Showing posts with label gay. Show all posts
Showing posts with label gay. Show all posts

Friday, May 10, 2019

Todos deberíamos empoderarnos.


Todos deberíamos empoderarnos.

Después de tanto empoderamiento femenino, serán los hombres quiénes tendrán que salir para exigir sus derechos.

Según las prioridades en EUA y que todos los que residimos acá lo conocemos, los niños son primeros, le siguen las mujeres, después los ancianos, le continúan los animales y el hombre es el último.

Si les dan más empoderamiento a las mujeres entonces dejarán a los niños en 2do lugar y ellas pasarían ocupar el 1ero.

Me imagino que todo aquel que mire de reojo a una mujer en público será acusado de intento de acoso sexual. Y dije aquel porque incluso si es un gay que la mira no se tendrá en cuenta su preferencia sexual, sino su atributo masculino.

Conozco muchos casos en que los hombres son marionetas de las mujeres y estás abusan de ellos. Así también como existen hombres machistas que han maltratado y maltratan a las mujeres.

Existe de todo, pero considero que no se debe generalizar. El ser humano tiene a llevar todos sus temas a los extremos.

Yo he tenido jefes que son mujeres, conozco muchas otras que viven independiente y posee autodeterminación en sus vidas, de hecho se casan cuando terminan de disfrutar su juventud. Esto lo he apreciado en diferentes sociedades que he tenido el privilegio de visitar o vivir.

La mujer que se dejé chantajear por su jefe para obtener un cargo es porque no conoce las leyes, porqué para todos aquellos que aún no se han enterado, las leyes existen y las protegen.

En mis años he visto como las propias mujeres tratan peor a las de su género.

Existe de todo en esté mundo.

Ahora pienso que Dios empoderó a la mujer desde el momento que le dio la facultad de traer a la vida a los seres humanos. Y ese poder divino es un máxima en nuestras vidas porque gracias a las mujeres estamos acá.

El que me ha leído de años sabes que en muchas ocasiones he afirmado que soy defensor de nuestras féminas, primero porque nací de una, pero también tengo hermanas, hijas, tías, primas y amigas que amo y respeto.

Pasa lo mismo con el movimiento LGBT. Y no voy a caer en redundancia. Acá aplica lo mismo.

Mi reflexión va encaminada a reflexionar de que todas nuestras vidas es un balance. Para los que creen que somos producto de Dios, para los que están de acuerdo con las otras teorías incluyendo las de Darwin, etc....algo nos debe quedar claro: Todos los extremos son malos.

Aplaudo y apoyo a todas aquellas mujeres que han sido valientes y han denunciado a los que se aprovecharon o intentaron hacerle daño. Exhorto de igual manera que no se queden callada ante cualquier injusticia, pero está exhortación va para todos.

Ahora bien, también les propongo que midan las consecuencias de un falso testimonio por intereses personales, políticos, etc....porqué pueden causar mucho daño a personas inocentes.

Creo que si vamos a hablar de empoderamiento deberíamos aplicarlos a todos los seres humanos, para que los más débiles sin importar sexo, lengua, género, religión o afiliación política no se dejen pisotear por los más poderosos.

Existen muchas personas muriendo de hambre en esté mundo y créanlo o no la responsabilidad no viene sólo de un hombre, también de mujeres poderosas que son dueños de grandes compañías, corporaciones, están dirigiendo países, etc....

Los exhortos para reflexionar al respecto, y vamos a empoderarnos todos sin excepción de nadie para ser cada día mejores seres humanos, porque si algo necesita la humanidad es eso.

Ladagoval
7 de abril del 2019

Sunday, August 20, 2017

OPERACIÓN A VIDA O MUERTE


                                                          Ramón Velasco Blas


OPERACIÓN A VIDA O MUERTE
Por Ramón Velasco Blas
Madrid, 21 de junio del 2016

El día que comienza todo.

Eran aproximadamente la 6 de la tarde, yo me sentía muy mal.

Mi cuidadora Yamilet, se da cuenta de mi estado y llamó a mi cuñado Josué Noguel Nápoles. Me llevaron a Urgencias en el Sanatorio de la Beata María Ana, y esperamos a que nos atendieran. En vista de que no se me atendía, mi cuidadora Yamilet se pone seria y de esa manera consigue que me realizaran un TAC. A todo esto, yo había perdido el conocimiento.

El Diagnóstico: Obstrucción Intestinal.

Los galenos debían operarme de urgencias de una Peritonitis Fecaloidea, me trasladan entubado a una salita preoperatorio mientras iban preparando el quirófano.

Se presenta el equipo médico que realizaría la intervención quirúrgica, dirigido por la Dra. Cirujana Vicente.

Una vez conocida la noticia comenzaron a llegar mis amigos y colegas, Fernando Peña Morán, Jesús Urbina García y José María Salmerón Arce, abogados del ilustre colegio de Abogados de Madrid, el Dr. Luis Rubio Roldan, médico pediatra y también mi amigo Erik Medina Rodríguez.

La intervención quirúrgica se llevó a cabo de forma exitosa, no obstante, a Yamilet mi cuidadora, le habían comentado que posiblemente yo no saldría con vida aquella noche.

Monday, November 16, 2015

A cinco años de mi Viaje a la realidad.



A cinco años de mi Viaje a la realidad.
Por Lázaro Daniel (Ladagoval)

Han pasado exactamente cinco años de cuando tome una de las decisiones más importante de mi vida.

Un día como hoy 15 de noviembre, pero del año 2010, necesitaba tomar un retiro, alejado de mi familia y de todos mis amigos, amistades y personas que me conocían pues necesitaba con premura sacarme de mi alma más de cuatro décadas de silencio y sufrimiento personal.

En el mes anterior (Octubre) había acabado de cumplir mis 43 años de edad y con ellos terminaba una relación amorosa, que lejos de ayudarme, me causo un inmenso dolor. Había pasado días angustiados, me vi en la necesidad de solicitar vacaciones para atender ese inmenso estrés que apenas me dejaba dormir y concentrarme en mis tareas y labores diarias.

Fue entonces cuando tome la decisión que la mejor manera era alejarme por  una semana de cuanto ser humano conocía personalmente y saque pasaje en un crucero de la línea Carnival rumbo al Caribe, (Key West y Cozumel).

Necesitaba recapitular toda mi vida en apenas casi 5 días de navegación. Pensé que el contacto directo con mi madre Yemaya (Virgen de Regla) me vendría bien para poner mis ideas en orden.

Una vez que llegue al muelle de Miami y zarpe en el Crucero, telefonee a mi madre y le comunique sobre mi viaje y el interés que tenía en reencontrarme conmigo. Nos despedimos.


Cada segundo, cada minuto, cada hora y día contaban…

Parado, sentado, acostado, frente al mar mis pensamientos volaban a la velocidad de la luz.

Repasé mi niñez, mi adolescencia, mi juventud y los casi últimos 10 años que llevaba fuera de nuestra patria. Hubo momentos de lágrimas, otros de risas, otros de inseguridad en ubicar los hechos…todo contaba, cada elemento eran importantes para la toma de una decisión que marcaría el resto de mis días, una decisión que convertiría mi existencia humana, en un antes y un después.

Siempre traté de ubicarme en zonas donde menos circulaban personas para que nada me distrajera y tampoco para llamar la atención con una que otra lágrima, o incluso con risas que podían dar la mala interpretación que me estaría faltando algún tornillo en la cabeza.


En dos o tres ocasiones hubo quien se me acercó y me invitaron a conversar y a tomar un trago…Yo muy amistosamente lo rechazaba, no por hacer el desaire, más bien porque no deseaba desconcentrarme del objetivo fundamental de ese hermoso viaje a mi realidad, además todos los que me conocen saben que no tomo bebidas alcohólicas…

Por temas desafortunados de la vida, hacían exactamente 1 año 3 meses y 15 días que mi padre había fallecido y desde ese entonces me torturaba con conversaciones y temas pendientes que existieron entre él y yo, temas que me fueron aconsejados en Ita de mi santo 13 años atrás en ese entonces.

Me sentía con esa deuda, me sentía obligado…y no podía pasar más tiempo para reencontrarme con mi Yo interno, de aceptarme tal y como soy, para lograr poner en armonía, en equilibrio y dar sentido a mis futuros años, porque de ello también dependían dos hermosas hijas que Dios me dio la oportunidad de traer al mundo, una hermosa madre que había pasado duros años de sus vida luchando por darnos junto a nuestro padre un futuro mejor, excelentes hermanos y buenos sobrinos, una bella familia, amigos y amistades que de alguna manera confiaban en mi como ser humano, profesional y sobre todo como un guía espiritual…

No fue fácil vaciar mi alma, cuestionarme, felicitarme y también preocuparme…pero tomé la decisión correcta.

Hoy puedo escribir estas líneas con valentía, con amor…antes no lo hubiese podido hacer, me faltaron muchas cosas y existían razones lógicas y humanas que tampoco me lo permitían.

Sabía que cuando me bajara del Crucero, estaría seguro de cada paso a tomar conllevarían a esa gran decisión. Calculé cada riesgo, medí consecuencias, me propuse un solo camino, me preparé para cada una de las respuestas, cuando las preguntas llegarán…no me cabía duda alguna, sabía que la decisión que tomaría seria la correcta, iba ser el camino adecuado, lógico…para eliminar de mi vida cuatro décadas de terror, sufrimiento, miedos..Demonios que te llevan a pensar cosas horribles y de tomar decisiones nefastas, puedo asegurar que gracias a Dios, a todos mis egguns, santos y al inmenso amor que sentí siempre de mis seres queridos ayudaron de alguna manera a no tomar con anterioridad decisiones fatales.


El día 19 de Noviembre había llegado y con ello habrían terminado cerca de 5 días, que parecieron 5 años.

Recuerdo cuando salía del crucero miré al cielo y di las gracias a Dios…

Yo era el mismo físicamente, pero anímicamente, mi alma, mi espíritu, era otro. Baje decidido a contarle al mundo que yo tenía que ser como era y no como algunos quisieran que fuese…

No existía miedo, ni existe, no temía, ni temo al bochorno social y menos al más duro aún, al de la familia.

No le rendí, ni rindo cuentas a nadie, solo dije quién era yo y como me sentía.

Me quedaba claro que nadie mejor que yo podía estar seguro de lo que deseaba para mi vida. Los paradigmas y los muros sociales, creados por nosotros mismo, no me dañarían.

La homofobia a pesar de no estar institucionalizada en muchas partes del mundo aún así se encontraba devorando infelices seres humanos que terminaron quitándose la vida, como último recurso en una actitud desesperada, de hacer entender que es un ser humano igual que otro cualquiera.

Yo no pedí venir al mundo, ningún ser humano lo pide, como tampoco pedí ser como soy, a pesar de que muchos hablan que es un tema de elección, otros de enfermedad, no es tan fácil verlo así, sencillamente uno es tal como es, así de fácil. Tal como el negro es negro, el blanco es blanco, el chino es chino, etc…Enfermedad es torturarle la mente a un ser humano, abochornarlo, porque actúa o elige de forma diferente. Enfermedad es ser homofóbico…

Hay quien le gusta la manzana y hay quien no la come, hay quien le gusta la música rock y otro la música clásica…

Nuestro mundo es diverso y en la diversidad, el respeto, la tolerancia, el sentido común, la honestidad, honradez, humildad y sobre todo el Amor al prójimo, como a nosotros mismo es la clave del éxito para que cada día seamos mejores seres humanos. El mundo necesita de ello urgente.

Mi decisión a cinco años fue la mejor que pude haber tomado. No me lamento haberla tomado antes, porque he llegado a comprender que cada cosa a su momento. Aprendí con ello a ser cada día mejor ser humano.

Hoy escribo con orgullo, hoy amo mucho más a mis seres queridos y ellos me son recíprocos y me protegen como a ellos mismos.

Hace cinco años atrás a pesar de estar viviendo en el primer país del mundo, no me sentía un hombre libre, realmente fui libre después que con sabiduría, valentía y amor a mi mismo tomé en mi viaje del 15 de noviembre del 2010, la mejor decisión de mi existencia.

Espero que con estas humildes letras llegue al corazón de todos esos bellos seres humanos que viven en las tinieblas, así como yo también viví, les sirva de apoyo, de guía y algún día no muy lejano tomen también sus decisiones correctas. Reconozco que mientras más tarde tomamos la decisión, más dejas de ser tú y por ende, de disfrutar realmente de esta hermosa vida.

Los exhorto a reflexionar al respecto.

Que Dios nos bendiga a todos hoy, mañana y siempre!


Miami
15 de Noviembre del 2015









Tuesday, August 5, 2014

EL MIEDO INMOVILIZA, DESTRUYE Y CORROE…

EL MIEDO INMOVILIZA, DESTRUYE Y CORROE…
Por Lázaro Daniel (Ladagoval) , Ignacio Portales (Nacho)

José Martí escribió: “Ocultar la verdad es un delito”

Es evidente que el miedo inmoviliza, destruye y corroe a su paso las almas de sus víctimas.

Desafortunadamente más de medio siglo de amenazas, torturas psicológicas, mucho terror sembrado, así como un control y dominio de los pensamientos, y manipulaciones de todo tipo,   han provocado en muchos cubanos una dependencia adictiva a sus pasados, y representan y son el reflejo de una sociedad decadente, desarmada, inmóvil e inhibida.

Muchos cubanos cuando cruzaron el estrecho de la Florida, (esas 90 millas de ilusiones y esperanzas), no podían imaginarse de que sus futuros, serían el reflejo de ese pasado de crueldad, y que el presente sería el encargado de recordárselos...

Hoy Miami es parte de ese fenómeno psicológico- social.

Desafortunadamente el miedo se apoderó de muchas personas en la Capital del Sol.

Ese ombligo aún sin cortar sigue extrayendo a su antojo y saqueando las entrañas de muchas personas y a su vez continúa transmitiendo su cuota de miedo.

No importa la distancia que exista entre el pasado y el presente, el miedo se apoderó y controla a muchos, y estos tratan de distraer sus días con imágenes de televisión distorsionadas con toda la intención humana, haciéndole ver al resto del mundo, de que Miami es también la Capital del relajo, la vulgaridad, la mediocridad, la falta de educación, de cultura y de cualquier principio correcto, honesto, honrado y humilde.

La “cochambre“ y “el desparpajo” de las azoteas cubanas, se armaron con alas y volaron 90 millas para hacer sus nidos de rapiñas en este hermoso Miami.

Nos toca, a los que aún nos queda VERGÜENZA hacer lo necesario para revertir esta pandemia.

El miedo podrá seguir dañando las vidas humanas, de esos que a pesar de vivir en un país de libertad y derechos, siguen cargando con los grilletes que trajeron no solo en sus pies, sino también en sus cerebros y sus almas, pero jamás podrá controlar las almas de todos.

Ayer fue un día de esos en que confirmamos que no estábamos solos y que aun existimos seres con dignidad. Muchas personas se pronunciaron en las redes sociales contra las imágenes impactantes de vulgaridad, de desnudes física, la invitación a visitar el lugar, de bajos valores y catadura moral que nos regalo el programa TN3 del Canal América TV y que es dirigido y conducido por Carlos Otero. Programa que se ha encargado de destruir las imágenes de la religiones (llámese yoruba, Católica, etc...), así como ridiculizar a la comunidad gay-lesbiana y al público en general.

Con la utilización de un humor que dejo de ser negro, a la falta de respeto total, ayer expusieron el interior de una Discoteca nombrada “Bailo”, invitando al publico asistir a la misma, donde sin censura alguna expusieron los cuerpos desnudos de jóvenes transgéneros que se prestaron junto al reconocido transformista Alexis Fernandez-Maritriny y otros dos actores cubanos del reparto de TN3, para exhibir imágenes desagradables que lejos del horario en que fueron exhibidas, dejan mal paradas a muchas personas transgéneros y de la comunidad gay-lesbiana que han venido batallando por derechos de igualdad en la sociedad.

No se necesita ser gran experto para conocer que la necesidad de los conocidos “ratings” logran efectos negativos, contrarios a lo que una verdadera audiencia necesita para su recreación en casa.

Esperamos que la dirección de América Tv (Canal 41) rediseñen sus programas y los adecuen a las verdaderas necesidades locales y que se disculpen con su público (fundamental) de Miami por su falta de profesionalismo.

Sentimos vergüenza ajena.
Los exhortamos a todos a reflexionar al respecto y sin miedo a la libre expresión, sin temor a la verdad que será la que nos hará hombres libre como lo expreso nuestro apóstol José Martí.



Dios nos bendiga hoy, mañana y siempre!

Tuesday, September 24, 2013

CONTRA LA FALSA MORAL



CONTRA LA FALSA MORAL
Por Lázaro Daniel (Ladagoval)

Jesús dijo: “El que de ustedes esté sin pecado, sea el primero en tirarle una piedra“(Evangelio de Juan Cap 8.6)

Muchos crímenes se cometen en el mundo por la falsa moral.

Familias desunidas, amigos separados, colegas  odiándose a muerte, etc…

El amor, el respeto, la comprensión y la tolerancia van desapareciendo del discurso y el actuar de muchos.

Que sucede?

Acaso nos estamos degenerando, nos estamos desarraigando de nuestros sentimientos?

Vivimos en un mundo con doble moral, desde que nos levantamos, hasta que nos acostamos, mantenerla se ha convertido  una práctica cotidiana. No le exponemos al mundo quienes somos realmente, por temor al qué dirán, y como seremos juzgados como viles asesinos ó depredadores de niños. Desde que el mundo es mundo comenzó esta práctica, cuando estudiamos los diferentes ejemplos y situaciones que el destino nos ha puesto en el camino nos percatamos que todo está movido por intereses, desde personales hasta colectivos, desde financieros hasta de posiciones de poder de todo tipo.

Wednesday, December 26, 2012

¿QUÉ TIENE QUE VER EL AMOR CON ESTO?


                                      


Aramis Castañeda (Foto tomada de Facebook)

¿QUÉ TIENE QUE VER EL AMOR CON ESTO?
(Primera Parte)


 Por: Aramis Castañeda

Cuándo el hombre sale arrastrado del estudio, al grito de “¡Fuera!” que lanza la conductora, las mujeres del público se arremolinan y la emprenden contra él. Sus caras se han desfigurado y algo bastante cercano a la repugnancia refleja lo que ha de estar cruzando por sus mentes: los mil y un siglos de silencio y la venganza acumulada que, en tan solo unos segundos, encuentra al fin salida. En el set las víctimas lloran, una niña pide perdón a su madre y una asistente se acerca cariñosa y dice algo al oído de la que parece más afectada. Mientras, la conductora, despotrica del sexo opuesto, se despide de todos y Dios, como siempre, pone cada cosa en su sitio para que se sepa que sí existe la  justicia sobre esta tierra. Un nuevo triunfo a la espalda de la espigada rubia, la evidencia de que estamos siendo, alguna vez representados; la cuota que toca hoy de la correspondiente “verdad”.

A cierta distancia, en medio de un decorado no muy diferente, una señora envueltica en carnes se arrellana en el sofá. Pondrá sus manos en el regazo, soltará cierto discurso y dará paso a los invitados. Frente a ella –en el sitio donde comienzan las butacas destinadas al auditorio -dos hombres y una muchacha fungen de jurados. Aquí no hay golpes; pero sí gritos, discusiones, y palabras que no siempre se entienden.  Se habla –o grita, o discute- a un mismo tiempo, y en ese tono que no se sabe si es prestado, propio o resultado de nacer en una cultura que no es la suya. La señora, cuando lo crea apropiado, llamará a la cordura y tratará de ser paciente y correcta y, democráticamente, pedirá opiniones y un justo juicio a nombre de los convocados para esta ocasión. Entre todos tratan de dilucidar quién tiene la razón.

Pueden ser casos de familia o dignos de una corte del pueblo. Infidelidades, mentiras, engaños lo suficientemente jugosos como para llenar una hora de programa desde las tres de la tarde, las ocho de la noche, las diez de la mañana. Por Univisión, Telemundo, Telefutura, América Teve, Tele Miami o la Televisión Azteca. Cuando menos te lo imagines, regados como pólvora, desapareciendo y volviendo a aparecer; retransmitidos en esa hora en que no hay de qué manera llenar el hueco o reciclados en Los mejores momentos, Los archivos guardados de... o Lo que usted nunca  vio.  Son el último morbo, el gran descubrimiento, la alternativa “real” a tanta telenovela con más de lo mismo y la desmesura de asesinatos, malformaciones, catástrofes y accidentes al rojo vivo o de primer impacto en los que tan en falta se echa esa cosita rica que llamamos  intimidad. Lo que necesitábamos, de lo que nadie nunca se ocupó, alguna vez “en serio”, a través de otros, nuestro rostro con nombre; el negocio del sentimiento.

Tal cual, a veces, se dice, no son, en el fondo, los talk show, una mala idea. ¿Cómo serlo algo que pretende indagar en nuestros problemas y ofrecer la oportunidad, con palabras propias, de demostrar que, a pesar de las diferencias, nos asisten a todos los mismos conflictos? ¿Cómo si se aproxima al lado más humano del hombre? ¿Si hay una sincera preocupación por el semejante y el afán de denuncia en estos tiempos cuando a ninguno pareciera importar nada? Fuera así si es que así fuera, si es que, realmente, tras un rumbo semejante se anda; pero no es el objetivo, y sospechamos, por perros viejos, por dónde es que viene el asunto; de qué, por sufrirlo y padecerlo antes, sabemos va este tema; cual es la píldora que, de nuevo, quieren dorarnos para que caigamos en la trampa o, bien, sigamos en ella. No son una mala idea, no; más la intención, aunque se camuflee, es otra. Los talk show forman parte de la industria del entretenimiento y a ella se deben en normas, reglas, diseño, concepción, cuerpo y alma. No pueden, por más que quisieran, proyectarse de modo diferente, ni ser lo original que gritan a voz en pecho ni tener la libertad de creación para entregarnos un producto decoroso o edificante o, al menos, franco, distinto o moderno. Son un espectáculo- de mal gusto; pero un espectáculo, una comedia, una representación, un montaje, una bufonada  como la mayor parte de las “ofertas” que nos regala una televisión que se guía por las ganancias y el rating no por pensar en ti. Si dos y dos son cuatro cómo esperar de quien persiga dinero, y no otra cosa, más. Si entretener es que la gente olvide sus problemas por un rato o adormilar tu conciencia proponiéndote un mundo, de per se, figurativo, de qué modo exigir que se te eduque o aclare. Si la imagen del rebelde es, todavía, un pelo de colores, la camisa por fuera y el mohín, en la cara, del que comió pero no le gustó y, escándalo, la aventura de “sacar” a los “guardados” del “closet”, de quién, esperar, ciertamente, un grito revelador. Si se entiende, aún, solidaridad como el gastado truco a lo dama de beneficencia.

El error de los llamados talk show, o, al menos, de estos, está en su naturaleza; lo molesto, que la disfracen de buenas intenciones y se aprovechen de las desventajas para erigir un altar “humanitario” que no existe. En todo caso el propósito sería hurgar en lo más profundo hasta sacar sangre, sudor y lágrimas con que proveer la dosis urgente de sensación sin la cual, como pasa al diabético con la insulina, ya no podríamos vivir, o no, quietos. Y no se trata, de la forma en que lo presentan los disgustados, de cuál es más, o menos, vulgar o irrespetuoso, o si queda en entredicho la imagen de un país porque en lugar de promover las maravillas de la región, para incrementar el turismo, se prefiera llenar la pantalla de indios desdentados, violentos, “de bajo perfil”, incultos y cargados de nefastas e inigualables maldades. Tampoco del grado de temerosidad en las historias que se cuentan en uno y otro o lo drástico y fulminante de las apreciaciones que se lanzan en aquel con relación a este. Menos del grado de credibilidad que puedan portar o si los protagonistas asisten por su propia cuenta o son pagados para sentarse y formar parte de un panel. Se trata de la realidad sustituida, la supervivencia de los mismos códigos, la ausencia de frentes que, posibilita, sean funcionales, a estas alturas de la historia, los hábitos y adicciones con que, décadas atrás, cuando se revertieron los conceptos, nos intoxicaron. Como si ante un Miss Universo se estuviera, donde algunos temas quedan terminantemente prohibidos en aras de la neutralidad, o el casting en el cual al actor se exige un acento promedio que ni, remotamente, recuerde al de su país de origen, los famosos asuntos que proponen los talk show pasan días enteros en las ramas sin tocar tierra. La idea es que malo, malo, malo, eres porque quieres y, las valoraciones, de alfombra roja para convenir en si tu prestancia está entre lo mejorcito o peor visto no a qué es que se debe que estés por esos lares. Bajo el manto de lo generoso que somos y lo buen samaritano, apoyados en esa cacareada libertad que nos procura demandar, acusar, quejarnos y hasta votar por quienes creamos conveniente o, si es que lo queremos, hacer de nuestras partes privadas, un tambor, “de frente a todos los huracanes” el limpio tribunal de los talk show, ese que pretende enmendar las faltas allí donde las hubiese, jamás se cuestiona el origen del pecado. No existen condiciones sociales que lo propicie, ni desigualdades que lo procuren ni una estructura equivocada que posibilite prolifere como la verdolaga, ni incultura, ni analfabetismo, ni valores morales subvertidos ni el consumo, por el consumismo, de los principios, los escrúpulos, la austeridad o los fundamentos. Como si de hormigas habláramos, y no de gentes como tú y yo, los venturosos talk show, tan rompedores, y vanguardistas, y atrevidos, y de vuelta de todo, sólo van a las reacciones, nunca a las causas; por arribita, cual debe ser, dejando a un lado, capaz que hasta por desconocimiento, aquello en lo que peligrosamente pueda írseles su estatus, y su audiencia, y su visto bueno, y el tiempo que le regalan y los anunciantes que permiten que sea y su categoría de Robin Hood que tanto esfuerzo les ha costado conseguir. Para nada esbozada la privatización que ocupa todo lo concerniente al patrimonio espiritual, el imaginario y la cultura del hombre o el desmembramiento de lo autóctono en aras de una ideotización, a todas luces, mucho más eficaz. De un plumazo, al suelo, las derivaciones y la concatenación y la lógica y la evolución de un pensamiento científico que nos contó de cómo cada cosa es consecuencia de algo que no sólo de una inapropiada actitud personal. Los talk show juegan con lo miserable, se valen de ello; sin proponer soluciones ni profundizar en los problemas, ni  investigar, ni ser objetivos ni la cabeza de un guanajo. Porque no pueden, porque va en su naturaleza. Lástima que lo que se pone al fuego no pertenezca a otra zona que no sea la de tus sentimientos. Y seguirán los golpes y la chusmería y el odio visceral que, por un minuto, consigue venganza y el ropaje del buen samaritano y el altar a un “humanismo” que no hay por donde agarrar y los tribunales y los juicios y las lágrimas y la música suave y los “sicólogos” y las rubias y la amable asistente que se acerca, ahora, para decir algo al oído de quien simula más afectado cumpliendo con el rol para el que fue llamada.

Laura grita “¡Fuera!” y el hombre sale, a rastras, del estudio. La señora, entradita en carnes, llama a la cordura y trata de ser paciente. CristinaMarta SusanaMónicaMaritereJosé Luis, el que presume de sin censura consiguen el interés con las infidelidades, mentiras, engaños. Son casos de familia; dignos de una corte del pueblo. A las tres de la tarde, las ocho de la noche, la hora que sea; por Univisión, Telemundo, Telefutura, América Teve, Telemiami, o la Televisión Azteca; cuando menos te lo imagines, regados como pólvora, desapareciendo y volviendo a aparecer, retransmitidos en ese momento en que no hay de qué manera llenar el hueco o reciclados en Los mejores momentosLos archivos guardados de...Lo que usted no vio. Parece que alguien se divierte.





                                                                                         

Friday, September 30, 2011

CONTRA LA FALSA MORAL




    

CONTRA LA FALSA MORAL

Jesús dijo: “ El que de ustedes esté sin pecado, sea el primero en tirarle una piedra“ (Evangelio de Juan Cap 8.6)

Muchos crímenes se cometen en el mundo por una falsa moral.

Familias desunidas, amigos separados, colegas  odiándose a muerte, etc…

El amor, el respeto , la comprensión y la tolerancia van desapareciendo del discurso y el actuar de muchos.

Que sucede?

Acaso nos estamos degenerando, nos estamos desarraigando de nuestros sentimientos?

Vivimos en un mundo con doble moral, desde que nos levantamos, hasta que nos acostamos, mantenerla se ha convertido  una practica cotidiana. No le exponemos al mundo quienes somos realmente, por temor al que dirán, y como seremos juzgados como viles asesinos ó depedradores de niños. Desde que el mundo es mundo comenzó esta practica , cuando estudiamos los diferentes ejemplos y situaciones que el destino nos ha puesto en el camino nos percatamos que todo esta movido por intereses , desde personales hasta colectivos, desde financieros hasta de posiciones de poder de todo tipo.

Desde pequeño fui victima de ello, he sido parte de esa doble moral, hasta que decidí ser yo mismo y no vivir la vida de otro por complacer a la sociedad injusta que nos toco vivir, por complacer a la hermosa familia que no escapa de las intrigas de la doble moral, por complacer individuos que al final nada te reportan en tu vida, que incluso algunos dicen ser amigos y en el fondo no son más que espejismos, reflejos de su entorno.

No deseo ser parte de esa doble moral, de esa mentira que camina por cualquier calle, que tiene caldo de cultivo en seres humanos que no desean crecer espiritualmente.

Es hora de definir las emociones y no crearse más confusiones, ni seguir alimentando sentimientos contrarios al amor, a la paz y la felicidad , en cada uno de nosotros esta la solución, cada cual es dueño de su destino, de sus palabras y sus actuaciones. Quien siembra flores recogerá flores, quien siembra espinas solo recogerá espinas.

Hoy soy libre !!! Claro y lo puedo gritar a toda voz !!! He roto con los falsos conceptos creados por el propio hombre y soy dueño de mi persona.

El amor ha sido la clave del éxito.

Hace más de 20 años escribí en Moscú un articulo que le puse por titulo “Mañana sale el sol” (http://ladagoval.blogspot.com/2008/09/algo-mas-para-reflexionar-sobre_30.html) , luego lo colgué en la Web de Unívisión y por ultimo lo traje al blog cuando aperture el mismo un día como hoy 30 de Septiembre del 2008 y que mejor celebrar este 3er aniversario de Ladagoval y algo más…a corazón abierto.

Los dejo con este video-fotos que ya se encuentra en Youtube desde hace tres días: “Contra la falsa moral”

José Marti escribió :

“La única verdad en esta vida y la única fuerza , es el amor”
“La capacidad de amar es la única que hace al hombre grande y feliz”
“Amar es mas útil que odiar”
“Amor con amor se paga”


Así reflexiono y valoro el entorno que nos ha tocado vivir.



Lázaro Daniel
30 de Septiembre del 2011



Wednesday, July 27, 2011

ALEXIS FERNÁNDEZ c/p MARY TRINI: ACTOR TRANSFORMISTA.



ALEXIS FERNÁNDEZ c/p MARY TRINI:  ACTOR TRANSFORMISTA.

Corrían los años 90’ , cuando las tardes-noches de los sábados se volvían  menos aburridas en uno de los  antiguos edificios ubicado en la avenida Infanta y Jesús Peregrino, municipio centro habana, en la Capital de la mayor de las antillas, un grupo de jóvenes, realizaban sus ya famosos show  “transformistas”. La azotea del edificio del frente nos servia de parco. Aunque no teníamos audio del show, nos conformábamos, con ver disfrazados, con vestidos, faldas y alguna que otra vestimenta  con lentejuelas, bailando al ritmo de una música solo escuchada por ellos. Nosotros felices del otro lado de la azotea le aplaudíamos y celebrábamos. 

Han transcurrido  casi 20 años y ha 90 millas de ese escenario, existen muchos espacios donde el público puede disfrutar de variados shows de artistas talentosos del mundo del transformismo.

El pasado viernes 22 de Julio asistimos al club Wet Bar, ubicado en la 8 calle y la 17 ave, en la pequeña habana, donde cada viernes el mundo del transformismo posee un espacio, dirigido por el actor Alexis Fernández c/p “Mary Trini” que junto a un grupo de talentosos “Transformistas” deleitan a los presente con música bailable, interpretaciones del cancionero internacional, y los conocidos “Stripped” que llenan la noche de colores, alegría y  sabor latino. 

Aproveche la oportunidad para comenzar esta crónica y dedicarla a un amigo de la infancia, hoy convertido en un gran actor, transformista que dentro de pocos días estaremos celebrando su 11 aniversario en el medio artístico, con el personaje de “Mary Trini”, junto a las “Divas del Jacuzzi” (c/p Teresita la Caliente y Sophia Divine).

El que hacer diario de Alexis Fernández lo convierten en un hombre ocupado, dedicado a continuar su desarrollo artístico, así como educar y crear consciencia a las nuevas generaciones para la comprensión y aceptación del trabajo artístico del medio transformistas. Los ensayos, los shows en los diferentes club's nocturnos , su actuación en Univision, en el “Gordo y la Flaca“, así como en America Teve , en diferentes espacios, su participación en la “Flor de Hialeah” , compartiendo escenario con reconocidos actores, conductores, interpretes, periodistas, han avalado la carrera artística del mismo.

Hombre versátil con facilidad de vocablos, con capacidad para resolver varios temas a la vez, logra en el escenario una secuencia lógica que con sentido de humor y en ocasiones un leguaje de adulto desborda de risas a su publico.

En esta ocasión quedamos en vernos el próximo domingo  24 de Julio en el Club “Sugar” (Azúcar) para realizar la añorada entrevista, que me había concedido meses atrás.

Me permitió tomarle fotos y videos en unos de sus momentos privados en el camerino que comparte con el resto de los trasformistas. Su personaje “Mary Trini” fue apareciendo poco a poco durante nuestra entrevista, el lente de ladagoval  capto las imágenes entre ajetreos , ultimando detalles del show y tratando  varios temas a la vez. Para  Alexis Fernández una experiencia más  y un  reto diario, para mi fue una experiencia única, que guardare por el resto de mis días. Pude conocer del trabajo serio y dedicado que realizan los transformistas antes y durante su salida ha escenario.

Es posible que los paradigmas creados, el machismo arraigados en nuestros pueblos, así como la poca comprensión  de algunos individuos en nuestra sociedad traten de frenar o entorpecer el desarrollo de este sector artístico. Lo que si creo en las respuestas que me brindo Alexis Fernández en la entrevista y este movimiento ganara cada vez más  publico, notoriedad y respeto en la medida de que desaparezca la palabra perjuicios de nuestro vocablo, como nos aseveró el mismo.

Culmino esta primera parte de la crónica con unas letras de nuestro apóstol José Marti : “Las verdades elementales caben en el ala de un colibrí

Lázaro Daniel
25 de Julio del 2011