Showing posts with label padre. Show all posts
Showing posts with label padre. Show all posts

Saturday, November 17, 2018

San Lázaro bendito y milagroso, y la energía del # 3 hoy 17 de noviembre del 2018




                                                                     San Lázaro bendito y milagroso.
                                                                             Foto : Ladagoval

San Lázaro bendito y milagroso, y la energía del # 3 hoy 17 de noviembre del 2018


Hoy es 17 de noviembre del 2018, el 11no 17 del año.

Si sumamos el día, el mes y el año tendremos lo siguiente:

17 + 11 + 2018 = 28 + 2018 = 2046.

 Si sumamos todos los números involucrados obtenemos el siguiente resultado:

2+0+4+6= 12 = 1+2 =3

Es decir, el resultado final es el número 3.

Según la numerología el número 3 representa la energía para comunicar, animar y alegrar.

El 3 es el equilibrio de los opuestos 1 y 2, Es también el producto de la unión del 1 y el 2. Es la fructificación. Después de los 2 puntos, el 3 forma un plano, el triángulo, la trinidad. Y las trinidades mueven el Universo.


Para Pitágoras el 3 es la pluralidad y la multiplicidad. El 3 es el número perfecto. Para los griegos el número 3 posee poderes mágicos, asociado a sus dioses. Varios aspectos importantes de nuestra existencia están resumidos en 3 puntos: Nacimiento, Vida y Muerte. Pasado, Presente y Futuro. Pensamientos, Palabras y Obras o Acciones. Mañana, Tarde y Noche. Comienzo, Desarrollo y Final. Estados Solido, Liquido y Gaseoso. 3 reinos de la naturaleza (animal, vegetal y mineral). Los 3 colores primarios son: Rojo, Amarillo y Azul.

Seguimos analizando el número 3 y tenemos que existen tríadas en muchas civilizaciones:
Para los cristianos, Dios es 1 en 3 personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Las 3 cruces del calvario. Jesús fue negado 3 veces (Tal como el mismo lo a vaticino). Al 3er día es que resucita Jesús. Adán tuvo 3 hijos, lo mismo que Noel. Fueron 3 los Reyes magos.

Para los Romanos y griegos el número 3 tenía grandes poderes: Las fiestas duraban 3 días y para traer la suerte sacrificaban 3 animales.

Son 3 los elementos de la alquimia: Azufre, Mercurio y Sal.

Aristóteles decía ya: “Lo que se hace 3 veces se convierte en Ley”

 En la religión yoruba el número 3 es de gran importancia, de hecho, es el 3 y el 21 representan a Elegua. El 21 son los caminos de Elegua, si lo suman dan el resultado: 2+1=3. 

Como bien dice el refrán: “A la 3era es la vencida”. Son 2 guerras mundiales la que ha sobrevivido la humanidad y afirman los analistas y expertos que la 3era podría ser la desaparición de está.

Es un momento propicio para crear amistades, para alegrar a todos los que te rodean, lograr un ambiente favorable en tu familia, en el trabajo, con tus amigos, etc…Recuerda que rodearte de personas no significa contar con ellas, debes tener presente que algunas de esas personas que dicen quererte o ser amigas, son meramente superficiales, por ello debemos aprender a elegir y diferenciar sin perder la alegría en nuestras vidas.

El 3 no trae energía favorable para relaciones sentimentales. Casi siempre una de las 3 saldrá más afectada. No se debe confundir realidad sentimental con deseos sentimentales. Recordemos que los sentimientos anulan la razón.

Recordemos que el dinero va y viene. Es un momento oportuno para aprender a organizar nuestras finanzas. A pesar de que se acercan fechas festivas, también es menester recordar de que no debemos malgastar esos ahorros en extravagancias.

Aprovechemos la energía de esté hermoso número 3 para dar gracias por la salud, el bienestar y la felicidad que tenemos. Para agradecer a San Lázaro bendito y milagroso por todos sus milagros y su intercesión acá en la tierra.

Oramos por todos esos seres humanos que vienen avanzando en una caravana desde sus países en busca de seguridad, alimentos, bienestar de ellos y de sus seres queridos, para que actúen con sentido común, no se dejen arrastrar por agentes provocadores y logren de manera pacífica sus sueños.

Oremos por el espíritu de todos los recién fallecidos.

Oremos por todos los seres humanos que están sufriendo enfermedades terminales, y a los que se van reponiendo de estás que jamás vuelvan enfermar.

Oremos por todos los enfermos para que se recuperen pronto y continúen sus sueños...
Oremos por todas las personas de la 3ra edad para que sus dolencias, sus días sean felices, para que tengan una mejor calidad de vida.

Oremos por todos los niños del mundo, y en especial por los que están desamparados, por esos que viven en las calles, a los que no tienen un pedazo de pan para alimentarse y no pueden asistir a una escuela, etc… para que se mundo les cambie para bien a través de la comprensión, compasión y solidaridad de las autoridades y de los pueblos con mejores condiciones económicas.

Oremos por la salud, el bienestar, la prosperidad y la felicidad de todos nosotros para que cada uno podamos continuar adelante en cada uno de nuestros sueños, proyectos personales y profesionales.

Oremos para que todas las personas que tienen responsabilidades políticas, públicas, jurídicas y religiosas posean el sentido común, actúen con sensatez, sean justo, practiquen la compasión, la honradez, la honestidad, la humildad, y el sentido común en función de la felicidad de sus pueblos, esos que lo eligieron líderes.

Oremos para todos nosotros seamos cada día mejores seres humanos, y que el amor al prójimo no sea una simple frase que colgamos en las redes sociales y anuncios publicitarios, y se lleve a la realidad.

 Que Dios a través de San Lázaro bendito y milagroso llene nuestros corazones de muchas bendiciones.

Ashé, Amén, Shalom, etc.…

 Ladagoval
17 de noviembre del 2018

Saturday, June 17, 2017

Donald Trump con el exilio: Mucho ruido y pocas nueces



“Mucho ruido y pocas nueces”
Por Lázaro Daniel (Ladagoval)

“En la viña del señor existe de todo” – Eso decía mi padre cuando animaba materia.

Son tiempos convulsos como cualquiera de los que nos han antecedido, creo que la historia se repite con la diferencia de los actores protagónicos que son los encargados de dar mayor o menor énfasis a sus actuaciones.

Con la llegada a la Casa Blanca del Magnate Donald J. Trump el 20 de enero del 2017, llegaron también una serie de sucesos, acontecimientos y momentos donde el propio inquilino de la Casa Blanca se ha encargado de ponerle más sazones a cada uno de los platos (en materia política) que se han puesto encima de la mesa.

En 3 días se estarán cumpliendo 5 meses exactos de ese evento que hasta el momento en su gran mayoría el pueblo norteamericano no puede concebir como puede estar en las manos de Trump el destino de millones de ciudadanos norteamericanos, incluso del mundo entero.

Sin tener que describir cada uno de los momentos que hemos tenido que ser testigos en estos casi 5 meses de Presidencia, solamente me remitiré a mencionarlos sin profundizar en los mismos. Podemos comenzar desde la misma toma de posesión, pasando por los diferentes controversiales decretos presidenciales firmados, uno de ellos cerrándole la entrada a los EUA a 6 países del medio oriente, decreto que aún no ha podido ser realizable por la oposición de dos Jueces Federales, su 1era visita como Presidente a diferentes países comenzando Arabia Saudi, donde logro un acuerdo de cerca de 110 mil millones de USD en vendas de armas (Una de las ventas más grande que se tenga conocimiento desde la 2da guerra mundial), su participación en la reunión del G-20, sus palabras, forma de conducirse con el resto de los lideres mundiales, los shows públicos con la manera que llevan su relación matrimonial con su esposa Melania, sus Twitters polémicos y su enfrentamiento directo a los medios de comunicación, etc…y al día de hoy existen dos investigaciones pendientes que analizan la filtración de información sobre la intromisión de una potencia extranjera (Rusia), en la política domestica del país y más en específico en las pasadas elecciones del 2016 que trajeron la victoria al Sr. Trump y también se investiga si él ha obstruido a la justicia cuando le “sugirió” al ex Director del FBI Comey que su asesor Flynn era un buen tipo, que se debería cerrar ese capítulo para que no tuviera mayor trascendencia, cosa a la cual interpretó Comey como que algo no estaba bien con el mandatario. Una investigación es llevada a cabo por la Comisión de Inteligencia del Senado y otra por el Procurador General Especial Robert Muller.

Dentro del actual ambiente se desenvuelve la vida cotidiana en este país. Poco se ha podido lograr porque el presidente no sale de un escándalo y para entra en otro. Muchos son los que desean ver al presidente fuera de la Casa Blanca, considerándolo no apto para ocupar el cargo, además que ven en él un peligro serio para la estabilidad de los estados unidos y del mundo.

Por otra parte, sus seguidores que, a la última encuesta realizada en esta semana, lo conforman un 35% aproximadamente frente a un 64% que no aprueban su gestión (posiblemente uno de los niveles más bajos de aceptación a 5 meses de administración en toda la historia de los Estados Unidos). Los Trumpistas como suelen llamar a los mismos, tratan a toda costa de defender a su elegido con argumentos repetitivos, sin lógica e intoxicados de un profundo odio racial, antinmigrante, homofóbico, excluyente y xenofóbico, al estilo de Trump.

Una tensión propicia para hacerle recordar a Trump que una comunidad fiel a su legado, que le proporcionó los votos en tiempos de campaña en Miami , Florida, con la esperanza de recibir a cambio sus demandas consistente en acabar de raíz con el gobierno cubano, echando atrás todos los acuerdos e intercambios que se pusieron de manifiesto bajo la administración que le antecedió, la cual desde el 17 de Diciembre del 2014  hiciera una declaración de establecer relaciones con la mayor de las Antillas después de 57 años de hostilidad , distanciamiento y ruptura de una política que no avanzó, ni logró su acometido, que era someter a Cuba a un férreo embargo económico (o bloqueo como suelen decir en la Isla).

¿Quién estaría interesado en proponerle a Trump impulsar estas medidas contra Cuba en medio de tantos escándalos en su administración?

Comencemos por las pretensiones de la administración de Obama que fueron dirigidas a lograr enfriar las tensiones entre ambos gobiernos y dar paso a conversaciones en las áreas económicas, intercambio de informaciones en cuanto a la lucha contra el tráfico de Drogas, el intercambio entre académicos, intelectuales y artistas de ambas orillas, eliminar las restricciones de los viajes a Cuba por parte de Ciudadanos Norteamericanos, la entrada de la internet a Cuba, aceptar operaciones económicas con diferentes compañías, el canje de prisioneros, la entrega de la Base Naval de Guantánamo, retirar de la listas de OFAC a Cuba como patrocinador del Terrorismo, conversaciones sobre materia del respeto a los derechos humanos, retirar el Decreto -Ley Presidencial : Pies secos, pies mojados y levantar el embargo en sentido general que tendría que ser aprobado por el Congreso de los Estados Unidos. Cosa que no se pudo lograr.

A la vista de muchos apreciaron todo esto como un paso de avance para que el pueblo cubano fuera abriéndose al mundo, a la par que el mundo se estaba abriendo a ellos. No faltaron los escépticos, los opuestos a la apertura de Obama en ambas orillas. Los dos extremos difícilmente pueden llegar a ponerse de acuerdo, por un lado, la parte ortodoxa de militantes del PCC en la isla y en la otra parte de la orilla un exilio histórico intransigente que no se conforma por la manera y la forma que la administración de Obama llevo dicha relación.

Por otro lado, en la otra orilla los llamados “disidentes” reciben una ayuda financiera mensual, contrario a la mayoría del pueblo de a pie que no cuentan con la misma suerte, de igual manera ellos obedecen o responden a las orientaciones de quienes lo financian y apoyan desde el exilio, por lógica van hablar el mismo idioma y van a declarar que Obama estaba dándole respiro (Oxigeno) al gobierno cubano, cuando realmente lo que se debería es cerrar cualquier tipo de contacto o relación con estos.

Entre intereses personales y económicos en ambos lados de la orilla, el actual presidente pensando tal vez escucho algún consejo o propuesta de alguien a quien considera “un gran competidor” y quien ha sido férreo opositor y critico a las medidas de Obama, y cree que va contar con el apoyo de ese exilio histórico.

Dentro de tantos revuelos se llega el pasado viernes 16 de Junio a Miami y lanza su discurso en el Teatro Artimes, ubicado en la pequeña Habana, frente a un grupo limitado de simpatizantes organizados por los Congresistas y legisladores Republicano entre ellos :Marcos Rubio, Mario Diaz-Balart, y Carlos Curvelo entre otros representantes estatales del estado Florida, su cabeza el Gobernador Rick Scott (que en este último caso de boca del mismo Presidente se conoció que está preparándose para lanzarse a Senador ), así como líderes de organizaciones de extrema derecha del exilio histórico.

Según Trump en su discurso de pocos minutos, expreso: “Lograremos una Cuba libre” y para ello firmo un decreto de varios puntos para endurecer la política de Washington hacia la Habana y revertir parte del esfuerzo logrado bajo la administración de Obama. Entre las medidas a tomar menciono:

Reducir las actividades económicas de Estados Unidos, incluidas las relacionadas con el turismo, con el conglomerado militar cubano Grupo de Administración Empresarial (GAESA).

Permitir a los ciudadanos y entidades estadounidenses que desarrollen lazos económicos con el sector privado y emergente de Cuba.

Reforzar las restricciones de viaje para los estadounidenses que quieran visitar la isla.

Prohibir los viajes individuales de estadounidenses bajo la categoría "people to people" ("persona a persona"), que había permitido el gobierno de Barack Obama.

Los cubanos radicados en EE.UU. podrán seguir enviando remesas y visitar a sus familiares en la isla.

Continuar el bloqueo económico impuesto a la isla hace más de 50 años

Un discurso bastante repetitivo y ambiguo a la vista de algunos medios que difundieron el mismo.

La respuesta de la habana no se hizo esperar: "Una estrategia injerencista está condenada al fracaso".

La Habana asegura que el presidente estadounidense ha estado otra vez "mal asesorado", al tomar decisiones que favorecen los intereses políticos de una "minoría extremista" de origen cubano residente en el estado de Florida, que por "motivaciones mezquinas no desiste de su pretensión de castigar a Cuba y a su pueblo".

Marcos Rubio es el personaje ideal que puede estar detrás de todo este show.
Cabe preguntarnos: ¿Hasta dónde todo esto puede llegar ser cierto o no? ¿Que existe detrás de la fachada?

El pasado 6 de marzo del 2017 el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla y la directora y Sub director general de la Relaciones con Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro y Machín Gómez, recibieron en la capital cubana a una Delegación de Legisladores Republicanos compuesta por Tom Emmer y Jason Lewis por Minnesota, Roger Marshall de Kansas, James Comer de Kentucky y Jack Bergman de Michigan (Foto a la derecha).

Trump deja bien claro que las Embajadas entre ambos países no se van a retirar.

Que todos los cambios que está proponiendo se irán implementando poco a poco.

Es obvio que Putin y Trump tienen una relación X que podremos conocer en la medida que avancen las investigaciones. Putin es amigo de la Habana.

Marcos Rubio se encuentra en la Comisión de Inteligencia del Senado, la misma que está cuestionando a la administración Trump. Su ambición desmedida por el poder lo llega a caer en las mayores bajezas nunca ante vista. Para Rubio es importante tener la credibilidad en Florida para su futuro lanzamiento a la Presidencia, no quedando bien parado después del fracaso sufrido en las pasadas elecciones donde no recibió el voto necesario de su propio Partido quien prefirió apostar por Trump. ¿Hasta dónde pudiera existir algún pago de favor entre Trump y Rubio? Trump lo ayudaría con un viaje a Miami, para tratar de regalar unas promesas de campaña a un exilio intransigente que ha sido renegado con anteriores administraciones y que esperan el pago por el voto regalado a su candidato predilecto, hoy ya presidente.  Rubio pudiera ayudar a influir en los demás miembros de la Comisión de Inteligencia del Senado que investigan toda la saga antes contada, para minimizar las torpezas de su “Amigo” Trump.

Creo que ni el propio gobierno en la habana puede creer en el juego que están metidos. 

El exilio de Miami una vez más quedo con la “Chambelona” en la mano esperando el gran pastel prometido que jamás llegará.

Al final la visita y las promesas de Trump fueron como dice el refrán: “Mucho ruido y pocas nueces”.

En los futuros meses sabremos en realidad a que obedece todo este show que lejos de poder ayudar a un pueblo sufrido, necesitado de paz, tranquilidad y felicidad los condenan a un futuro inseguro.


17 de Junio del 2017

Saturday, June 10, 2017

Consejo que recibí



Consejo que recibí
Por: Lázaro Daniel (Ladagoval)

Mi difunto padre siempre me repetía: " El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija".

Nos quejamos de que cada día que pasa sentimos y vemos en el diario nuestro, que aparecen obstáculos, problemas, frenos, etc…que vamos hacia atrás en vez de avanzar adelante...

Es cuando comenzamos a culpar a todo y todos, menos a nosotros mismo...nuestra naturaleza es estar casi siempre a la defensiva, somos así...ocurre que deberíamos primero cuestionarnos como estamos pensando, hablando o actuando...es decir, ser autocríticos y casi siempre nos amistamos, ligamos, enamoramos, casamos, elegimos con supuestas personas que aparentan ser buenas y que en realidad no tienen buena aura. Ellos traen karmas a depurar que nada tienen que ver con la manera que llevamos nuestras vidas...entonces lejos de ayudarnos, cargamos con esas energías negativas que pudieran llevarnos hasta la muerte...algo curioso es que en muchas ocasiones esas personas no saben de qué son arboles con mala sombra...otros si saben al respecto y tratan de sacar lo mejor de sus víctimas...nada es perfecto, pero el mejor vigilante de nuestros pasos y actos somos nosotros mismos.

Cuidémonos para no cargar con la cruz de otros y que podamos disfrutar de bienestar que Dios nos ha reservado.

Bendiciones hoy, mañana y siempre.

New York

12 de Junio del 2017

Saturday, June 7, 2014

LA AMO, ASÍ Y MÁS FUERTE...



LA AMO, ASÍ Y MÁS FUERTE...

Por: Lázaro Daniel (Ladagoval)


Madre mía,

Cada año trato de expresarme a través de letras y reflejar el inmenso amor que corre por mis venas y la nostalgia que quema mi corazón al recordar el largo tiempo que hemos estado separados físicamente.

No sé si culpar al destino, a las circunstancias vividas, al exilio forzoso en que me encuentro u otras situaciones, pruebas que atravesamos en nuestras vidas para madurar. En cualquier caso la diferencia no sería más que el dolor del alma al saber que no la tengo a mi lado.

He sido testigo de muchas historias de padres e hijos y cada una lleva en si el agridulce de algún suceso que hace sentir en los corazones de los involucrados.

SAN AGUSTIN: Padre Félix Varela, José Martí y la Patrona de Cuba



SAN AGUSTIN: Padre Félix Varela, José Martí y la Patrona de Cuba
Por Lázaro Daniel (Ladagoval)


En mi primer viaje a los Estados Unidos en febrero del 2006 pude conocer a través de mi familia y amistades de la existencia de una vieja ciudad localizada al noreste del estado Florida, su nombre St. Augustine. Planifique en múltiples ocasiones un viaje para conocer la misma y todos fueron infructuosos, hasta que el pasado 24 de Mayo se realizó.

Tuesday, October 23, 2012

LA ANÉCDOTA DEL “FROZEN”


                                                                Con mi padre a los 2 añitos

LA ANÉCDOTA DEL “FROZEN”

Eran las 3 am  de la madrugada y no podía conciliar el sueño, me venían 20 ideas a la vez buscando una razón el porqué no podía quedar dormido…hasta que decidí chequear la fecha con el nene, con cara de porque me despiertas, me responde que era el día 24…Wow!!! Es el cumpleaños de mi padre, le comente...oh si! Me acota medio dormido…Le comento además que el ultimo día de los padres (Junio del 2009) mi padre me había repetido varias veces y me hizo jurarle que jamás lo olvidara…yo con tantos temas en mi cabeza y me había acordado de que un día como hoy 24 de Octubre pero de 1935,  había llegado a este mundo el mejor padre que halla conocido. Me mantuve parte de la madrugada recordando tantas cosas bellas y hermosas que pude vivir a su lado…que cuando me percate me había quedado dormido, sin saber cuándo, ya era la mañana y me despertaban porque Daniela había que llevarla para la escuela.

Cuando recogí a Daniela en su escuela sobre las 2 pm , veníamos los tres conversando (El Nene, Daniela y yo) hubo un silencio de momento y el Nene se vira a preguntarme porque me sonreía , y comencé a contarles que me acordaba de una anécdota que me había ocurrido con mi padre.. Resulta que por los años 70’ mi padre para podernos alimentar se dedicaba a pasar rodillo en las paredes de las casas, una época en que se usaba dibujos de pintura encima de una pared ya pintada y que fundamentalmente lo hacía para resguardar las mismas… Mi madre le preparaba los diferentes modelos de dibujos, encima de una goma bien dura comenzaba a rasgar los mismos hasta lograr las figuras que deseaba y mi padre salía a pintar , en ocasiones para no recargar a mi madre en casa cargaba con uno o dos de nosotros…éramos realmente bien humildes y a penas con $177.00 pesos MN era lo que pagaba su retiro por enfermedad, crecimos y nos desarrollamos sabiendo que deberíamos de subsistir con lo que había, mi madre lavaba y planchaba para la calle y el pintando paredes, yo tenía unos 7 u 8 años aproximadamente, y tal como el resto de mis hermanos no pedía nada, porque sabía la situación económica que existía en casa, pero tenía unos deseos enormes de tomarme o comerme un frozen (un tipo de helado sin leche que lo hacían en una maquinas europeas, creo que rusas), niño en fin y con aquellos deseos enormes que tenia , tome 0.15 centavos (Tres medios) que habían dejado de un vuelto encima de la meseta de la cocina y salí rápido y veloz para comprarme mi dichoso frozen, que feliz me sentía disfrutando y saboreando en un verano de cuba esa exquisita golosina, cuando Salí de la cafetería que estaba ubicada detrás de nuestro edificio me dirigía a los bajos de la escalera para terminar de saborear el mismo y para sorpresa mía venia mi padre y fue tanto mi miedo, nerviosismo, temor , ni sé que realmente paso por mi pequeño cerebro en ese entonces que me dio por tirar a un lado el frozen y pensando que mi padre no lo había visto, se me olvidaba limpiar mi boca, donde la prueba de mi delito quedaba fehaciente, al descubierto. Recuerdo que se agacho ante mí y me pregunto que lo que hacía, mis lagrimas salían solas porque sabía que no había realizado una buena acción, le comente de forma justificativa lo que había hecho, me dijo que no volviera hacerlo, que cuando quisiera tomarme un frozen o comer cualquier golosina le pidiera a el dinero, me acaricio la cabeza, se le aguaron sus ojos y me abrazo tan tiernamente , me llevo nuevamente a la cafetería y me compró otro frozen que si me comí con tremendo gusto y unas torticas de morón, me dijo que lo acompañara a pintar y ese día fuimos solos sin compañía de otro hermano, recuerdo que lo miraba con el esfuerzo que se ganaba los dos o tres pesos y me venía a la mente los dichosos 0.15 centavos que tome sin su autorización…

Hoy vuelvo a recordar esa anécdota que ocurrió hace 38 años aproximadamente… Como no acordarme de mi padre que tan bellas enseñanzas me dejo…

Es posible que él jamás se acordara de ello, pero yo no me olvide, me marco mucho y aprendí que aun cuando mis deseos puedan ser extremos, y las posibilidades financieras no se ajusten a la realidad, hay que saber ser pacientes, jamás vivir del sudor ajeno y sobre todo es mejor dar que pedir. Por ello llevo tantos años entregando y seguiré haciéndolo, les muestro esta enseñanza a mis hijas para que sepan que todo en la vida tiene un sacrificio, un precio.

Hoy cuando mi difunto padre cumpliría sus 77 años de edad, me ayuda a traer estos hermosos recuerdos que con mucho cariño y amor los comparto con todos ustedes. Por que se que de todo aprendemos, no importa la edad, no importa los conocimientos.

Es posible que entre lágrimas y pensamientos se me haya ido alguna idea mejor de cómo narrarles esta anécdota, aun así creo que la esencia está escrita y el sentido cumplido.

Papá , hoy tampoco me olvide de tú cumpleaños.

Felicidades Viejo!!!

Ladagoval
Octubre 24, 2012


Wednesday, July 29, 2009

HA MUERTO EL MAS GRANDE...MI PADRE


Hoy murió el más grande de los hombres MI PADRE.
Rafael González Costa (24-Oct-1935 - 29-Jul-2009)
Natural de Camaguey.

Ayer solicite que le tiraran una foto en el hospital y aunque no con mucha calidad pudieron hacer lo que se pudo. Me percate que mi padre tenia la muerte delante de el y no obstante me decidí escribirle en la noche para que esta mañana le leyeran la carta, no pudo ser…demasiado tarde.

Hoy cuando me disponía salir para mi trabajo recibí una nota a través de Yahoo, era mi madre. me comunicaba que se había levantado temprano a las 5 y 15 AM y cuando abrió el e/mail para ver si habían noticias de mi padre en Cuba , se topa con la carta que le hice ayer a el para que se la leyeran hoy. Dice mi madre que lloro mucho y se comunico con Cuba, sintió que mi padre se había ido... Fue cuando entonces mi hermana Baby le comunicaba que mi padre había fallecido a las 6 y 40 AM.

Que deseaban hacerle autopsia, pero en el Hospital Naval estaba roto el equipo y no se la podían hacer. Yo he insistido con mi hermano Néstor que se encuentra en Chile que no le dejen hacer la autopsia a mi padre.

Ayer escribía que si no podría verlo seria una ironía del destino.

Ahora, ya partió. Parece que Dios quiso que en mi caso no lo viera en un ataúd, que era mejor quedarme con esa imagen alegre de el.

Hay mi viejo…como te extraño. No soy tan fuerte como pensé…

Es un vacío indescriptible, con una mezcla de dolor profundo que jamás lo podré olvidar, nos has dejado marcados a todos, coño viejo… que duro es todo esto…

Se que vas a ser un ser de mucha luz, siempre fuiste un buen hombre y tenias mucha claridad en tus cosas. Nada que algún día nos volveremos a ver créeme que cuando me llegue mi hora partiré satisfecho sabiendo que al menos en el cielo podremos estar juntos como antes estábamos en nuestra bella Cuba.

Ahora recuerdo una frase que me decías: No hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista. Que todo tomaría su cause.

DESCANSA EN PAZ MI PADRE. QUE DIOS SIEMPRE TE TENGA EN LA GLORIA, EN SU REINO.

Te amo papa

Lázaro Daniel

29 de Julio del 2009