Showing posts with label politicos. Show all posts
Showing posts with label politicos. Show all posts

Friday, January 6, 2017

Estamos muriendo poco a poco…


Average de  muertes por armas de fuego cada año en los Estados Unidos 

Estamos muriendo poco a poco…
Por Lázaro Daniel (Ladagoval)

Escribió nuestro apóstol José Martí: "Los bárbaros que todo lo confían a la fuerza y a la violencia nada construyen, porque sus simientes son de odio"

¿Quiénes son o somos los bárbaros?

Es hora de llamar las cosas con su nombre.

Hoy hemos recibido nuestro regalo de Reyes Magos, tal vez no el que muchos deseábamos, pero fue el que nos tocó.

Este tema de la violencia, las masacres y el terrorismo, nos consumen cada vez más y más, en el terror.

 No estamos seguros, nadie lo está. Somos vulnerables. Hablamos mucho y al final todo se queda igual.

Esto es un mal que venimos arrastrando por años y nadie hace nada y cuando alguien intenta hacer lo vetan y no permite que exista solución alguna. Detrás de todas las matanzas no sólo quedan las víctimas, sus familiares y amigos, queda una sociedad en ruinas de valores, desplomada y sacudida.

Tuesday, December 6, 2016

La Florida lejos de ser uno de los mejores estados donde vivir.


La Florida lejos de ser uno de los mejores estados donde vivir.

SERGIO N. CÁNDIDO

Playas, palmeras y un clima subtropical al parecer no son suficiente para hacer de la Florida uno de los mejores lugares de Estados Unidos para vivir.

Más allá de elementos subjetivos como la presencia de familiares, amigos, u otras preferencias personales, hay factores socioeconómicos de un lugar que contribuyen a la satisfacción de vida de sus habitantes.

El sitio web financiero 24/7 Wall St. publicó recientemente un reporte para intentar establecer de forma objetiva cuál es el mejor estado donde vivir.

Friday, November 21, 2014

Me preocupan tantas cosas…


Me preocupan tantas cosas…

Me preocupa el presente, el hoy, porque a ciencia cierta solo Dios sabe si mañana estaremos o no para seguir siendo protagonistas o testigos de nuestras propia descomposición y desaparición.

Me preocupa, ¿a dónde iremos a parar?, después del nivel elevado de hipocresía, envidia y doble moral que existen en todas las esferas de las sociedades.

Me preocupa, ¿Cuál será el futuro de nuestros hijos y nietos?, después del alto índice de violencia, del consumo de drogas, de asaltos, asesinatos, violaciones, de la poca protección en las escuelas, del uso y tenencia de armas blancas y armas de fuego, de la falta de orientación y educación de los padres a sus hijos y del pobre papel de la sociedad para ayudar en ello.

Me preocupa que la palabra patriotismo quedó sembrada en el platanar de Bartolo, y a Bartolo nadie lo encuentra, hay quien dice que vive en la "Yuma" y tiene casa en la Habana, hay quien dice que en Europa o en la China…la verdad es incierta.

Me preocupa como la izquierda compite con la derecha y como la derecha le hace el juego a la izquierda...

Me preocupa como los gobernantes jugan a ser dictadores desde posiciones democráticas y controlar todo lo que tienen a su alcance, con promesas demagógicas y manipulación de masas.

Me preocupa como ha crecido y desarrollado la doble moral…es peor que una pandemia, y creo que otro calificativo, aún no está descrito en el diccionario de la real lengua española.

Me preocupa la complicidad espontánea y mal intencionada para destruir valores ajenos, para incomodar el balance del vecino, para eliminar la decencia y los buenos modales, para envenenar las almas de los desvalidos, y de los más necesitados, su moral, espíritu y sus finanzas.

Me preocupa como se ha perdido la mirada desinteresada, los gestos y saludos espontáneos, las palabras honestas y las acciones humildes.

Me preocupa y deseo saber, ¿dónde fueron a parar la honestidad, la honradez y la humildad? ¿Alguien las ha visto? ¿Saben dónde podemos encontrarlas?

Me preocupa cuando los noticieros solo venden las noticias amarillas, aunque vengan manchadas de rojo y sus fondos y trasfondos sean negros…

Me preocupa cómo se aplauden los hechos denigrantes, las traiciones, las mentiras, las sinvergüencerías, las burlas, etc.… y peor aún nos convertimos en cómplices directos de estas.

Me preocupa como respondemos más a estímulos electrónicos y no a los naturales. La tecnología controlando cada movimiento nuestro y nosotros como zombis respondiendo a ellos, como simples esclavos prematuros de un siglo lleno de luces, de luces artificiales…

Me preocupa como avanzamos científica y tecnológicamente y no hemos podido erradicar el hambre, la miseria y las condiciones infrahumanas en las que viven millones de seres humanos en el planeta.

Me preocupa como cada día se desarrollan más virus, baterías y enfermedades que nos van a ir exterminando poco a poco, si no tomamos carta en el asunto, …todos moriremos.

Me preocupa como nos roban a diario, en cualquier lugar, y nadie levanta denuncia, nadie se queja, todos asumen y continúan su vida.

Me preocupa tanta indolencia, tanta frialdad, tanta desigualdad, tanto engaño, mentiras convertidas en leyes en bocas de quienes las proclaman y asumidas en el papel electoral, por nuestra voluntad y aprobación.

Me preocupa como orientarnos, no sabemos si el norte es el sur, el sur el oeste, o el oeste es el este.

Me preocupa como lo chabacano, la mala educación, las malas palabras, la mediocridad toman los escenarios y se hacen famosos porque existen muchas personas que así lo desean y apoyan.

Me preocupa el espejismo social, todos nos vemos retratados como el vecino, si se compró un BMW 2014, yo atrás me compro BMW 2015, si le vemos bajando el elevador con un IPhone 6 en sus manos, atrás vamos a comprar el IPhone S plus…Copiamos todo lo material, más sin embargo lo espiritual de nuestras almas, lo ayudamos a enterrar y nos vamos enterrando con ello.

Me preocupa que la fe en Dios, en Jesús y todos los Santos sean asumidos como cliché, una repetición vacía, hueca y sorda.

Me preocupa Facebook y todas las redes sociales…Son los instrumentos perfectos para destapar nuestras vidas, regalar al mundo nuestras emociones, nuestras inquietudes, nuestras verdades, nuestras mentiras y muchas otras cosas, después de todo por nuestra propia voluntad.

Me preocupa no ser yo, por mucho que lo intente y parecer o ser otra persona sin tampoco desearlo. Nuestra identidad va sufriendo metamorfosis obligada, las circunstancias de todo tipo conspiran abiertamente y somos el objetivo central.

Me preocupa que después que reflexionamos sobre tantos temas, existen seres inescrupulosos que solo saben desviar la atención añadiendo de que estas preocupaciones son comunistas, liberales o extremistas.

Me preocupa y me pregunto: ¿Quién tiene la verdad en sus manos?

Me preocupó siempre lo que mi difunto padre me dijo hace años ( allá en mi bella isla, esa que tantos reniegan, otros critican y maldicen y otros como yo que la amamos, esa Isla que nombraron Cuba, la misma que nos vio nacer): Mi hijo acuérdate de esto…” No trates de buscar sentido y respuesta a las cosas de este mundo porque pueden suceder dos cosas: Una que vas a terminar loco y le pregunte: ¿Y la segunda papá? Se me quedó mirando fijo, sonrió y me dijo: Las cosas de este mundo no tienen sentido, ni respuestas lógicas…”

Los exhortos para reflexionar al respecto y ser cada día mejores seres humanos.

Ladagoval
Noviembre 21, 2014

Miami, FL

Monday, December 31, 2012

EL SECRETO: SER CADA DÍA MÁS HUMILDES




EL SECRETO: SER CADA DIA MÁS HUMILDES

Por: Lázaro Daniel González Valdés

Hoy es el último domingo del año 2012.


Anoche me acosté rememorando mis aciertos y desacierto en este saliente año 2012.
Suelo ser crítico conmigo mismo, disciplina que llevo en práctica desde hace algunos años, después de mi primer sueño con Jesús Cristo en los años 90’. El segundo de estos sueños fue en el 25 de Abril del 2009 cuando me encontraba descansando en Cayo Hueso.

Recuerdo que me quede dormido en una cama reclinable a lado de la piscina y en el sueño vi como de la oscuridad bajaba del cielo Jesús con alas y todo se iba poniendo de día, o mejor dicho color blanco azulado incandescente. Sentía una fuerte energía a mí alrededor. Yo en el sueño sabía que era Jesús (no tuve la duda) y cuando lo veo le  digo: Señor indíqueme el camino correcto para seguir adelante, como puedo resolver mis temas? El me respondió con voz como si fueran altoparlantes: “Se cada día más humilde” “Ese es el secreto” y se retiro sin percatarme en la forma que lo hizo, me desperté sofocado y le comente a las otras cuatros personas que se encontraban conmigo en ese momento.

Yo que suponía hasta ese momento que practicaba la humildad, me pareció que aun no era suficiente, máximo cuando se me estaba trasmitiendo un mensaje.

En muchos de mis reflexiones, artículos o crónicas insisto en que todos deberíamos ser mejores seres humanos practicando la humildad.

Por ello pensé que hoy siendo el último domingo del año 2012 que mejor que reflexionar al respecto y poderles regalar un breve análisis de lo que muchos hablan y pocos practican que se nombra: La Humildad.

Me di a la tarea de buscar su significado, así como leí algunos escritos existentes en la red cibernética y encontré muchas citas y pensamientos del propio Jesús Cristo, hasta filósofos, presidentes, políticos, religiosos, escritores, poetas, historiadores, etc…Un dato curioso es que de alguna manera todos coinciden en que el ser humilde es la virtud más importante que debe tener un ser humano.

El término Humildad proviene del vocablo latín humilĭtas, y se define como: “La virtud que consiste en reconocer las propias limitaciones, cualidades, capacidades, debilidades  y actuar y aprovecharlas de acuerdo a tal conocimiento y obrar en bien de los demás, sin decirlo. De este modo mantiene los pies en la tierra, sin vanidosas evasiones a las quimeras del orgullo”.


Podría decirse que la humildad es la ausencia de soberbia. Es una característica propia de los sujetos modestos, que no se sienten más importantes o mejores que nadie pese a sus logros.

Las religiones  suelen asociar la humildad al reconocimiento de la superioridad divina. Todos los seres humanos son iguales ante los ojos de Dios y deben actuar en consecuencia. Para el Budismo, la humildad es la conciencia respecto al camino que se debe seguir para liberarse del sufrimiento.

El filosofo Alemán Immanuel Kant  afirma que la humildad es la virtud central de la vida, ya que brinda una perspectiva apropiada de la moral, mientras que para su coterráneo, el filosofo Friedrich Nietzsche, la humildad es una falsa de virtud que esconde las decepciones que una persona esconde en su interior.

Más allá de las diferencia de concepto, vemos como el valor de la humildad ayuda a las personas a contener la necesidad de decir o hacer gala de sus virtudes a los demás. Una persona que practica la humildad hace el esfuerzo de escuchar y de aceptar a todos. Cuando más aceptamos, más se obtendrá el cariño y reconocimiento, porque una palabra dicha con humildad tiene el significado de mil palabras agradables.

La Humildad es aceptar las cualidades con las que nacemos o desarrollamos, desde el cuerpo hasta las posesiones más preciadas. Por tanto, debemos utilizar estos recursos de forma valiente y benevolente. Ser humilde es dejar hacer y dejar ser, si aprendemos a eliminar la arrogancia,  reconocemos las capacidades físicas, intelectuales y emocionales de los demás.  Por tanto, el signo de la grandeza es la humildad. La humildad permite a la persona  ser digna de confianza, flexible y adaptable. En la medida en que somos  humildes, adquirimos grandeza en el corazón de los demás.

El éxito en el servicio a los demás proviene de la humildad; cuanto más humildes, mayores logros obtendremos. No puede haber beneficio para el mundo sin la humildad. Una persona humilde puede adaptarse a todos los ambientes, por negativos que éstos sean; nunca dirán “no era mi intención decirlo”, según la actitud, las palabras reflejarán eso, entonces debemos cuidar nuestras palabras para no lastimar sin desearlo. Cuando expresemos una opinión debemos hacerlo con el corazón y mente abierta para aceptar las particularidades, la fortaleza y la sensibilidad de uno mismo y de los demás.

Para ser humildes, necesitamos ser realistas, conocernos, reconocernos y saber aceptarnos a nosotros mismos tal como somos, para poder aceptar al prójimo tal como es. Únicamente así podremos aprovechar todo lo que poseemos para obrar el bien. Siempre encontramos cosas en nuestra propia persona que no nos gustan, capacidades que no estamos  aprovechando o cualidades que no estamos desarrollando. Lo importante  es aceptar la situación  e intentar luchar por superarse día a día.

™ Cómo podemos desarrollar la humildad


Lo podemos lograr si...

·         ƒ Aprendemos a aceptar las capacidades de los demás.
·         ƒ Reconocemos la propia realidad, sin caer en la arrogancia.
·         ƒ Somos sencillos, sinceros y veraces.
·             Pedimos ayuda cuando la necesitamos y reconocemos que no somos
    autosuficientes.
·         ƒ Escuchamos a los demás y dejamos de hablar de nosotros mismos

Hace mucho tiempo escribí:   “Tu eres el resultado de tus propios esfuerzos. Levántate y vive cada segundo como si fuese el último de tus días. Aprende amarte, respetarte y se honesto contigo mismo para que lo practiques con el resto del mundo. En ti esta tu propia salvación”.

Nunca es tarde para comenzar. Ellos de alguna forma hablaron y practicaron la humildad. Los dejo con algunas de esas citas sobre la Humildad.

Citas de personalidades políticas, personajes históricos, eclesiásticos, celebres de la literatura, la filosofía y la historia y algo más…


El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.
Jesús de Nazaret
Cesen los soberbios y cesará la necesidad de levantar a los humildes.
José Martí
Préciate más de ser humilde virtuoso que pecador soberbio.
Miguel de Cervantes Saavedra
La humildad es verdad, y la verdad es humildad.
San Pio de Pieltrecina
Aún las profesiones más humildes son dignas de respeto.
Confucio 
El secreto de la sabiduría, el poder y el conocimiento es la humildad.
Ernest Hemingway
La humildad tiene dos polos: lo verdadero y lo bello.
Víctor Hugo
Si asumimos una actitud de humildad, crecerán nuestras cualidades.
Dalai Lama
No hay, por otro lado, diálogo si no hay humildad. La pronunciación del mundo, con el cual los hombres lo recrean permanentemente, no puede ser un acto arrogante. El diálogo, como encuentro de los hombres para la tarea común de saber y actuar, se rompe si sus polos (o uno de ellos) pierde la humildad.
Paulo Freire
Uno debe ser tan humilde como el polvo para poder descubrir la verdad.
Mahatma Gabdhi
El orgullo divide a los hombres, la humildad los une
Sócrates
Para llegar al conocimiento de la verdad hay muchos caminos: el primero es la humildad, el segundo es la humildad y el tercero, la humildad
San Agustín
Tal vez en la llaneza y en la humildad suelen esconderse los regocijos más aventajados
Miguel de Cervantes Saavedra
Dios se deja conquistar por el humilde e rechaza la arrogancia del orgulloso.
Juan Pablo II 
Después de las derrotas y las cruces, los hombres se vuelven más sabios y más humildes.
Benjamin Franklin 
Donde hay soberbia, allí habrá ignorancia; mas donde hay humildad, habrá sabiduría.
Salomón
La humildad de los hipócritas es el más grande y el más altanero de los orgullos.
Martin Lutero
La grandeza de las personas se mide por la lealtad de su corazón y la humildad de su alma.
Rubén D Sequera
No seas jamás humilde con los soberbios, ni soberbio con los humildes.
Anatole France
Yo juro que vale más ser de baja condición y codearse alegremente con gentes humildes, que no encontrarse muy encumbrado, con una resplandeciente pesadumbre y llevar una dorada tristeza.
William Shakespeare
Quiero vivir y morir en el ejército de los humildes, uniendo mis oraciones a las suyas, con la santa libertad del obediente.
Miguel de Unamuno
Cuanto más grandes somos en humildad, tanto más cerca estamos de la grandeza
Rabindranath Tagore
Cuando no hay humildad, las personas se degradan
Agatha Christie
Yo no me dejé arrancar el alma que traje de la calle, por eso no me deslumbró jamás la grandeza del poder y pude ver sus miserias. Por eso nunca me olvidé de las miserias de mi pueblo y pude ver sus grandezas
Eva Perón
El verdadero progreso social no consiste en aumentar las necesidades, sino en reducirlas voluntariamente; pero para eso hace falta ser humildes
Mahatma Gandhi
En todos los ritos, la sencillez es la mayor extravagancia
Confucio
En cuestiones de ciencia, la autoridad de mil no vale lo que el humilde razonamiento de un sólo individuo.
Galileo Galilei