Showing posts with label poema. Show all posts
Showing posts with label poema. Show all posts

Sunday, May 14, 2017

Motivos suficientes


Motivos suficientes

Mi madre hoy quiero reflexionar contigo, con todos.

Yo reconozco que hoy es un día normal, nosotros somos quienes nos encargamos de marcar fechas, darle connotaciones y con ello aprovechar y realizar festividades, celebraciones, homenajes, etc…

Siempre he dicho que el día de las madres es todos los días. Te comento que conozco personas que el día de las madres tratan de ser más esplendidos y realizan regalos de todo tipo, al terminar ese día se enfrascan tanto en sus vidas que se les olvida que tienen una madre.

Sabes que jamás he sido así, sabes además que no soy perfecto, no trato y no deseo serlo, sencillamente actúo acorde a mis sentimientos.

Mamá, Yo disfruto de ti. Doy gracias a Dios que no solo eres mi madre, eres también mi amiga, mi confidente, con la que tengo una comunicación muy fluida, espontánea, sin trabas ni secretos, donde el respeto y la honestidad están presentes.

Mi madre, sentir tu voz o leer tus mensajes temprano en la mañana bendiciéndome antes de entrar a trabajar, ese es el mejor desayuno que me regalas.

Saturday, October 5, 2013

DANIELA AMANDA: AGRADECIDA Y FELIZ


DANIELA AMANDA: AGRADECIDA Y FELIZ
Por Lázaro Daniel (Ladagoval)

Escribo de muchos temas entre ellos sobre nuestra Daniela Amanda.

Hoy no dejo pasar por alto este significativo hecho que con gusto les traigo.

Para muchos que conocen a mi pequeña hija saben a groso modo, los trabajo que hemos tenido que pasar juntos durante estos últimos 11 años de vida.

Recuerdo un día como ayer 4 de Octubre la tome en mis manos por vez primera, la observaba mucho y con lágrimas en mis ojos le prometía ante Dios y todos los santos que haría todo lo que fuera necesario para que creciera feliz. 

En ese momento recordaba ese poema que le había escrito un 6 de Agosto del 2002 dos meses antes de nacer.

PEQUEÑA FLOR

Pequeña flor hermosa,
va dejando al descubierto
cada pétalo de su cuerpo,
abriendo paso a una nueva vida.

De movimientos, en movimientos,
Nadas en tu aposento ó
globo que te da la vida
en este misterioso mundo.

Nuestras sonrisas van saliendo prolongadas
nuestras esperanzas son muchas,
en poco tiempo te abrirás al cielo
bendiciendo Dios tu encanto.

Son muchas las expectativas
del cuerpo que te da cobija
Ilusiones, sueños, envueltos en
llantos de alegrías.

Te esperamos pronto, como
espere a mi carita de ángel
lleno de fuerzas y salud
para continuar adelante.

Thursday, November 29, 2012

MADRE BUENA, BONDADOSA…





MADRE BUENA, BONDADOSA…

Me preguntaba, como empezar esta carta…decidí comenzar a escribirte diciéndote lo mucho que te amo. Madre la distancia es testigo de que los sentimientos no mueren cuando existe un verdadero amor. Hoy no estoy físicamente a tu lado para poderte dar ese abrazo que tanto sueño y decirte Feliz cumpleaños!

Me acordaba que muchos años atrás, no tenía recursos para darte un regalo material, (cosa que jamás nos has pedido a nosotros, pero como costumbre se hace). Alguien que tenia mejores condiciones económicas, me regalo una lata de leche condensada y con ello te hice un flan, lo puse en un plato y te lo lleve a tu casa. Que felicidad sentí, que feliz te veías…sabias que había puesto todo mi corazón para endulzar esa bella y hermosa alma que me trajo a la vida un 6 de octubre.

Hoy tengo la lata de leche condensada, más no te tengo a mi lado y la distancia me impide prepárate un flan, es por ello que decidí escribirte estas líneas que sabrán llenar tu alma de dulce con las mejores energías y del inmenso amor que siento por ti.

Ya son siete (7) los años que no comparto cumpleaños contigo, me parecen una eternidad, es como si estuviera cumpliendo una condena por el simple delito de querer ser libre, de ser yo y no lo que deseaban que fuese para otros…eso me hace recordar a José Martí cuando le escribe el siguiente poema a su madre:

Mírame, madre y por tu amor no llores,
Si esclavo de mi edad y mis doctrinas,
Tu mártir corazón llené de espinas,
Piensa que nacen entre espinas flores.

Ya sé que jamás compararme a ese excelente y hermoso ser (JM)…pero el inmenso dolor que de su corazón salía para describir el sufrimiento de una madre al no poder ver a su hijo, es motivo suficiente para relacionar sus letras.

No existe riqueza en el mundo que puedan comprar los inmensos deseos de tenerla en mis brazos, son tanto esos deseos que la traigo en mis sueños con frecuencia y me levanto en un llanto inmenso al percatarme que no la tengo a mi lado.

Aun con todos esos pesares, la evoco en mis oraciones, pido por usted la salud, la paz y la tranquilidad y que la prosperidad siempre alcance todos sus días y que pueda ver a todos sus hijos junto a usted como tanto ha deseado. La edad que cumple nada que ver con ese inmenso espíritu que sale de su interior, de ese gran amor que nos entrega a todos sus “monquequeres” que la cuidamos y protegemos como el más grande de los trofeos que la vida nos entrego.

Mamá que cumplas muchos años más..Dios te bendiga hoy, mañana y siempre…

Hoy quiero regalarte por segunda vez este poema que te dedique en tu cumpleaños cuando me encontraba estudiando en Moscú, que ironía han pasado 24 años y en ese momento tal como ahora, la distancia impedía podernos abrazar.

Madre buena, bondadosa…

Amo en silencio a la madre
Desde lejos, en la cama…
Busco recortes de ella
Desde la noche, a la mañana.

Aranca de ti la espina,
Bebe agua de manantial,
Limpia luego la herida,
Vuélvete a levantar.

Busco un porqué de las cosas?
No encuentro la verdad…
Madre buena, bondadosa…
Vamos juntos a llorar.

Del ardiente lagrimeo,
que en tu cara vi brillar,
nacen surcos verdaderos,
dignos para imitar.

Noviembre 29, 1988
Moscú.

Tú hijo, quien tiene más amor que letras para entregarte y que te desea con todas las fuerzas de su corazón.

Eternamente

Lázaro Daniel
Noviembre 29, 2012

Saturday, December 18, 2010

JOSAN CABALLERO: UN REGALO POÉTICO A SAN LÁZARO, BABALU AYE

                                                  Foto tomada del Blog de Josan Caballero

JOSAN CABALLERO: UN REGALO POÉTICO A SAN LÁZARO, BABALU AYE


He leído muchos de los poemas que nos regala nuestro amigo y hermano Josan Caballero. Hoy conversando con Josan me lee este magistral poema, le solicite autorización para públicarlo acá en Ladagoval y algo mas…

Josan es de esos Poetas, escritores cubano, que siempre tiene un As de Rey debajo de su manga. Cuando no escuchamos su voz es por que esta escribiendo detrás de su computador. Los Ángeles y espíritus protectores que le acompañan, saben como tocar los corazones de sus lectores y como hacer florecer esos hermosos sentimientos de su lírica, prosas ó versos.

Comentaba con una amiga en común, (casi nuestra madre ) que Josan es ese niño, ese elegua que todos llevamos en nuestro interior y que se materializa a través de toda una obra enriquecida de historias, vividas ó no, de estudios y razonamientos lógicos, de un amplio quehacer que siempre llega impactando.

Pudiera añadirle muchos más elogios a Josan en esta justa y necesaria síntesis y análisis, pienso que para comprender quien es Josan Caballero, para navegar en su obra, deberíamos leer este Oriki por la Libertad (a San Lázaro, como a Babalú Ayé)…

Josan nos regala una fabulosa combinación de este milagroso Santo que tan venerado es en nuestro país y en muchos otros rincones del planeta, donde se encuentra la diáspora cubana, y lo mezcla, continua el sincretismo que surge en épocas tempranas de la colonización en nuestra isla y lo trae a la realidad que vive nuestro pueblo.

Lo he leído como 5 veces y siempre encuentro un motivo más para repetir la lectura. Se los obsequio a ustedes que saben apreciar, valorar y comprender nuestra realidad.

Saludos

Lázaro Daniel
18 de Diciembre del 2010



Oriki por la Libertad (a San Lázaro, como a Babalú Ayé)…
Autor: José Antonio Gutiérrez Caballero

.
Tú, que eres Padre del mundo, Babalú.
Tú, Hijo de Obbatalá o Naná Burukú.
Tú que eres santo milagroso, sólo tú,
dános una señal como San Lázaro, o tal vez cual Babalú,
porque vamos de rodillas, y tampoco vemos luz.

Si estamos en la tierra prometida por orishas como tú,
haz que mi pueblo sea libre, y no fugaz tragaluz,
que no tiene ni el derecho de cambiar, a contraluz,
la torpeza de un destino que nos niegan junto a sus
promesas de pacotilla…Que respondan, dime tú,
ante el altar, Babalú,
cuánto más hemos de orar para que nos des salud,
pero salud libertaria, con Ayé de Babalú,
que es como tener Aché y la gracia de Jesús,
o hasta un buen Mafere Fun,
para que damas de blanco puedan lograr con su alud
que le entreguen a sus hijos, o a los esposos que tú
criaste para que Cuba fuera inmensa multitud,
como una madre pariendo felicidad al azul,
cuando un pueblo que germina
se congeló en plena luz,
por un sol que a mediodía
se hizo un iceberg, Babalú…

Tú que eres padre del mundo, San Lázaro, cómo tú
permites que el miedo sea una pandemia entre tus
hijos de pueblo, para los que el norte o sur,
sólo significa huir del terror que pone a tus
generaciones en cruz,
pero no la cruz del santo, sino la maldita cruz
de un gobierno con muletas y mastines, Babalú,
que no cura enfermedades, ni las plagas, como tú,
sino inventa ser potencia, cuando daña la salud
a los nobles de conciencia, que están presos por virtud
de un ideal que es más alto que los carteles sin luz,
que a menudo proliferan en sus calles, como el pus
inyectado en cierta gente, que repudia lo que tú
en otro tiempo nos diste como ejemplo de inquietud…

Tú, que eres tan milagroso, San Lázaro Babalú,
cura al enfermo de miedo, como al de lepra, haz que tus
oraciones lleguen justo para el pueblo en su quietud,
haznos hombres, Babalú,
ruega a todos los orishas que se unan a este alud
de las conciencias divinas y terrenales, que aún
como las damas de blanco o los que tienen virtud,
puedan sumarse al milagro de conquistar la salud
ciudadana de este pueblo, que no necesita a un
amo de presa, con perros que vomitan sobre el tul
de una patria que no quiso atraerlos con ningún
pretexto de feria o trampa innoble de ideas, Babalú:

Ni tus perros callejeros ladran la mañosa pulcritud
de ese falso patrón pregonando la salud que nos das tú:
Ni siquiera ellos lo siguen, como tampoco ningún
ciudadano que respete las leyes del diloggún.

Tú, padre del mundo y nosotros, dime tú,
cuándo vas a darnos ese milagro superior a la salud:
hagamos la promesa de librarnos de ese pus,
de esa rabia que maldice la libertad de nuestro azul,
acabemos con el miedo que circunda toda luz,
y cual fieles al Rincón de San Lázaro, con tus
instrumentos y rezos, vayamos todos a puntualizar
un destino que hoy merece hasta el zunzún
de nuestra Cuba en potencia, para armarnos la salud
de un país que es pura savia de criollos y de negros, San Lazarú…

¡Somos el milagro del suelo en que nacimos, Babalú!

¡Es hora de reencontrar el mar y el cielo azul!

¡Sal, Lázaro, levántate y anda entre nosotros con tu luz!

¡Ayúdanos y cúmplenos esa promesa, San Babalú,
pues la libertad de un pueblo es su mayor salud!


Tomado del Blog:
http://josancaballero.wordpress.com/2009/12/17/oriki-a-san-babalu/

Share/Bookmark