Showing posts with label madre. Show all posts
Showing posts with label madre. Show all posts

Friday, May 10, 2019

Una carta con mucho sentimiento.



Una carta con mucho sentimiento.

Está carta he perdido el número de veces que la he leído en el transcurso de mi vida.

Cada vez que la leo, tengo la misma sensación, la agonía y el dolor con que nuestro Apóstol la escribió.

Está fue su última carta a uno de los seres que más amo en su vida, su hijo
José Martí Zayas Bazán (conocido como Pepito) y quién fue bautizado por su padre en una de sus obras primas como Ismaelillo, porqué siempre su deseo fue que el día que tuviera un hijo varón ponerle el nombre de Ismael.

Expresar en la misma que lo único que le dejaba si desaparecía era "la Leontina que uso en vida", junto a esa carta, nos da la visión lo humilde que vivió nuestro Apóstol José Martí y qué lo único de valor material que poseía era esa Leontina, que lo acompañó durante los últimos años de vida.

El reclamo que le hace a su hijo, un hijo dolido que se vio privado de poder vivir más tiempo al lado de su padre , primero por el arresto de su padre después del famoso discurso en el Liceo de Guanabacoa ,(días antes del bautizo a su hijo) , luego antes de cumplir el año destierran a España a su padre y hasta el 1882 cuando tenía apenas 4 años se reencuentra con el mismo en Brooklyn, NY dónde vivieron en una casa bien sencilla, humilde para esa época.

Fue cuando su padre le escribe y dedica El Ismaelillo.

Su padre una figura pública, dedicado a la causa de Cuba, comienza a tener problemas de matrimonios con su esposa, ella lo celaba mucho, hasta que se hizo imposible la convivencia bajo el mismo techo y en el 1885 a los 7 años se regresa a Cuba, junto a su madre. No fue hasta julio del 1891 que se regresa con su madre nuevamente a New York con el objetivo y el intento de su madre de recuperar a su esposo (es decir a su papá) y se percata que era tarde, pues el papá se encontraba en una relación amorosa con Carmen Miyares, por lo que dolida su madre, y lo que consideró una traición, decide nuevamente regresarse a Cuba , en ese entonces le quedarían 2 meses y medio aproximadamente para cumplir sus 13 años de edad. Suficiente como para tener sus reservas o distancias con su padre.
El sólo leer del Apóstol esas tres letras: Adiós. Se justo. Se me salen las lágrimas porqué se percibe el dolor que tenía en ese instante el Apóstol antes de lanzarse en su travesía para llegar a Cuba y escribir a ese joven hijo suyo que tenía 16 años en esos momentos. No se despide con Tú padre o tú papá. Prefirió despedirse: Tú José Martí. 19 de mayo de 1895, 39 días exactos después de escribir está triste carta, cae en combate nuestro Apóstol José Martí.

¡Muy triste, cierto!

Les dejo esa carta, tal vez de las más difíciles que tuvo que escribir en su vida, nuestro Apóstol José Martí.

Ladagoval
4 de mayo del 2019

l0 de abril de 1895

Hijo:

Esta noche salgo para Cuba: salgo sin ti, cuando debieras estar a mi lado. Al salir, pienso en ti. Si desaparezco en el camino, recibirás con esta carta la leontina que usó en vida tu padre. Adiós. Sé justo.

Tu

JOSÉ MARTí

Tuesday, November 29, 2016

Carta a mi Madre en el día de su cumpleaños.



Chicago, Illinois
29 de Noviembre del 2016


Mi adorada madre,

Hoy es uno de esos días que jamás olvidamos. Un día como hoy llegaste a la vida…

Sin este hecho imposible pudiera regalar estas letras; que como siempre; salen de lo más profundo de mi corazón. Anoche cuando recostaba mi cuerpo a la cama que me da cobija en las noches frías de esta época por acá en Chicago, mis pensamientos volaban a la velocidad de la luz, recorriendo tantas memorias, anécdotas, historias, hechos y momentos vividos que logran poner un grano de felicidad a mis días.

Saturday, June 7, 2014

LA AMO, ASÍ Y MÁS FUERTE...



LA AMO, ASÍ Y MÁS FUERTE...

Por: Lázaro Daniel (Ladagoval)


Madre mía,

Cada año trato de expresarme a través de letras y reflejar el inmenso amor que corre por mis venas y la nostalgia que quema mi corazón al recordar el largo tiempo que hemos estado separados físicamente.

No sé si culpar al destino, a las circunstancias vividas, al exilio forzoso en que me encuentro u otras situaciones, pruebas que atravesamos en nuestras vidas para madurar. En cualquier caso la diferencia no sería más que el dolor del alma al saber que no la tengo a mi lado.

He sido testigo de muchas historias de padres e hijos y cada una lleva en si el agridulce de algún suceso que hace sentir en los corazones de los involucrados.

Thursday, November 29, 2012

MADRE BUENA, BONDADOSA…





MADRE BUENA, BONDADOSA…

Me preguntaba, como empezar esta carta…decidí comenzar a escribirte diciéndote lo mucho que te amo. Madre la distancia es testigo de que los sentimientos no mueren cuando existe un verdadero amor. Hoy no estoy físicamente a tu lado para poderte dar ese abrazo que tanto sueño y decirte Feliz cumpleaños!

Me acordaba que muchos años atrás, no tenía recursos para darte un regalo material, (cosa que jamás nos has pedido a nosotros, pero como costumbre se hace). Alguien que tenia mejores condiciones económicas, me regalo una lata de leche condensada y con ello te hice un flan, lo puse en un plato y te lo lleve a tu casa. Que felicidad sentí, que feliz te veías…sabias que había puesto todo mi corazón para endulzar esa bella y hermosa alma que me trajo a la vida un 6 de octubre.

Hoy tengo la lata de leche condensada, más no te tengo a mi lado y la distancia me impide prepárate un flan, es por ello que decidí escribirte estas líneas que sabrán llenar tu alma de dulce con las mejores energías y del inmenso amor que siento por ti.

Ya son siete (7) los años que no comparto cumpleaños contigo, me parecen una eternidad, es como si estuviera cumpliendo una condena por el simple delito de querer ser libre, de ser yo y no lo que deseaban que fuese para otros…eso me hace recordar a José Martí cuando le escribe el siguiente poema a su madre:

Mírame, madre y por tu amor no llores,
Si esclavo de mi edad y mis doctrinas,
Tu mártir corazón llené de espinas,
Piensa que nacen entre espinas flores.

Ya sé que jamás compararme a ese excelente y hermoso ser (JM)…pero el inmenso dolor que de su corazón salía para describir el sufrimiento de una madre al no poder ver a su hijo, es motivo suficiente para relacionar sus letras.

No existe riqueza en el mundo que puedan comprar los inmensos deseos de tenerla en mis brazos, son tanto esos deseos que la traigo en mis sueños con frecuencia y me levanto en un llanto inmenso al percatarme que no la tengo a mi lado.

Aun con todos esos pesares, la evoco en mis oraciones, pido por usted la salud, la paz y la tranquilidad y que la prosperidad siempre alcance todos sus días y que pueda ver a todos sus hijos junto a usted como tanto ha deseado. La edad que cumple nada que ver con ese inmenso espíritu que sale de su interior, de ese gran amor que nos entrega a todos sus “monquequeres” que la cuidamos y protegemos como el más grande de los trofeos que la vida nos entrego.

Mamá que cumplas muchos años más..Dios te bendiga hoy, mañana y siempre…

Hoy quiero regalarte por segunda vez este poema que te dedique en tu cumpleaños cuando me encontraba estudiando en Moscú, que ironía han pasado 24 años y en ese momento tal como ahora, la distancia impedía podernos abrazar.

Madre buena, bondadosa…

Amo en silencio a la madre
Desde lejos, en la cama…
Busco recortes de ella
Desde la noche, a la mañana.

Aranca de ti la espina,
Bebe agua de manantial,
Limpia luego la herida,
Vuélvete a levantar.

Busco un porqué de las cosas?
No encuentro la verdad…
Madre buena, bondadosa…
Vamos juntos a llorar.

Del ardiente lagrimeo,
que en tu cara vi brillar,
nacen surcos verdaderos,
dignos para imitar.

Noviembre 29, 1988
Moscú.

Tú hijo, quien tiene más amor que letras para entregarte y que te desea con todas las fuerzas de su corazón.

Eternamente

Lázaro Daniel
Noviembre 29, 2012

Tuesday, October 23, 2012

LA ANÉCDOTA DEL “FROZEN”


                                                                Con mi padre a los 2 añitos

LA ANÉCDOTA DEL “FROZEN”

Eran las 3 am  de la madrugada y no podía conciliar el sueño, me venían 20 ideas a la vez buscando una razón el porqué no podía quedar dormido…hasta que decidí chequear la fecha con el nene, con cara de porque me despiertas, me responde que era el día 24…Wow!!! Es el cumpleaños de mi padre, le comente...oh si! Me acota medio dormido…Le comento además que el ultimo día de los padres (Junio del 2009) mi padre me había repetido varias veces y me hizo jurarle que jamás lo olvidara…yo con tantos temas en mi cabeza y me había acordado de que un día como hoy 24 de Octubre pero de 1935,  había llegado a este mundo el mejor padre que halla conocido. Me mantuve parte de la madrugada recordando tantas cosas bellas y hermosas que pude vivir a su lado…que cuando me percate me había quedado dormido, sin saber cuándo, ya era la mañana y me despertaban porque Daniela había que llevarla para la escuela.

Cuando recogí a Daniela en su escuela sobre las 2 pm , veníamos los tres conversando (El Nene, Daniela y yo) hubo un silencio de momento y el Nene se vira a preguntarme porque me sonreía , y comencé a contarles que me acordaba de una anécdota que me había ocurrido con mi padre.. Resulta que por los años 70’ mi padre para podernos alimentar se dedicaba a pasar rodillo en las paredes de las casas, una época en que se usaba dibujos de pintura encima de una pared ya pintada y que fundamentalmente lo hacía para resguardar las mismas… Mi madre le preparaba los diferentes modelos de dibujos, encima de una goma bien dura comenzaba a rasgar los mismos hasta lograr las figuras que deseaba y mi padre salía a pintar , en ocasiones para no recargar a mi madre en casa cargaba con uno o dos de nosotros…éramos realmente bien humildes y a penas con $177.00 pesos MN era lo que pagaba su retiro por enfermedad, crecimos y nos desarrollamos sabiendo que deberíamos de subsistir con lo que había, mi madre lavaba y planchaba para la calle y el pintando paredes, yo tenía unos 7 u 8 años aproximadamente, y tal como el resto de mis hermanos no pedía nada, porque sabía la situación económica que existía en casa, pero tenía unos deseos enormes de tomarme o comerme un frozen (un tipo de helado sin leche que lo hacían en una maquinas europeas, creo que rusas), niño en fin y con aquellos deseos enormes que tenia , tome 0.15 centavos (Tres medios) que habían dejado de un vuelto encima de la meseta de la cocina y salí rápido y veloz para comprarme mi dichoso frozen, que feliz me sentía disfrutando y saboreando en un verano de cuba esa exquisita golosina, cuando Salí de la cafetería que estaba ubicada detrás de nuestro edificio me dirigía a los bajos de la escalera para terminar de saborear el mismo y para sorpresa mía venia mi padre y fue tanto mi miedo, nerviosismo, temor , ni sé que realmente paso por mi pequeño cerebro en ese entonces que me dio por tirar a un lado el frozen y pensando que mi padre no lo había visto, se me olvidaba limpiar mi boca, donde la prueba de mi delito quedaba fehaciente, al descubierto. Recuerdo que se agacho ante mí y me pregunto que lo que hacía, mis lagrimas salían solas porque sabía que no había realizado una buena acción, le comente de forma justificativa lo que había hecho, me dijo que no volviera hacerlo, que cuando quisiera tomarme un frozen o comer cualquier golosina le pidiera a el dinero, me acaricio la cabeza, se le aguaron sus ojos y me abrazo tan tiernamente , me llevo nuevamente a la cafetería y me compró otro frozen que si me comí con tremendo gusto y unas torticas de morón, me dijo que lo acompañara a pintar y ese día fuimos solos sin compañía de otro hermano, recuerdo que lo miraba con el esfuerzo que se ganaba los dos o tres pesos y me venía a la mente los dichosos 0.15 centavos que tome sin su autorización…

Hoy vuelvo a recordar esa anécdota que ocurrió hace 38 años aproximadamente… Como no acordarme de mi padre que tan bellas enseñanzas me dejo…

Es posible que él jamás se acordara de ello, pero yo no me olvide, me marco mucho y aprendí que aun cuando mis deseos puedan ser extremos, y las posibilidades financieras no se ajusten a la realidad, hay que saber ser pacientes, jamás vivir del sudor ajeno y sobre todo es mejor dar que pedir. Por ello llevo tantos años entregando y seguiré haciéndolo, les muestro esta enseñanza a mis hijas para que sepan que todo en la vida tiene un sacrificio, un precio.

Hoy cuando mi difunto padre cumpliría sus 77 años de edad, me ayuda a traer estos hermosos recuerdos que con mucho cariño y amor los comparto con todos ustedes. Por que se que de todo aprendemos, no importa la edad, no importa los conocimientos.

Es posible que entre lágrimas y pensamientos se me haya ido alguna idea mejor de cómo narrarles esta anécdota, aun así creo que la esencia está escrita y el sentido cumplido.

Papá , hoy tampoco me olvide de tú cumpleaños.

Felicidades Viejo!!!

Ladagoval
Octubre 24, 2012


Thursday, May 31, 2012

DANIELA Y OSITO: AMBOS VUELVEN A SONREIR


                                          Mi hermosa Daniela, nuestro fiel amigo Osito y yo

                        Daniela y Osito, ambos vuelven a sonreír a la vida.

Corría el año 2004, hace cerca de 8 años, mi hija Daniela a penas cumplía sus 2 añitos de edad. Yo residía en Nassau, Las Bahamas. Osito, nuestro hermoso perro Poodles, llega a nuestro hogar con dos meses de nacido, nuestra Daniela estallaba de alegría y Osito junto a ella, mi madre que en ese entonces residía conmigo en las Bahamas, nos ayudaba a criar, no solo a Daniela sino a Osito, quién se había convertido de la noche a la mañana, en una cariñosa y juguetona mascota.

Osito fue creciendo y junto a él nuestra adorada Daniela, él no era (ni es) un simple perro, es un gran perro. Daniela no fue (ni es) una simple niña, es todo un amor de hija, uno de mis motivos de amar la vida.
La madre de Daniela y yo nos separamos, pero jamás me separe de Daniela, ni de Osito.

En enero del 2008, se me traslada profesionalmente hacia Miami. Daniela, su madre y Osito quedaban detrás en Nassau. En su afán de querer conquistar lo perdido, se vienen a vivir a Miami, Osito formo parte del viaje y fue el pasajero # tres.

Cada fin de semana, cada vez que quedaba Daniela a mi lado, Osito, su fiel escudero no la abandonaba y juntos caminábamos los jardines y calles de Brickell.

El 29 de Julio del 2009, llega la peor de las noticias que puede recibir un ser humano, lejos de su tierra. Mi padre había fallecido. Osito estaba conmigo, me vio llorar, sufrió a mi lado e hizo lo posible e imposible por alegrar mi vida, tal como lo hizo Daniela.

Con el pasar del tiempo Osito continúo creciendo, y Daniela seguía creciendo a su lado.

El pasado lunes 28 de mayo, en una llamada telefónica, me comunicaba la madre de mi hija que tenía dispuesta un turno para entregar en adopción a Osito. Sus argumentos que estaba agotada, cansada y no le daba tiempo atenderlo, yo venía manejando por una carretera atestada de autos y un torrencial de lluvia que molestó en todo el trayecto de Orlando hasta Miami. Miles de argumentos persuasivos brindé para evitar que se fuera a cometer tal error. Segura de su decisión, no cedía un ápice, mi cabeza daba rumbos recorriendo casi 8 años de vida de Osito junto a mí adorada Daniela. No entendía, no lo entiendo y no entenderé jamás, como es posible que existan seres humanos tan despiadados en esta tierra y que yo me sienta responsable por haberle entregado como madre a un ser así, a mi princesa de apenas 9 años y medios de edad. Argumentos existirán miles… pero los sentimientos de un hijo y de un perrito, ambos criados prácticamente como si fuesen hermanos están por encima de cualquier argumento…

Hoy después de culminada las clases, llame por teléfono y mi hija no quería hablar conmigo, su llanto estremecía mi alma, sentía un dolor tan grande en mi corazón que las lágrimas corrían en mis mejillas, me preguntaba y me sigo preguntando: ¿Por qué causar dolor a seres queridos?, ¿Porque destruir los sueños de un niño y de un animalito tan hermoso y querido? ¿Es que acaso la crueldad y los sentimientos malvados seguirán haciendo y deshaciendo en este mundo?

Tome la mejor, la correcta y única decisión que podía tomar para evitar tan horrenda actitud. Le solicite que me entregara a Osito, cuando Daniela se enteró cambio, y cuando me vio recoger a su fiel escudero, a ese hermanito varón que jamás pudimos entregarle, con ese hermoso, noble, sincero y cariñoso perrito que alegro sus días, los míos y hasta los de su propia madre por casi 8 años, sus ojos comenzaron a brillar de felicidad.

Osito feliz me lamiaba mi rostro, se me lanzaba encima, agradeciendo por su final feliz.

No me dejo más opción que acudir a lo que nombro: Mi Verdad.



No pretendo hacer cambiar a nadie. Solo plasmo una experiencia personal, que tocó con agudeza las fibras de mi corazón y lejos de las fibras de mi corazón, lástimo los corazones de mi hermosa Daniela Amanda y de su amado y cariñoso Osito, ambos sentenciados a la eterna separación forzosa y cruel.

Las consecuencias jamás las pudo haber calculados y pudieron ser desde la muerte de Osito hasta las afectaciones de todo tipo, el correcto desarrollo y crecimiento de nuestra hermosa Daniela.

Sirva mi caso de ejemplo, un mensaje sano y educativo, a todas esas personas que andan por andar en este mundo, sin impórtales el dolor ajeno, hiriendo a cuantas almas se encuentran a su paso. Nadie se va de este mundo sin antes pagar sus pecados…y todos somos pecadores, pero existen pecados y “pecados” con comillas.

Dios ilumine los pasos futuros de la madre de Daniela, a ella que tanto proclama la palabra de Jehová, a través del evangelio y con la ayuda de los hermanos que se hacen llamar testigos de Jehová y que en su prédica, hablan del amor y el respeto profundo a la familia, al prójimo y a los animales…realmente no comprendo y repito, no existen argumentos en la faz de la tierra que me haga pensar diferente , por eso a diario les hablo de lo importante que es ser buen ser humano, no solo en la palabra , sino en las acciones.

José Martí escribió: “Si la verdad falta a su voz, la palabra, como un vano cohete, caerá apagada a tierra, en el silencio de la noche” … “No son inútiles la verdad y la ternura. No padezca” …” La grandeza está en la verdad y la verdad es la virtud” …

Con mi verdad cierro esta crónica que, de llanto y dolor agudo, que hizo estría, en mi, que no le procuro daños a nadie, y aún más conmovido por la angustia de mi ángelito de Dios y su fiel escudero. Sirvan estás letras, luz de esperanza  para que florezca la bondad, la copasión y el amor donde hay sembrado odios, rencores y crueldades.

Así valoro y reflexiono el mundo que nos ha tocado vivir.

Ladagoval

30 de mayo del 2012
Miami



Sunday, May 13, 2012

THE BEST MOTHER (LA MEJOR MADRE)

Mi hermosa Madre

THE BEST MOTHER (LA MEJOR MADRE)

Cerca de dos meses sin publicar un artículo.

Hoy son tan necesarias las letras, como ese hermoso 6 de octubre del 67, fecha en que me trajiste a este mundo, con todo el amor, la bondad y los deseos que te caracterizan.

Ayer en la noche, acostado en mi cama de Ébano; la misma que me sostiene en brazos de Morfeo; volé hasta el cielo que te protege, allá en tierras lejanas de Chile. Solo deseaba verte dormir, acariciando tu dulce almohada, tal como acaricias a tus 5 cachorros. Te veía y me preguntaba qué tan lejos se puede estar de la persona que hizo el milagro a través de Dios y entrego  vida a otros seres.  En ese viaje recordaba muchas anécdotas, conversaciones, momentos únicos que no tienen precio monetario, pero si un inmenso valor espiritual. Pensaba como he podido sobrevivir casi 7 años desde la última vez que nos vimos? No tenía respuesta. La distancia y el inmenso amor que siento por ti han logrado ser amigos, se han puesto de acuerdo para lograr una concentración y control de mis emociones.

Hoy cuando me levantaba, prácticamente en la tarde, aun no sabía si llamarte, escribirte, hacer un video-conferencia, realmente no sabía. Aun no lo sé, si esta carta será ó no lo que dentro de mí sucede. No valen todas esas acciones si no te tengo a mi lado. El tiempo corre y corre de prisa y hemos dejado de disfrutar juntos, de montarte en una moto como solía hacer y llevarte de viaje por caminos desconocidos, donde el aire fresco, el sol, la lluvia y la naturaleza que nos rodeaban eran los únicos testigos de lo feliz que nos sentíamos juntos.  Aun no sé cuando nos podremos ver, solo pienso en cómo será y en donde será. La ausencia de mi padre, me ha convertido en un ser aun más sensible y sentimental de lo que era. Sé que tu presencia me dará más estabilidad, más seguridad y llenare de mucho más amor mi corazón y felicidad mi existencia.

Ya sabes que no soy perfecto como lo creías, pero no he dejado de ser ese niño mimado, juguetón, cariñoso, espontaneo, humilde y amoroso que siempre conociste. Te confieso, que aun así, soy feliz a mi manera. Estoy viviendo mi propia vida y no la que otros desearan que viviera por los falsos conceptos de moralidad.

Lograr escribir estas líneas que pudieron ser no escritas, han sacado dentro de mí, lagrimas que no empañaran un hermoso día como el de hoy “Día de las Madres”, servirán para limpiar el camino que nos llevara a reencontrarnos.

Buscando en el cajón de recuerdos encontré este poema que te dedique hace 21 años, espero que llene tú corazón de mucha felicidad tal como lo logro hacer, cuando aun mi cabellera no peinaba de blanco.
MADRE

Tengo voluntad y dignidad,
para evocarla en mis sueños.
Muchos son los días que pasan
Y no la veo como antes.

Si amor post-morte he de dar
Pues ese será para usted,
que ha sido alma inspiradora
en mis sueños y deseos realizables.

Amo su sacrificio, como los días
Que precedieron mi nacimiento.
Gracias por darme la vida que poseo
Y no otra por orgullo propio

Ladagoval
Mayo 04, 1991

Con este poema, con estas líneas, con toda mi energía positiva y con todo el amor que existe en mi corazón te deseo lo mejor de este mundo y solo le pido a Dios y todos los santos que ilumine tus pasos y que te entregue mejor salud cada día, que la paz, la tranquilidad y la prosperidad llenen tu existencia de mucho amor y felicidad.

Nota:

Ah!!! Sabes que los cinco somos bien amoroso contigo, cada uno con sus característica, tal vez esta es la carta que todos hubiésemos querido escribirte, todos juntos aportando una palabra cada uno en su estilo y sobre todo con mucho amor. Te contare algo que jamás te he dicho. Nuestro padre en cierta ocasión sentado en su mesa de la sala, preparando los cucuruchos de maní que luego él vendía para poder darnos de comer a todos, hablando de ti, me dijo: Si algo estoy tranquilo y orgulloso, es que su madre es una santa y les dí la mejor madre de este mundo a ustedes… por lógica ese día estuve llorando a su lado. Si nuestro padre hubiese estado en nuestro mundo, hubiese sido el primero en felicitarte y regalarte un cucurucho del mejor maní que tostaba…

Solo me queda decirte que: Todos te adoramos Mamá

Tú hijo

Ladagoval

13 de Mayo del 2012