Showing posts with label programa. Show all posts
Showing posts with label programa. Show all posts

Wednesday, November 14, 2018

Cuba: Finaliza el Programa “Más Médicos”

        Foto de medicos cubanos en brasil, tomada de google


Finaliza el Programa “Más Médicos”
Por Lázaro Daniel –“Ladagoval”

Acorde con el sitio web CubaDebate Cuba no continuara participando en el Programa “Mas Médicos”, según declaración del MINSAP.

Según la parte de la declaración se expresa : el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, con referencias directas, despectivas y amenazantes a la presencia de nuestros médicos, ha declarado y reiterado que modificará términos y condiciones del Programa Más Médicos, con irrespeto a la Organización Panamericana de la Salud y a lo convenido por esta con Cuba, al cuestionar la preparación de nuestros médicos y condicionar su permanencia en el programa a la reválida del título y como única vía la contratación individual”.

La declaración cita, además, que fueron realizadas e impuestas modificaciones al programa por parte del gobierno brasileño, que incumplen las garantías acordadas desde el inicio del programa y que fueron ratificadas en el año 2016 con la renegociación del Termino de Cooperación entre la Organización Panamericana de la Salud, según la misiva, citan cifras de 600 mil misiones fuera de Cuba, de ellas más de 400 mil han sido cumplida por los galenos y personal de la salud al largo de 55 años, además de los 35 mil 613 profesionales de la salud de 138 países que se han formado de forma gratuita en la mayor isla del Caribe.
Recordemos que el político Jair Messias Bolsonaro, portugués brasileño; nacido el 21 de marzo de 1955 es un oficial militar retirado y fue electo presidente de Brasil en las pasadas elecciones. Se ha desempeñado como miembro de la Cámara de Diputados, en representación del estado de Río de Janeiro, desde 1991. Es miembro del Partido Social Liberal (PSL) y asumirá el cargo por su mandato de cuatro años como presidente el 1 enero de 2019, sucediendo a Michel Temer. Desde su campaña electoral prometió manos duras con el gobierno de Cuba, amenazando en retirar incluso la embajada de Brasil de la habana.

Tuesday, August 5, 2014

EL MIEDO INMOVILIZA, DESTRUYE Y CORROE…

EL MIEDO INMOVILIZA, DESTRUYE Y CORROE…
Por Lázaro Daniel (Ladagoval) , Ignacio Portales (Nacho)

José Martí escribió: “Ocultar la verdad es un delito”

Es evidente que el miedo inmoviliza, destruye y corroe a su paso las almas de sus víctimas.

Desafortunadamente más de medio siglo de amenazas, torturas psicológicas, mucho terror sembrado, así como un control y dominio de los pensamientos, y manipulaciones de todo tipo,   han provocado en muchos cubanos una dependencia adictiva a sus pasados, y representan y son el reflejo de una sociedad decadente, desarmada, inmóvil e inhibida.

Muchos cubanos cuando cruzaron el estrecho de la Florida, (esas 90 millas de ilusiones y esperanzas), no podían imaginarse de que sus futuros, serían el reflejo de ese pasado de crueldad, y que el presente sería el encargado de recordárselos...

Hoy Miami es parte de ese fenómeno psicológico- social.

Desafortunadamente el miedo se apoderó de muchas personas en la Capital del Sol.

Ese ombligo aún sin cortar sigue extrayendo a su antojo y saqueando las entrañas de muchas personas y a su vez continúa transmitiendo su cuota de miedo.

No importa la distancia que exista entre el pasado y el presente, el miedo se apoderó y controla a muchos, y estos tratan de distraer sus días con imágenes de televisión distorsionadas con toda la intención humana, haciéndole ver al resto del mundo, de que Miami es también la Capital del relajo, la vulgaridad, la mediocridad, la falta de educación, de cultura y de cualquier principio correcto, honesto, honrado y humilde.

La “cochambre“ y “el desparpajo” de las azoteas cubanas, se armaron con alas y volaron 90 millas para hacer sus nidos de rapiñas en este hermoso Miami.

Nos toca, a los que aún nos queda VERGÜENZA hacer lo necesario para revertir esta pandemia.

El miedo podrá seguir dañando las vidas humanas, de esos que a pesar de vivir en un país de libertad y derechos, siguen cargando con los grilletes que trajeron no solo en sus pies, sino también en sus cerebros y sus almas, pero jamás podrá controlar las almas de todos.

Ayer fue un día de esos en que confirmamos que no estábamos solos y que aun existimos seres con dignidad. Muchas personas se pronunciaron en las redes sociales contra las imágenes impactantes de vulgaridad, de desnudes física, la invitación a visitar el lugar, de bajos valores y catadura moral que nos regalo el programa TN3 del Canal América TV y que es dirigido y conducido por Carlos Otero. Programa que se ha encargado de destruir las imágenes de la religiones (llámese yoruba, Católica, etc...), así como ridiculizar a la comunidad gay-lesbiana y al público en general.

Con la utilización de un humor que dejo de ser negro, a la falta de respeto total, ayer expusieron el interior de una Discoteca nombrada “Bailo”, invitando al publico asistir a la misma, donde sin censura alguna expusieron los cuerpos desnudos de jóvenes transgéneros que se prestaron junto al reconocido transformista Alexis Fernandez-Maritriny y otros dos actores cubanos del reparto de TN3, para exhibir imágenes desagradables que lejos del horario en que fueron exhibidas, dejan mal paradas a muchas personas transgéneros y de la comunidad gay-lesbiana que han venido batallando por derechos de igualdad en la sociedad.

No se necesita ser gran experto para conocer que la necesidad de los conocidos “ratings” logran efectos negativos, contrarios a lo que una verdadera audiencia necesita para su recreación en casa.

Esperamos que la dirección de América Tv (Canal 41) rediseñen sus programas y los adecuen a las verdaderas necesidades locales y que se disculpen con su público (fundamental) de Miami por su falta de profesionalismo.

Sentimos vergüenza ajena.
Los exhortamos a todos a reflexionar al respecto y sin miedo a la libre expresión, sin temor a la verdad que será la que nos hará hombres libre como lo expreso nuestro apóstol José Martí.



Dios nos bendiga hoy, mañana y siempre!

Thursday, July 11, 2013

1800 ONLINE. RADIO MARTI CON LAZARO DANIEL GONZALEZ (LADAGOVAL)


                                               Lázaro Daniel (Ladagoval)

1800 Online con Lázaro González Valdés

El periodista y bloguero cubano Lázaro Daniel González Valdés, nos cuenta cómo ha sido la aventura de llevar su blog Ladagoval y algo más, desde el inicio mismo en que comenzaban a ser tendencia en la década de los 90. En 1800 Online habla de las fórmulas le han funcionado para atraer a su público y ser un cronista de su realidad.


Tuesday, February 5, 2013

INMOVILISMO DE LA MENTE


                                                              Ladagoval

INMOVILISMO DE LA MENTE

“La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa”.

Albert Einstein (1879-1955)

Con este importante pensamiento de Albert Einstein, Científico Alemán, Nacionalizado en Estados Unidos, encabezo esta reflexión.

El inmovilismo, es un mecanismo, elemento, postura, etc… utilizado en el mundo, desde que se conoce la aparición del Homo Sapiens.

El desarrollo de la mente del ser humano, se ha visto en peligro por el Inmovilismo. En ello están involucrados motivos culturales, hábitos personales, barreras idiomáticas, genes hereditarios, niveles educativos, actitudes psicológicas, entre otras tantas… Todas relacionadas de alguna manera al cerebro del hombre.

Monday, December 31, 2012

EL SECRETO: SER CADA DÍA MÁS HUMILDES




EL SECRETO: SER CADA DIA MÁS HUMILDES

Por: Lázaro Daniel González Valdés

Hoy es el último domingo del año 2012.


Anoche me acosté rememorando mis aciertos y desacierto en este saliente año 2012.
Suelo ser crítico conmigo mismo, disciplina que llevo en práctica desde hace algunos años, después de mi primer sueño con Jesús Cristo en los años 90’. El segundo de estos sueños fue en el 25 de Abril del 2009 cuando me encontraba descansando en Cayo Hueso.

Recuerdo que me quede dormido en una cama reclinable a lado de la piscina y en el sueño vi como de la oscuridad bajaba del cielo Jesús con alas y todo se iba poniendo de día, o mejor dicho color blanco azulado incandescente. Sentía una fuerte energía a mí alrededor. Yo en el sueño sabía que era Jesús (no tuve la duda) y cuando lo veo le  digo: Señor indíqueme el camino correcto para seguir adelante, como puedo resolver mis temas? El me respondió con voz como si fueran altoparlantes: “Se cada día más humilde” “Ese es el secreto” y se retiro sin percatarme en la forma que lo hizo, me desperté sofocado y le comente a las otras cuatros personas que se encontraban conmigo en ese momento.

Yo que suponía hasta ese momento que practicaba la humildad, me pareció que aun no era suficiente, máximo cuando se me estaba trasmitiendo un mensaje.

En muchos de mis reflexiones, artículos o crónicas insisto en que todos deberíamos ser mejores seres humanos practicando la humildad.

Por ello pensé que hoy siendo el último domingo del año 2012 que mejor que reflexionar al respecto y poderles regalar un breve análisis de lo que muchos hablan y pocos practican que se nombra: La Humildad.

Me di a la tarea de buscar su significado, así como leí algunos escritos existentes en la red cibernética y encontré muchas citas y pensamientos del propio Jesús Cristo, hasta filósofos, presidentes, políticos, religiosos, escritores, poetas, historiadores, etc…Un dato curioso es que de alguna manera todos coinciden en que el ser humilde es la virtud más importante que debe tener un ser humano.

El término Humildad proviene del vocablo latín humilĭtas, y se define como: “La virtud que consiste en reconocer las propias limitaciones, cualidades, capacidades, debilidades  y actuar y aprovecharlas de acuerdo a tal conocimiento y obrar en bien de los demás, sin decirlo. De este modo mantiene los pies en la tierra, sin vanidosas evasiones a las quimeras del orgullo”.


Podría decirse que la humildad es la ausencia de soberbia. Es una característica propia de los sujetos modestos, que no se sienten más importantes o mejores que nadie pese a sus logros.

Las religiones  suelen asociar la humildad al reconocimiento de la superioridad divina. Todos los seres humanos son iguales ante los ojos de Dios y deben actuar en consecuencia. Para el Budismo, la humildad es la conciencia respecto al camino que se debe seguir para liberarse del sufrimiento.

El filosofo Alemán Immanuel Kant  afirma que la humildad es la virtud central de la vida, ya que brinda una perspectiva apropiada de la moral, mientras que para su coterráneo, el filosofo Friedrich Nietzsche, la humildad es una falsa de virtud que esconde las decepciones que una persona esconde en su interior.

Más allá de las diferencia de concepto, vemos como el valor de la humildad ayuda a las personas a contener la necesidad de decir o hacer gala de sus virtudes a los demás. Una persona que practica la humildad hace el esfuerzo de escuchar y de aceptar a todos. Cuando más aceptamos, más se obtendrá el cariño y reconocimiento, porque una palabra dicha con humildad tiene el significado de mil palabras agradables.

La Humildad es aceptar las cualidades con las que nacemos o desarrollamos, desde el cuerpo hasta las posesiones más preciadas. Por tanto, debemos utilizar estos recursos de forma valiente y benevolente. Ser humilde es dejar hacer y dejar ser, si aprendemos a eliminar la arrogancia,  reconocemos las capacidades físicas, intelectuales y emocionales de los demás.  Por tanto, el signo de la grandeza es la humildad. La humildad permite a la persona  ser digna de confianza, flexible y adaptable. En la medida en que somos  humildes, adquirimos grandeza en el corazón de los demás.

El éxito en el servicio a los demás proviene de la humildad; cuanto más humildes, mayores logros obtendremos. No puede haber beneficio para el mundo sin la humildad. Una persona humilde puede adaptarse a todos los ambientes, por negativos que éstos sean; nunca dirán “no era mi intención decirlo”, según la actitud, las palabras reflejarán eso, entonces debemos cuidar nuestras palabras para no lastimar sin desearlo. Cuando expresemos una opinión debemos hacerlo con el corazón y mente abierta para aceptar las particularidades, la fortaleza y la sensibilidad de uno mismo y de los demás.

Para ser humildes, necesitamos ser realistas, conocernos, reconocernos y saber aceptarnos a nosotros mismos tal como somos, para poder aceptar al prójimo tal como es. Únicamente así podremos aprovechar todo lo que poseemos para obrar el bien. Siempre encontramos cosas en nuestra propia persona que no nos gustan, capacidades que no estamos  aprovechando o cualidades que no estamos desarrollando. Lo importante  es aceptar la situación  e intentar luchar por superarse día a día.

™ Cómo podemos desarrollar la humildad


Lo podemos lograr si...

·         ƒ Aprendemos a aceptar las capacidades de los demás.
·         ƒ Reconocemos la propia realidad, sin caer en la arrogancia.
·         ƒ Somos sencillos, sinceros y veraces.
·             Pedimos ayuda cuando la necesitamos y reconocemos que no somos
    autosuficientes.
·         ƒ Escuchamos a los demás y dejamos de hablar de nosotros mismos

Hace mucho tiempo escribí:   “Tu eres el resultado de tus propios esfuerzos. Levántate y vive cada segundo como si fuese el último de tus días. Aprende amarte, respetarte y se honesto contigo mismo para que lo practiques con el resto del mundo. En ti esta tu propia salvación”.

Nunca es tarde para comenzar. Ellos de alguna forma hablaron y practicaron la humildad. Los dejo con algunas de esas citas sobre la Humildad.

Citas de personalidades políticas, personajes históricos, eclesiásticos, celebres de la literatura, la filosofía y la historia y algo más…


El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.
Jesús de Nazaret
Cesen los soberbios y cesará la necesidad de levantar a los humildes.
José Martí
Préciate más de ser humilde virtuoso que pecador soberbio.
Miguel de Cervantes Saavedra
La humildad es verdad, y la verdad es humildad.
San Pio de Pieltrecina
Aún las profesiones más humildes son dignas de respeto.
Confucio 
El secreto de la sabiduría, el poder y el conocimiento es la humildad.
Ernest Hemingway
La humildad tiene dos polos: lo verdadero y lo bello.
Víctor Hugo
Si asumimos una actitud de humildad, crecerán nuestras cualidades.
Dalai Lama
No hay, por otro lado, diálogo si no hay humildad. La pronunciación del mundo, con el cual los hombres lo recrean permanentemente, no puede ser un acto arrogante. El diálogo, como encuentro de los hombres para la tarea común de saber y actuar, se rompe si sus polos (o uno de ellos) pierde la humildad.
Paulo Freire
Uno debe ser tan humilde como el polvo para poder descubrir la verdad.
Mahatma Gabdhi
El orgullo divide a los hombres, la humildad los une
Sócrates
Para llegar al conocimiento de la verdad hay muchos caminos: el primero es la humildad, el segundo es la humildad y el tercero, la humildad
San Agustín
Tal vez en la llaneza y en la humildad suelen esconderse los regocijos más aventajados
Miguel de Cervantes Saavedra
Dios se deja conquistar por el humilde e rechaza la arrogancia del orgulloso.
Juan Pablo II 
Después de las derrotas y las cruces, los hombres se vuelven más sabios y más humildes.
Benjamin Franklin 
Donde hay soberbia, allí habrá ignorancia; mas donde hay humildad, habrá sabiduría.
Salomón
La humildad de los hipócritas es el más grande y el más altanero de los orgullos.
Martin Lutero
La grandeza de las personas se mide por la lealtad de su corazón y la humildad de su alma.
Rubén D Sequera
No seas jamás humilde con los soberbios, ni soberbio con los humildes.
Anatole France
Yo juro que vale más ser de baja condición y codearse alegremente con gentes humildes, que no encontrarse muy encumbrado, con una resplandeciente pesadumbre y llevar una dorada tristeza.
William Shakespeare
Quiero vivir y morir en el ejército de los humildes, uniendo mis oraciones a las suyas, con la santa libertad del obediente.
Miguel de Unamuno
Cuanto más grandes somos en humildad, tanto más cerca estamos de la grandeza
Rabindranath Tagore
Cuando no hay humildad, las personas se degradan
Agatha Christie
Yo no me dejé arrancar el alma que traje de la calle, por eso no me deslumbró jamás la grandeza del poder y pude ver sus miserias. Por eso nunca me olvidé de las miserias de mi pueblo y pude ver sus grandezas
Eva Perón
El verdadero progreso social no consiste en aumentar las necesidades, sino en reducirlas voluntariamente; pero para eso hace falta ser humildes
Mahatma Gandhi
En todos los ritos, la sencillez es la mayor extravagancia
Confucio
En cuestiones de ciencia, la autoridad de mil no vale lo que el humilde razonamiento de un sólo individuo.
Galileo Galilei



Sunday, September 9, 2012

Pregunta y Respuesta





Pregunta y Respuesta

Acabo de pasar por una experiencia que deseo compartir con todos ustedes.

Resulta que estábamos sentados viendo el TV y en un programa estaban tratando una historia real de un bello ser humano que salvo a otro con un órgano de su cuerpo y resulta que estaban dando un homenaje por ello.

Cuando se acaba el programa mi hermosa Daniela se acerca a mí y me pregunta:

¿¿¿Papá si tú tuvieras que darme un riñón tú me lo darías???

Sin pensar la respuesta le comenté:

Mi amor, no solo un riñón, si fuese necesario entregarte mi corazón para que tú vivas, tenlo por seguro que te lo entregare…

Nos abrazamos fuerte, le besé la frente y contuve los deseos de llorar.

Me acabo de sentar en el computador para llorar en silencio y comentarle al respecto…

Existen preguntas y preguntas…ella apenas cumplirá sus 10 añitos de edad, jamás pensé que me fuera a preguntar algo similar y por ende jamás pensé que tendría responder una pregunta así a una de mis hijas, porque para salvar a un hijo, nosotros los padres sabemos que estaremos dispuestos las 24 hrs y los 7 días de la semana.

Solo le pido Dios que me le entregue la salud necesaria, al igual que a todos los niños del mundo y que los padres no tengamos que pasar por ello…

José Martí escribió: “Es necesario que los niños no vean, no toquen, no piensen en nada que no sepan explicar.” “¡Oh, que hermosa, la gratitud de los niños, la pura gratitud no envenenada!” “Son los niños como rosa enhiesta, lágrima por caer, espada brilladora, y lanza no enmohecida.” “Hay que darle al niño hombros para que sustente el peso que la vida le eche encima.” “¡Tiene el mundo quien tiene el poder de poner sobre los niños las primeras manos!” “Los niños son la esperanza del mundo.”



Ladagoval
9 de septiembre del 2012