Showing posts with label sabiduria. Show all posts
Showing posts with label sabiduria. Show all posts

Thursday, December 29, 2016

La ignorancia, la idiotez y la estupidez, un mal sin cura.



La ignorancia, la idiotez y la estupidez, un mal sin cura.
Por Lázaro Daniel (Ladagoval)

Al parecer la ignorancia y los ignorantes han existido en todos los tiempos, nuestro apóstol lo deja claro en su época. 

 Me imagino que, si Martí estuviera vivo en estos tiempos, creo que volvería a morir al ver tanta "ignorancia, idiotez y estupidez junta", tantos "ignorantes", "Idiotas" y "estúpidos" tratando de ser, aparentar o practicar lo que realmente ni se acercan, de lo que justamente adolecen o carecen: Sabiduría, Inteligencia, sentido común, honestidad, honradez y humildad.

Da espanto que cuando tratas de ayudar de la mejor forma y manera, de explicar, para que comprendan las cosas diferentes resulta que el equivocado eres tú.

Sunday, September 7, 2014

DOS VÍRGENES HERMANAS Y MENSAJES DEL MAS ALLÁ

DOS VÍRGENES HERMANAS Y MENSAJES DEL MAS ALLÁ
Por Lázaro Daniel (Ladagoval)

Ayer fue la víspera de la hermosa Virgen de Regla (Yemaya). Hoy es la víspera de otra hermosa Santa: La Caridad del Cobre (Oshun).

Dos hermanas que para los creyentes y practicantes de la religión yoruba veneran estas dos hermosas Vírgenes al mismo tiempo, para ellos seguirán siendo las hermanas inseparables. Los hijos de Oshun y/o Yemaya las mantienen a la misma altura y ambas la tienen contentas, felices.

Hoy celebramos sus fechas y le prendimos velas, frente a un hermoso búcaro de flores Blancas, rojas y bellos girasoles. Sus imágenes (traídas de la isla) cada una posee sus abanicos y sus campanas. Dos hermosas soperas con sus fundamentos en su interior que identifican a Yemaya y a Oshun.

Son tiempos que merecen dedicar unos minutos a reflexionar estos mensajes que me son trasmitidos a través del gran poder divino. Quienes me conocen, saben de ello. Me fue revelado una gama de mensajes que trato de escribir con las palabras que me fueron trasmitidas.

Las dos hermanas traen mensajes del más allá, a través de mi ángel de la guarda y de los espíritus protectores y guías, mensajes que nos ayudaran a continuar con nuestra misión en la tierra:

 Recogeremos en nuestras vidas, los resultados de nuestras actuaciones. Cuando actuemos de forma correcta, con amor, con desinterés, con humildad y con honradez entonces recogeremos lo mejor, si actuamos todo lo contrario recogeremos todo el mal que de ello se desprenda. En años anteriores vengo advirtiendo al respecto.

      Somos los únicos que podemos escoger el camino a seguir hacia el bien o hacia el mal. La decisión es personal.

      Guardemos para mañana. Hoy tenemos lo que mañana nos faltara.

      No partan nunca por la primera. Antes de dar por cerrado un tema, un asunto, un negocio, etc. piense en los pros y los contras, no actuemos a la ligera.

      El camino más corto siempre será el camino recto. No nos perdamos en nuestros propios enredos. Dejémosle a nuestro creador la decisión de desviarnos de nuestro camino. Él sabrá cuando, como y porque tendremos que hacerlo.

      Nadie es eterno acá en la tierra. Los reyes pierden su coronas, los pueblos son liberados de sus ignorancias, de la esclavitud, los verdugos ocuparan los puestos de sus víctimas y estos últimos tendrán la administración de la justicia, que deberán aplicar pensando, no solo en sus dolores, sino en la enseñanza de los que le siguen.

      El mar y el río han devorado a muchos de sus hijos, es hora de que esos espíritus se reincorporen a sus nuevas vidas y descansen en paz.

      No provocarle el llanto a tu contrario como método de venganza, que este llore por ver su maldad destruida a través de la verdad que fue oculta.

      El mejor alimento de nuestro cuerpo fue, es y será, la oración, alabado sean todos aquellos que han aprendido orar no por compromiso, sino por amor a Dios.

      Los sentimientos tendrán que converger para la salvación de todos, lo que está dañado, continuara dañado, pero puede frenarse su desarrollo.

      Aprenderemos sobre el camino. La comida se come cuchara, por cuchara. La paciencia es alimento del alma y nos ayuda a tener mente fresca.

      Los que no podían correr, correrán, los que no podían llorar lloraran, los que reían, tendrán lagrimas en sus mejillas y el silencio será salvación de muchos que no abran su boca.

      La obediencia nos trae prudencia y con prudencia se actúa en los momentos más difíciles de nuestras vidas.

      Somos nuestro propio enemigo, nuestra propia enfermedad pero también somos nuestra propia salvación.

      El buen hijo siempre tendrá la bendición de Dios y de sus padres.

      Tratando de buscar la felicidad encontró la infelicidad, no se desespere, lo que está en su camino ni con rayos y centellas se destruye.

      Abra bien los ojos, el engaño, la mentira, el abuso, el robo y la injusticia están donde menos lo imagina.

      En la confianza siempre estará el peligro…Confíe pero tome sus medidas.

      Tanto fue el cántaro hasta que se rompió. Lo que se rompe no se compone, se desecha y se busca otra mejor opción.

      El vicio no solo lo lleva a perder su vida, sino la de seres inocentes.

      La mentira se cocina con falsos condimentos, la verdad se sustenta por si sola.


Tal vez los incrédulos, no tomen importancias a estos mensajes que me fueron trasmitidos, incluso algunos creyentes y/o practicantes tampoco lo crean. Yo he cumplido con trasmitirlo.

Pido a las hermanas en estas fiestas que nos cubran con sus mantos, nos limpien con sus aguas y nos ayuden a tener cada día más salud, más tranquilidad, más paz y prosperidad para todos en la tierra.


Bendiciones y mucho ashe hoy, mañana y siempre!!!

Saturday, October 5, 2013

DANIELA AMANDA: AGRADECIDA Y FELIZ


DANIELA AMANDA: AGRADECIDA Y FELIZ
Por Lázaro Daniel (Ladagoval)

Escribo de muchos temas entre ellos sobre nuestra Daniela Amanda.

Hoy no dejo pasar por alto este significativo hecho que con gusto les traigo.

Para muchos que conocen a mi pequeña hija saben a groso modo, los trabajo que hemos tenido que pasar juntos durante estos últimos 11 años de vida.

Recuerdo un día como ayer 4 de Octubre la tome en mis manos por vez primera, la observaba mucho y con lágrimas en mis ojos le prometía ante Dios y todos los santos que haría todo lo que fuera necesario para que creciera feliz. 

En ese momento recordaba ese poema que le había escrito un 6 de Agosto del 2002 dos meses antes de nacer.

PEQUEÑA FLOR

Pequeña flor hermosa,
va dejando al descubierto
cada pétalo de su cuerpo,
abriendo paso a una nueva vida.

De movimientos, en movimientos,
Nadas en tu aposento ó
globo que te da la vida
en este misterioso mundo.

Nuestras sonrisas van saliendo prolongadas
nuestras esperanzas son muchas,
en poco tiempo te abrirás al cielo
bendiciendo Dios tu encanto.

Son muchas las expectativas
del cuerpo que te da cobija
Ilusiones, sueños, envueltos en
llantos de alegrías.

Te esperamos pronto, como
espere a mi carita de ángel
lleno de fuerzas y salud
para continuar adelante.

Monday, December 31, 2012

EL SECRETO: SER CADA DÍA MÁS HUMILDES




EL SECRETO: SER CADA DIA MÁS HUMILDES

Por: Lázaro Daniel González Valdés

Hoy es el último domingo del año 2012.


Anoche me acosté rememorando mis aciertos y desacierto en este saliente año 2012.
Suelo ser crítico conmigo mismo, disciplina que llevo en práctica desde hace algunos años, después de mi primer sueño con Jesús Cristo en los años 90’. El segundo de estos sueños fue en el 25 de Abril del 2009 cuando me encontraba descansando en Cayo Hueso.

Recuerdo que me quede dormido en una cama reclinable a lado de la piscina y en el sueño vi como de la oscuridad bajaba del cielo Jesús con alas y todo se iba poniendo de día, o mejor dicho color blanco azulado incandescente. Sentía una fuerte energía a mí alrededor. Yo en el sueño sabía que era Jesús (no tuve la duda) y cuando lo veo le  digo: Señor indíqueme el camino correcto para seguir adelante, como puedo resolver mis temas? El me respondió con voz como si fueran altoparlantes: “Se cada día más humilde” “Ese es el secreto” y se retiro sin percatarme en la forma que lo hizo, me desperté sofocado y le comente a las otras cuatros personas que se encontraban conmigo en ese momento.

Yo que suponía hasta ese momento que practicaba la humildad, me pareció que aun no era suficiente, máximo cuando se me estaba trasmitiendo un mensaje.

En muchos de mis reflexiones, artículos o crónicas insisto en que todos deberíamos ser mejores seres humanos practicando la humildad.

Por ello pensé que hoy siendo el último domingo del año 2012 que mejor que reflexionar al respecto y poderles regalar un breve análisis de lo que muchos hablan y pocos practican que se nombra: La Humildad.

Me di a la tarea de buscar su significado, así como leí algunos escritos existentes en la red cibernética y encontré muchas citas y pensamientos del propio Jesús Cristo, hasta filósofos, presidentes, políticos, religiosos, escritores, poetas, historiadores, etc…Un dato curioso es que de alguna manera todos coinciden en que el ser humilde es la virtud más importante que debe tener un ser humano.

El término Humildad proviene del vocablo latín humilĭtas, y se define como: “La virtud que consiste en reconocer las propias limitaciones, cualidades, capacidades, debilidades  y actuar y aprovecharlas de acuerdo a tal conocimiento y obrar en bien de los demás, sin decirlo. De este modo mantiene los pies en la tierra, sin vanidosas evasiones a las quimeras del orgullo”.


Podría decirse que la humildad es la ausencia de soberbia. Es una característica propia de los sujetos modestos, que no se sienten más importantes o mejores que nadie pese a sus logros.

Las religiones  suelen asociar la humildad al reconocimiento de la superioridad divina. Todos los seres humanos son iguales ante los ojos de Dios y deben actuar en consecuencia. Para el Budismo, la humildad es la conciencia respecto al camino que se debe seguir para liberarse del sufrimiento.

El filosofo Alemán Immanuel Kant  afirma que la humildad es la virtud central de la vida, ya que brinda una perspectiva apropiada de la moral, mientras que para su coterráneo, el filosofo Friedrich Nietzsche, la humildad es una falsa de virtud que esconde las decepciones que una persona esconde en su interior.

Más allá de las diferencia de concepto, vemos como el valor de la humildad ayuda a las personas a contener la necesidad de decir o hacer gala de sus virtudes a los demás. Una persona que practica la humildad hace el esfuerzo de escuchar y de aceptar a todos. Cuando más aceptamos, más se obtendrá el cariño y reconocimiento, porque una palabra dicha con humildad tiene el significado de mil palabras agradables.

La Humildad es aceptar las cualidades con las que nacemos o desarrollamos, desde el cuerpo hasta las posesiones más preciadas. Por tanto, debemos utilizar estos recursos de forma valiente y benevolente. Ser humilde es dejar hacer y dejar ser, si aprendemos a eliminar la arrogancia,  reconocemos las capacidades físicas, intelectuales y emocionales de los demás.  Por tanto, el signo de la grandeza es la humildad. La humildad permite a la persona  ser digna de confianza, flexible y adaptable. En la medida en que somos  humildes, adquirimos grandeza en el corazón de los demás.

El éxito en el servicio a los demás proviene de la humildad; cuanto más humildes, mayores logros obtendremos. No puede haber beneficio para el mundo sin la humildad. Una persona humilde puede adaptarse a todos los ambientes, por negativos que éstos sean; nunca dirán “no era mi intención decirlo”, según la actitud, las palabras reflejarán eso, entonces debemos cuidar nuestras palabras para no lastimar sin desearlo. Cuando expresemos una opinión debemos hacerlo con el corazón y mente abierta para aceptar las particularidades, la fortaleza y la sensibilidad de uno mismo y de los demás.

Para ser humildes, necesitamos ser realistas, conocernos, reconocernos y saber aceptarnos a nosotros mismos tal como somos, para poder aceptar al prójimo tal como es. Únicamente así podremos aprovechar todo lo que poseemos para obrar el bien. Siempre encontramos cosas en nuestra propia persona que no nos gustan, capacidades que no estamos  aprovechando o cualidades que no estamos desarrollando. Lo importante  es aceptar la situación  e intentar luchar por superarse día a día.

™ Cómo podemos desarrollar la humildad


Lo podemos lograr si...

·         ƒ Aprendemos a aceptar las capacidades de los demás.
·         ƒ Reconocemos la propia realidad, sin caer en la arrogancia.
·         ƒ Somos sencillos, sinceros y veraces.
·             Pedimos ayuda cuando la necesitamos y reconocemos que no somos
    autosuficientes.
·         ƒ Escuchamos a los demás y dejamos de hablar de nosotros mismos

Hace mucho tiempo escribí:   “Tu eres el resultado de tus propios esfuerzos. Levántate y vive cada segundo como si fuese el último de tus días. Aprende amarte, respetarte y se honesto contigo mismo para que lo practiques con el resto del mundo. En ti esta tu propia salvación”.

Nunca es tarde para comenzar. Ellos de alguna forma hablaron y practicaron la humildad. Los dejo con algunas de esas citas sobre la Humildad.

Citas de personalidades políticas, personajes históricos, eclesiásticos, celebres de la literatura, la filosofía y la historia y algo más…


El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.
Jesús de Nazaret
Cesen los soberbios y cesará la necesidad de levantar a los humildes.
José Martí
Préciate más de ser humilde virtuoso que pecador soberbio.
Miguel de Cervantes Saavedra
La humildad es verdad, y la verdad es humildad.
San Pio de Pieltrecina
Aún las profesiones más humildes son dignas de respeto.
Confucio 
El secreto de la sabiduría, el poder y el conocimiento es la humildad.
Ernest Hemingway
La humildad tiene dos polos: lo verdadero y lo bello.
Víctor Hugo
Si asumimos una actitud de humildad, crecerán nuestras cualidades.
Dalai Lama
No hay, por otro lado, diálogo si no hay humildad. La pronunciación del mundo, con el cual los hombres lo recrean permanentemente, no puede ser un acto arrogante. El diálogo, como encuentro de los hombres para la tarea común de saber y actuar, se rompe si sus polos (o uno de ellos) pierde la humildad.
Paulo Freire
Uno debe ser tan humilde como el polvo para poder descubrir la verdad.
Mahatma Gabdhi
El orgullo divide a los hombres, la humildad los une
Sócrates
Para llegar al conocimiento de la verdad hay muchos caminos: el primero es la humildad, el segundo es la humildad y el tercero, la humildad
San Agustín
Tal vez en la llaneza y en la humildad suelen esconderse los regocijos más aventajados
Miguel de Cervantes Saavedra
Dios se deja conquistar por el humilde e rechaza la arrogancia del orgulloso.
Juan Pablo II 
Después de las derrotas y las cruces, los hombres se vuelven más sabios y más humildes.
Benjamin Franklin 
Donde hay soberbia, allí habrá ignorancia; mas donde hay humildad, habrá sabiduría.
Salomón
La humildad de los hipócritas es el más grande y el más altanero de los orgullos.
Martin Lutero
La grandeza de las personas se mide por la lealtad de su corazón y la humildad de su alma.
Rubén D Sequera
No seas jamás humilde con los soberbios, ni soberbio con los humildes.
Anatole France
Yo juro que vale más ser de baja condición y codearse alegremente con gentes humildes, que no encontrarse muy encumbrado, con una resplandeciente pesadumbre y llevar una dorada tristeza.
William Shakespeare
Quiero vivir y morir en el ejército de los humildes, uniendo mis oraciones a las suyas, con la santa libertad del obediente.
Miguel de Unamuno
Cuanto más grandes somos en humildad, tanto más cerca estamos de la grandeza
Rabindranath Tagore
Cuando no hay humildad, las personas se degradan
Agatha Christie
Yo no me dejé arrancar el alma que traje de la calle, por eso no me deslumbró jamás la grandeza del poder y pude ver sus miserias. Por eso nunca me olvidé de las miserias de mi pueblo y pude ver sus grandezas
Eva Perón
El verdadero progreso social no consiste en aumentar las necesidades, sino en reducirlas voluntariamente; pero para eso hace falta ser humildes
Mahatma Gandhi
En todos los ritos, la sencillez es la mayor extravagancia
Confucio
En cuestiones de ciencia, la autoridad de mil no vale lo que el humilde razonamiento de un sólo individuo.
Galileo Galilei