 7, 2014

LA AMO, ASÍ Y MÁS FUERTE...



LA AMO, ASÍ Y MÁS FUERTE...

Por: Lázaro Daniel (Ladagoval)


Madre mía,

Cada año trato de expresarme a través de letras y reflejar el inmenso amor que corre por mis venas y la nostalgia que quema mi corazón al recordar el largo tiempo que hemos estado separados físicamente.

No sé si culpar al destino, a las circunstancias vividas, al exilio forzoso en que me encuentro u otras situaciones, pruebas que atravesamos en nuestras vidas para madurar. En cualquier caso la diferencia no sería más que el dolor del alma al saber que no la tengo a mi lado.

He sido testigo de muchas historias de padres e hijos y cada una lleva en si el agridulce de algún suceso que hace sentir en los corazones de los involucrados.